Ciudad Universitaria, 7 de septiembre de 2000.
CONSEJO GENERAL DE HUELGA
BOLETÍN DE PRENSA
I. Anoche los golpeadores de De la Fuente agredieron a dos compañeros del CGH, el lunes vamos por ellos.
Miércoles 6 de septiembre, 7:30 PM, tres estudiantes de Arquitectura, miembros del comité de huelga de dicha facultad, se encuentran en un automóvil —propiedad de uno de ellos— frente al Centro Cultural de Ciudad Universitaria, esperando a otros dos compañeros; se acerca una patrulla de "Auxilio UNAM" se baja un "vigilante", luego de consultar las notas de su cuaderno, pide por radio refuerzos y les dice a los tres estudiantes que no se muevan y los acusa de robo de auto. Los estudiantes le aclaran que el auto es de su propiedad, el "vigilante" no acepta ni ver la documentación que así lo acredita. Dos de los estudiantes se retiran del lugar en su automóvil, mientras el tercero se queda a esperar a sus compañeros.
Los estudiantes son interceptados en la lateral de Insurgentes, a la altura de Psicología, por una patrulla de seguridad pública del DF, de inmediato llegan 4 ó 5 patrullas de "Auxilio UNAM", sin mediar ni una palabra, bajan a los dos estudiantes de su automóvil para ahí mismo darles una golpiza y luego llevarlos a la Caseta de Vigilancia de la entrada principal de Ciudad Universitaria (por la gasolinería), donde continúan golpeándolos hasta que llegan estudiantes de Arquitectura, Derecho y otras Facultades, alertados por los compañeros que se habían quedado en el Centro Cultural.
Antes de dejarlos salir de la caseta, nuestros compañeros son amenazados de una nueva agresión si dicen lo que pasó, "a ti te golpeó un taxista... a ti te golpeó un taxista, ¿entendiste?" Les advierte un sujeto vestido de traje (aparentemente con algún cargo), delgado, como de 1.7 m de estatura, moreno, pelo quebrado negro y abundante, bigote y cejas pobladas, que se negó a identificarse apoyado por una abogada del jurídico.
Para uno de los compañeros golpeados, Ángel Nájera, que resultó con la nariz fracturada, ésta es la segunda golpiza en menos de dos meses, luego de la amenaza pública que le hizo Felípe Leal Fernández, director de la Facultad de Arquitectura, (el hecho fue consignado en el periódico La Jornada, el mismo día que entró la PFP a la UNAM en Semana Santa). En las dos ocasiones escuchó las mismas palabras de los golpeadores: "¿no que muy cabrón? ¡A ver si ahora si te calmas!".
Hacemos responsables de esta agresión a Juan Ramón de la Fuente, a su capo mayor y asesor, Brígido Navarrete y a Felipe Leal Fernández . Hacemos un firme llamado al comité ejecutivo del STUNAM para que proporcione de inmediato los nombres de los vigilantes que tripulaban el día de ayer las patrullas con los números: 164, 031, 97, 196, 134, 193, 120, 037, 81 y 57, puesto que entre ellos se encuentran los golpeadores; y a que señale quienes de ellos son personal de confianza, es decir judiciales incrustados en la policía política de la UNAM. Además exigimos el nombre y cargo del sujeto trajeado que amenazó a nuestros compañeros, luego de ser golpeados.
El lunes 11, a las 2 PM, vamos a ir a expulsar de la Universidad a los golpeadores de la caseta de vigilancia ubicada a un costado de la gasolinera y la vamos a clausurar, llamamos a todos los estudiantes a asistir y a denunciar a cualquier golpeador que sea ubicado en sus escuelas. No vamos a permitir una agresión más de los policías y porros de De la Fuente. Le advertimos a De la Fuente que si continúa lanzando a sus golpeadores contra los estudiantes, profesores y trabajadores, vamos a ir a expulsarlo a él, si es necesario vamos a ir a clausurarle la Rectoría.
II. Todos a reconstruir el Che Guevara, todos a llenarlo de vida.
A tres días de la recuperación del Che Guevara, siguen sin aparecer los trabajadores de las empresas privadas que contrató la Rectoría, para hacer creer a la comunidad que tenía intenciones de reconstruir el auditorio que destruyó, ¡puros cuentos!. El CGH declaró públicamente, el mismo día de la recuperación del Che (y así quedó registrado en los medios de comunicación), que no impediría la labor de los trabajadores; pero también declaró que si la tal reconstrucción del auditorio era una patraña más de De la Fuente, entonces nosotros mismos lo reconstruiríamos y eso es lo que harémos. En cuanto a la otra parte de la "patraña": La supuesta agenda de actividades para el Che, dada a conocer por Celorio, queremos dejar bien claro que nuestra intención no es detener las iniciativas culturales, al contrario, recuperamos el Che para que la comunidad haga uso de él, con propuestas y decisiones de la propia comunidad, no como imposición de las autoridades. Invitamos públicamente a todos los grupos y participantes, (supuestamente programados por Celorio) a que lleven a cabo sus presentaciones en el Che Guevara; el CGH puede ayudar con las cuestiones logísticas que se requieran, con la única diferencia de que no contamos con fondos y por lo tanto no pagamos, confiamos en que su interés por apoyar las actividades culturales y artísticas, estén por encima de los intereses de las autoridades y ello les permita sumarse a esta iniciativa de reconstruir el Che Guevara para la comunidad universitaria.
El Che es de toda la comunidad y convocamos a que todos se sumen a su reconstrucción y planeación del calendario de actividades, a partir del viernes 15 de septiembre, día de su reinauguración. Convocamos a músicos, teatreros, bailarines, poetas, cine-cluberos, conferencistas, tallerístas en cualquier área, a presentar su proyecto de trabajo el miércoles 13 de septiembre a partir de las 16:00 hrs, en el auditorio Che Guevara; para entre todos definir el calendario de actividades. También invitamos a toda la comunidad a que participe en las guardias y en la recolección de fondos para restaurar los murales que mandó borrar De la Fuente y reconstruir el auditorio, ya que todo el mobiliario (butacas, alfombras, duela, loseta) fue saqueado por las autoridades.
Comision de Prensa
Consejo General de Huelga