Ciudad Universitaria, a 17 de marzo de 2000.

CONSEJO GENERAL DE HUELGA

BOLETÍN DE PRENSA

I. El CGH vive, la lucha sigue.
Hoy el Consejo General de Huelga le ha propinado a las autoridades universitarias un golpe inocultable, dirigido directamente a la columna vertebral de su poder: los directores. La "tapadera" de la "normalidad" con que la autoridad pretendía ocultar la resistencia del movimiento estudiantil, salió volando por los aires, dejando a la vista de todos la vitalidad de la lucha del CGH. El CGH vive, la lucha sigue.
En su sesión del sábado pasado, el Consejo General de Huelga, acordó convocar a todas las escuelas y facultades a realizar el cierre de direcciones o bien mítines o actos de repudio a las autoridades, como acción central del día de la Jornada Nacional convocada por el CGH y el CNL por la gratuidad de la educación a nivel nacional y solución a los 6 puntos del pliego petitorio; contra la represión, la militarización del país y por la disolución de los cuerpos represivos de granaderos y PFP; por la liberación de todos los presos políticos del país; y para detener las privatizaciones. La respuesta a esta convocatoria ha sido contundente, aunque todavía no contamos con la información de todas las escuelas, hasta donde sabemos por el momento: Iniciación Universitaria y Trabajo Social realizaron un paro total, esta última escuela impulsó además una marcha que recorrió varias facultades; cerraron sus direcciones las siguientes escuelas y facultades: Preparatorias 1, 2, 4, 5, 8 y muy probablemente la 3 (aunque no está confirmado), en la 9 los porros impidieron el cierre de la dirección; CCH´s: Sur (que además realizó ayer dos marchas zonales, arrancando en el camino la propaganda de Labastida), Oriente, Azcapotzalco (donde sólo cerca del 15% de los estudiantes tomaron clase), Vallejo y Naucalpan ( que desde en la mañana avisó de la presencia de gran cantidad de porros en el plantel); Zaragoza ( donde los porros amenazaron con llegar por la tarde), Ciencias Políticas, Contaduría (que sostuvo el cierre por unas horas, para después realizar un debate con el director, donde acordaron organizar foros de discusión a partir de la próxima semana, con los temas y ponentes que el comité de huelga proponga), Ciencias (que levantó un muro en cada una de las puertas de la dirección y descubrió una microvideocámara oculta en una de las lámparas del pasillo de la dirección), en Filosofía y Derecho los propios directores salieron huyendo, dejando cerradas sus direcciones, los compañeros de Derecho se mantuvieron en plantón evitando que fuera reabierta la dirección por algunos funcionarios, además realizaron pintas con su sangre en las ventanas de esas oficinas; en Economía tiraron el cascajo del nuevamente retomado, cubículo 104, en la rampa de acceso a la dirección; se realizaron Foros de discusión en Medicina (donde al finalizar, corrieron gritando consignas hacia la dirección, dándole un buen susto al director y sus funcionarios que se mantenían haciendo guardia en la puerta. Hay que señalar que durante toda esta semana , el nefasto director Cravioto, organizó un saloneo para boicotear las acciones de hoy) y en Veterinaria; se realizó un mitin en la dirección en Química (donde debatieron con el director y acordaron un próximo debate); en Cuautitlán realizaron un concierto, después del cual evaluarían el cierre del edificio de gobierno; en Acatlán realizaron una marcha interna, un acto político-cultural, los porros impidieron que se cerrara la dirección y finalmente rechazaron el diálogo que les ofrecía el director; en Música realizaron saloneo y un mitin-kermesse; en el anexo de Ingeniería se realizó un acto político-musical. Hubo una marcha de repudio a la dirección de Ingeniería el CGH entro a la dirección, después llegaronporros y grupos de derecha provocandoqueriendo desatar un clima de violencia por lo que el CGH se retiro.Del resto de las escuelas aún no contamos con información. ¿Qué les parece la normalidad en la UNAM?
Y todavía ayer, no sabemos si antes o después de la corretiza que le pusieron los estudiantes de la FES Zaragoza, el boca floja Enrique del Val declaraba: "no quisiera adelantar vísperas de situaciones que no sabemos, pero lo que estamos viendo es que en términos generales hay una normalización de las actividades". No pretenda tapar el sol con un dedo, señor boca floja, lo que estamos viendo es el resultado de la ineptitud de las autoridades universitarias que en lugar de resolver, a través del diálogo con el CGH, el conflicto en la UNAM, optaron por acatar a pie juntillas el plan de Zedillo con el que pretendían derrotar al CGH. No quisiéramos decirlo, pero se los advertimos, muchas veces les dijimos que la represión no era una salida para el conflicto, que al contrario sólo lo agravaría; pero como es su costumbre no nos escucharon, no nos han escuchado nunca, es como hablarle a la pared que hoy cierra la dirección de Ciencias.

II. ¡Ah, pillín!

¿Quién lo hubiera pensado? El principal acusador de nuestros compañeros presos políticos, el que se ha ensañado tratando a los estudiantes como si fueran delincuentes, levantando actas, interponiendo demandas penales, inventando cargos, proporcionando a la PGR los expedientes confidenciales de los universitarios que le fueron facilitados por los directores, el que presume de magnánimo con sus ficticias gestiones para liberar a los que encarceló, el que ya siente entre sus manos la dirección de Derecho, sí, ni más ni menos que Fernando Serrano Migallón, el abogado general de la UNAM, tiene su secretito.
De acuerdo a lo publicado en La Crónica el día de hoy, miembros de la Asociación de Ejecutantes de la Música, informaron que Serrano Migallón se encuentra acusado de los delitos de abuso de autoridad y ejercicio indebido al servicio público, a raíz de que cuando ocupó el cargo de director general del Instituto del derecho de autor, de la SEP, impidió a través de diversas maniobras que se entregaran regalías a los socios de dicha asociación, causando con ello que cerca de 30 millones de pesos ( pero puede llegar hasta 50 millones), no fueran canalizados hacia éstos, conforme establece la ley. Según documentos que distribuyeron ayer, el juzgado sexto de distrito en materia penal, dictaminó procedente la orden de aprehensión girada el 20 de junio de 1999, contra Serrano Migallón y otros dos.
¡Puras joyitas está imponiendo Inepto de la Fuente, como funcionarios de la UNAM! ¿Llamará Inepto de la Fuente a la PFP para aprehender a semejante pillo? ¿Irá a parar Migallón al Reclusorio Norte? Estaremos pendientes del desenlace.

III. ¿A dónde habrán asignado ahora al hampón mayor de la UNAM?
Aunque tiene varias semanas que anunciaron que Brígido Navarrete había sido removido de su cargo, hoy manejan los diarios que ahora sí renunció como director de la Dirección General de Protección a la Comunidad. Este hampón llevaba décadas al frente de los cuerpos de vigilancia de la UNAM y por supuesto al frente de la policía política y de espionaje en la Universidad, además de controlar la distribución de droga en el campus entre otras de sus actividades. Este sujeto tomó cursos de contrainsurgencia en el extranjero. Este hampón fue quien organizó la provocación en la Preparatoria 3 el pasado 1 de febrero, con las consecuencias por todos conocidas. La renuncia de Brígido Navarrete y su salida definitiva de la Universidad es parte de la demanda del CGH que exige la disolución de la policía política en la UNAM. Ahora que al parecer ha renunciado, exigimos saber si se va de la UNAM o no.

Comisión de prensa del CGH.