LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMESTICA NO BUSCAN AYUDA MEDICA*

Memphis, EE.UU.

Las víctimas de la violencia doméstica que sufren episodios repetidos de asaltos y acuden a la policía durante una crisis, difícilmente soliciten ayuda médica o psiquiátrica para tratar los problemas surgidos en el seno familiar.

 

El Dr. Daniel Brookoff y otros colegas del Hospital Metodista en Memphis, Tennessee, encuestaron a 72 víctimas de violencia doméstica y a 42 agresores. En la evaluación de 62 episodios de asaltos domésticos, los expertos comprobaron que, por lo general, la policía es la única autoridad contactada con las víctimas. Aunque casi todas las víctimas llamaron a la policía, sólo 12 (22%) informaron haber solicitado ayuda médica, consejo o protección a causa del asalto. Entre otros hallazgos del estudio, los investigadores comprobaron que el 68% de los delitos involucró el uso de armas, el 15% condujo a heridas graves, el 89% de las víctimas informaron haber recibido un asalto previo por su actual agresor, mientras que el 92% de los asaltantes dijeron haber consumido alcohol o drogas el día de la agresión.

Una de las causas por las cuales las víctimas no buscan ayuda es porque consideran que de este modo pueden colaborar con una escalada de la violencia. Por otra parte, el 11% de las víctimas fueron niños que, involucrados directamente o como testigos de la violencia familiar, pueden percibir dicho comportamiento como algo normal y aceptable y perpetuarlo. En una nota editorial que acompaña al artículo del Dr. Brookoff, la Dra. Anne Flitcraft de la University of Connecticut Health Center en Farmington destaca que la violencia doméstica es una de las causas principales de agresiones, discapacidad física, homicidio, pérdida del hogar, adicción a drogas, intentos de suicido y abuso infantil.

*JAMA 12 de Mayor de 1998 - SNC