PRESIDENTE |
|
CONSEJERA |
![]() |
![]() |
EL PODER A LAS PROVINCIAS PODER PARA AYUDAR AL DESARROLLO DE NUESTRA PROVINCIA Y SUS COMUNIDADES DESCENTRALIZACION
Es el proceso mediante
el cual las provincias van a salir del centralismo limeño que durante todos
estos años ha absorbido todos los poderes, la mayor cantidad de industrias,
de centros de estudios y universidades, obligando a los ciudadanos a emigrar
a Lima.
Mediante la descentralización y la regionalización las autoridades regionales van a tener autonomía administrativa, política y económica, lo cual va permitir el progreso y desarrollo de los pueblos del interior del país.
REGION LIMA - PROVINCIAS Es la fusión de las 09 provincias de Lima en una Región, la cual se llama Región Lima -Provincias.
LAS
PROVINCIAS DE LIMA SON:
- BARRANCA
- HUAURA (HUACHO)
- HUARAL
- CAJATAMBO
- OYON
- CANTA
- HUAROCHIRI
- CAÑETE
- YAUYOS
El desarrollo de la Región Lima provincias a partir del 1 de enero será posible solo con la participación de la población organizada, llámese, club de madres, mesas de concertación, organizaciones comunales, autoridades locales, los cuales forman el Consejo Consultivo del Gobierno Regional, no habrá pretexto para dejar de participar en el desarrollo de nuestras comunidades.
MOSA CARVALLO, a sido elegida consejera Regional por Huaral, siendo el Ingeniero Miguel Angel el Presidente de la Región Lima Provincia.
Dentro
de las prioridades para Huaral es de dotar el servicio de agua potable y desagüe
a los pueblos en formación (llámese Pueblos Jóvenes, Asentimientos
Humanos, etc.) mediante convenios donde participaran el gobierno regional (que
proporcionara los materiales), los gobiernos locales y concesionario (maquinarias,
dirección técnica y supervisión) y los beneficiarios (mano
de Obra no calificada)
Para
la agricultura, hemos considerado que lo más importante es hacer el PLAN AGRARIO
de la Región Lima Provincias, asimismo impulsar el desarrollo de las comunidades
campesinas, darle la importancia que realmente tienen las comunidades.
En la parte social trabajar conjuntamente con el Alcalde local en el fortalecimiento de los Comedores Populares, Clubes de Madres y Vasos de Leche, así apoyarlas en la creación de micro empresas con talleres de cosmetología, repostería, artesanía y preparación de productos propios de la zona.