Ciudad universitaria, 6 de octubre, 1999.

BOLETÍN DE PRENSA

CONSEJO GENERAL DE HUELGA

I. Acuerdos de la Asamblea del CGH los días 5 y 6 de octubre.

1. Agresión a dos estudiantes de la Fac. de Ciencias

El lunes 4, a las 10:30 hrs. Aproximadamente, dos sujetos armados, de aproximadamente 40 años, golpearon a dos estudiantes de la Fac. de Ciencias, becarios de UNIVERSUM. Los amagaron, los golpearon y se llevaron un vehículo volkswagen de "vigilancia UNAM" número 157.

Es la segunda ocasión en que es robado un vehículo de "vigilancia UNAM", el anterior también fue sacado de Ciudad universitaria por sujetos armados, de aproximadamente 40 años, y uno de ellos portaba un abrigo azul marino con las siglas de "vigilancia UNAM".

Responsabilizamos directamente a las autoridades universitarias de estos hechos y cualquier consecuencia.

2. Sobre el secuestro de que fue objeto nuestro compañero Alejandro Echavarría.

Alrededor de las 9:40, cuando el compañero salía de una conferencia sobre el movimiento en el foro Alicia, Alejandro fue detenido por la fuerza por 8 sujetos, vestidos de civil y con botas tipo militar. Lo subieron por la fuerza a una camioneta combi blanca, lo tiraron al piso boca abajo, le vendaron los ojos, mientras lo trasladaban a otro lugar, lo golpearon. Una vez estacionada la camioneta le quitaron toda la ropa hasta dejarlo desnudo, lo esposaron, lo golpearon y amenazaron con violarlo. Lo cuestionaron sobre el movimiento diciéndole: "eres líder?, "te hemos seguido". "Esto es un aviso... queremos que el CGH flexibilice más su posición... no encontramos otra forma de entablar diálogo contigo... ya es momento de levantar la huelga... por esta vez te dejamos libre..." E insistían en que se trataba de una advertencia... nos vamos a mantener en contacto contigo..." Lo encañonaron, lo cambiaron de camioneta y lo fueron a tirar por Naucalpan.

El compañero tomó un taxi y llegó alrededor de las 5 a.m. del día de hoy a la Facultad de Contaduría, en donde sesionaba el CGH. El compañero se encuentra muy lastimado físicamente y emocionalmente, y después de hacer la denuncia, y refrendar su compromiso con el movimiento, fue trasladado al hospital.

El Consejo General de Huelga hace responsable de esta acción al gobierno y a la rectoría. Evidentemente se trata de una medida de represión que busca intimidar al movimiento.

No nos amedrentan señores. Les hemos dicho que eso no ayuda a resolver el conflicto y lo único que hacen con la represión es agravarlo. Lo único que logran con estos actos es evidenciar más su autoritarismo, su prepotencia, y su ineptitud para resolver el conflicto por el que atravesamos en la UNAM. No vamos a permitir que este tipo de acciones se repitan impunemente.

Responsabilizamos de todas estas acciones al gobierno y a la rectoría. Todo esto no muestra ninguna voluntad de diálogo y demuestra una vez más que no les interesa resolver el conflicto universitario, sino complicarlo.

3. Pronunciamientos.

4. PLAN DE ACCIÓN

5. Sobre la Coordinadora de Estudiantes de Posgrado.

Ante el hecho de que los estudiantes del Posgrado de la Universidad no están en huelga. se decidió retirar los voto en el CGH a la Coordinadora.

6. Sobre el diálogo.

Ratificamos nuestro formato y agenda de diálogo, y reiterarnos nuestro llamado al Consejo Universitario a que nombre de inmediato una comisión resolutiva para iniciar el diálogo a la brevedad posible.

7. Sobre las declaraciones de los exrectores y de Francisco Barnés, rechazando la posibilidad de que se realice un Congreso Democrático y Resolutivo, declararnos:

II OFENSIVA CONTRA EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Denunciamos la agresión sufrida contra compañeros de la Escuela Nacional de Trabajo Social, quienes al realizar un rondín por el circuito de Ciudad Universitaria, fueron tiroteados con arma de fuego por sujetos que se transportaban en una camioneta. Afortunadamente ningún compañero fue alcanzado por las balas.

El día sábado, recibimos un email que a continuación reproducimos:

Date: Sat, 02 Oct 99 07:00 AM MDT
From:angel salvatore
To: cienciasenhuelga@pagina.de
Subjet: AVISO EXTRAURGENTE

A todo el CGH
"Los días 4 y 5 de octubre habrá una especie de operativo llevado a cabo por militares y otros, vestidos de civil; con el fin de desestabilizar el movimiento desde el interior, y muy posiblemente para justificar la violencia represiva en la toma de las instalaciones.

Por tal motivo se recomienda tomar las medidas pertinentes para evitar cuelquier acto anómalo. En especial durante asambleas y mucho cuidado con el tipo de gente que entra al campus.

Los sujetos que participan en este acto, se confunden con estudiantes y la mayoría son militares, varios no son los típicos sardos.

Tener medios que registren todo acto anormal, estar alerta todo el tiempo, pues ni siquiera ellos saben en qué fecha exacta actuarán.

La fuente de información es anónima debido al riesgo que hay de la seguridad personal, pero es confiable.

Ellos operan en un cuartel cerca de CU pero no se sabe exactamente el lugar. Esto no es un rumor o una broma, simplemente un aviso para que estén alertas y tomen precauciones, tratar de no exteriorizar esta información, pero si comunicarla a la comisión de seguridad de cada facultad.

Sin otra cosa mas que decir se despide un aliado de las causas justas."

Los hechos ocurridos ayer y hoy, demuestran que este "operativo" se está llevando a la práctica, y es responsabilidad del gobierno. Responsabilizamos a Zedillo y Barnés de cualquier agresión que puedan sufrir los estudiantes. Denunciamos la "recuperación de las instalaciones" de la ENEP Acatlán como un acto de provocación montado desde el gobierno y la rectoría.

EL RECHAZO AL CONGRESO, LA TOMA DE LA ENEP ACATLAN POR PARTE DE LOS GRUPOS DE PORROS AUXILIADOS POR LA POLICÍA DEL ESTADO DE MÉXICO, LA NEGATIVA A CONFORMAR UNA COMISIÓN RESOLUTIVA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO QUE ENTABLE EL DIÁLOGO CON EL CGH, LOS SEÑALAMIENTOS DE LABASTIDA DE QUE HAY EN EL MOVIMIENTO GRUPOS GUERRILLEROS, EL SECUESTRO Y AGRESIÓN A COMPAÑEROS HUELGUISTAS, FORMAN PARTE DE UNA OFENSIVA DE LAS AUTORIDADES Y EL GOBIERNO QUE BUSCA DEBILITAR AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, DESCALIFICÁNDOLO Y MONTANDO PROVOCACIONES PARA JUSTIFICAR UNA REPRESIÓN MAYOR.

Todas estas acciones contradicen la supuesta voluntad del Consejo Universitario para iniciar el diálogo con el CGH.