UD DEBE:
~ leer materia escrita que es orientado al consumidor
~ enterarse de que es la buena nutrición y comer bien
(leer el libro: "Lo Que Toda
Mujer Embarazada Debe Saber", La verdad acerca
~ hacer ejercicios diariamente
~ aprender sobre las intervenciones médicas usadas durante el parto
y sus limitaciones
~ entender que las creencias de la mujer sobre ella misma y el parto
pueden determinar como anda su parto
~ escoger una Partera/Médico que entiende y apoya sus deseos
(y con quien usted puede hablar con libertad)
~ encontrar una persona que le dé apoyo (otro nombre es DOULA)
durante el parto (además que su marido), una persona que cree
en el nacimiento sin intervención (o "monitora perinatal")
~ diseñar una lista de deseos para el parto, y escribir su "plan de parto"
~ desarollar actitudes y creencias positivas
~ amar su cuerpo embarazada
~ realizar que las mujeres han podido dar a luz normalmente ya
por siglos
~ descansarse diariamente para que no llegues al parto cansada
~ practicar el masaje
~ ponerse en verdera armonía con su marido
~ desarollar una red de apoyo (para animarle, alientarle, y aplaudirle)
~ librar sus otras experiencias con el parto
~ estar en comunicación con su fuerza y habilidad para abrir y dar a luz
~ practicar las técnicas de visulaización (y usarlos para aprender sobre
usted misma)
~ evitar las intervenciones médicas de rutina
~ estarse clara sobre que son sus derechos y necesidades
~ prepararse físicamente, emocionalmente, psicológicamente y
espiritaulmente para el parto
~ recordar que su cuerpo y mente trabajan juntos
~ tomar cada contracción/dolor UNA - A - LA - VEZ
~ recordar que cada parto no progresa en una manera igual
~ trabajar con los dolores de su parto, no pelear con ellos
~ recordar que usted puede confiar en la gente que quieren y apoyan
a usted durante el parto
~ utilizar lo menos energía posible durante cada contracción para que
tenga suficiente energía durante todo el parto
~ recordar que algunos bebés toman su tiempo para nacer
~ mantenercontacto de ojo a ojo y por tocar con su marido y doula
~ saber que le miedo, tensión, inhibiciones, confusión, enojo, etc.
tienen efectos negativos sobre el parto
~ realizar que hay un tiempo de "aprender a dar a luz"
~ cambiar la posición en que está frecuentemente durante el parto
~ guardar en su mente que las otras parejas en su clase de parto,
y las parejas en las otras clases antes de usted le apoya
~ ¡¡¡pensar bebé, bebé, bebé durante cada contracción/dolor!!!
~ olvidar sus creencias sobre la fase de transición del parto
~ recordar que parto vaginal después de cesárea es seguro
~ entender que usted puede comer ligeramente durante el parto
~ dejar que sea SU experiencia de parto - no de su mamá, su hermana,
su amiga, o su parto anterior
~ NO pensar que el parto es como un martirio
¡¡¡aprender, confiar, creer, y sentir que USTED sí puede hacerlo!!!
autora: Nancy Wainer Cohen, autora (Silent Knife; OpenSeason), partera, y activista para los