BOLETIN DE PRENSA
CONSEJO GENERAL DE HUELGA
1. RESOLUTIVOS DE LA PLENARIA DEL CGH DEL 19 Y 20 DE JUNIO.
El CGH advirtió con antelación al PRD de la existencia de un descontento fundado contra su partido, de que su presencia en un acto proselitista en la UNAM intentará ser aprovechada por el priísta De la Fuente, para montar una provocación de la cual responsabilizar al CGH, buscando matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, mostrar que Cárdenas fue repudiado en la UNAM, y por otro atizar su campaña de desprestigio contra el CGH.
El CGH no se responsabiliza de lo que pueda ocurrir en ese acto en el que estarán presentes porros de rectoría, que se están organizando en distintas escuelas para asistir al acto de Cárdenas, así lo informaron compañeros del CCH Azcapotzalco y Vallejo en donde actúa el grupo porril 3 de marzo..
Responsabilizamos al gobierno federal, a la rectoría y al PRD de cualquier acto de provocación y violencia que ahí se pueda desarrollar.
El CGH hará acto de presencia para manifestar pacíficamente su descontento hacia el PRD, de manera ordenada y claramente diferenciada del mitin de Cárdenas, sin mezclarse en él, estando a lo menos a una distancia de 20 metros, y trasladándose a la explanada de rectoría en la parte de arriba con el plantón de nuestros padres de familia, desplegando únicamente mantas, consignas y carteles.
El CGH iniciará su protesta el día 22 a las 8 a.m. en las Facultades de Ciencias Políticas y Arquitectura, recorriendo el circuito exterior y el interior, respectivamente, para reunirse en Medicina y de ahí partir a Filosofía en donde se espera a los compañeros de las escuelas periféricas, para trasladarnos todos hacia la Rectoría, en donde se dará lectura a un pronunciamiento.
El CGH no va a enfrentar a quienes asistan a manifestar sus simpatías a Cárdenas, menos aún considerando que dentro de su contingente estarán presentes compañeros de organizaciones sociales que nos han apoyado durante todo el movimiento como el Frente Popular Francisco Villa.
Hoy 7 p.m. jornada de pintas por toda la Universidad, pega de carteles y volanteo, cita en el plantón de los padres de familia. En el mismo lugar y hora se reúne la comisión de seguridad del CGH para organizar el orden y seguridad de nuestra protesta al día siguiente.
2. Continúan las actitudes porriles de estudiantes perredistas
S
iendo aproximadamente las
17:30 hrs.al nivel de la entrada de la Escuela nacional de Trabajo social, exactamente en la parada del transporte universitario, se detuvo una camioneta blancacon aproxim
a
damente 20 personas
varios de ellos estudiantes del CCH- Sur ligados al CEU y al PRD y espec
íficamente al grupo de Rodrigo Figueroa y un tal Jordi, estas personas comenzaron a arrancar los carteles del CGH que denuncian la provocaci
ón que significa la presencia
de Cardenas en la UNAM y cubrié
ndola con la propaganda del PRD que convoca al acto de proselitismo del d
ía 22 . Cuando los miembros del
C
omité
de Huelga de esta
Escuela les reclamaron
de manera verbal
los act
ivistas del PRD
respondieron con amenazas y agresi
ón f
ísica
, otros compañeros del CH se acercaron al activista del PRD que conduc
ía la
camioneta, este acelero y aventó
a tres contra el pavimento, uno de ellos ingreso al centro medico de la UNAM
donde se determino que ten
ía
un hueso astillado del brazo izquierdo
. El sujeto de la camioneta huy
ó.Y a los pocos minutos llego otra camioneta blanca con placas GX33413 del Edo.
d
e
Guerrero
con otros 30 activistas del PRD entre los que se encontraban Fernando Belauzaran, Carlos Chavez , Margorie Gonz
ález , Aleyda de Prepa 8 , Jos
é Luis de Trabajo Social y un fulano de nombre Ra
úl de CCH- Sur que lanz
ó amenazas
de muerte
contra los estudiantes que ah
í se encontraban..

Una regla implícita existente en la UNAM, y que los
perredistas conocen perfectamet
e, es que la propaganda se respeta sea de la posici
ón que sea. El CGH no ha arrancado ni tapado los carteles que convocan a
l acto de Cárdenas, y los perredistas no tienen por qu
é arrancar los carteles del CGH que s
ólo denuncian
algunas de las cosas que ese partido ha hecho contra la huelga, como las agresiones de los granaderos y las negociaciones con el gobierno federal y rector
ía para levantar la huelga del CGH.
Otra prueba del espionaje en la UNAM
A
los pocos minutos de este suceso
fue interceptado
por los estudiante
un suje
to al que se le identifico como Gabriel Campos Balderas de la Direcci
ón General de Personal y que reportaba v
ía telefó
nica toda la actividad de los activistas del CGH y que mostr
ó por escrito en documentosinformac
i
ón sobre el incidente susc
it
ado en la plenaria del C
onsejo G
eneral de Huelga
horas antes
en la Faculta de Arquitectura , donde un sujeto desarrollaba la misma labor al servicio de Leda Duarte Secretaria administrativa de dicho plantel, incluyendo una lista de nombres de activistas
del CGH y
los telé
fonos
para informar al Director de la Escuela Nacional de
Trabajo Social, Carlos Artiaga B
asurto,
al Profesor Salvador Alva
rado Garibaldi y el Secretario G
eneral
Jorge Campos. Con ello denunciamos
una vez más el
ambiente hostil y de
espionaje
que se vive al interior de la Universidad y que es claramente provocado por las autoridades.
3. Continúa el juego sucio en los procesos penales
Hoy, después de 5 meses de habérseles dictado auto de formal prisión a los 85 compañeros procesados en la causa penal 8-2000, el Segundo tribunal Unitario no ha resuelto la apelación que nuestros abogados han interpuesto contra dicho auto. Junto con los paddres de familia, una comisión del CGH se presentó al Palacio de Justicia para hablar con el Lic. Miguel Angel Aguilar, Magistrado del mencionado Tribunal. A nuestras interrogantes, el Magistrado sólo respondió que tomaría la resolución final hasta “analizar caso por caso soslayando las cuestiones políticas y apegándose al estado de derecho”, y que en concreto la resolución será tomada hasta el 16 de julio, alargando los procesos.
Al mismo tiempo, los 23 compañeros procesados en la causa 20-2000, con el cargo de “despojo” por el estallamiento de la huelga, fueron absueltos ante un sobreseimiento de las autoridades universitarias. Queda claro que la huelga no es un delito. 13 de estos compañeros, junto con otros 89 siguen bajo proceso en la causa 7-200.
Estamos artos del embrollo legaloide que el gobierno ha creado para tratar de derrotarnos, ya que no queremos soluciones selectivas que sólo encuentran culpables a quienes los medios y gobernación y las autoridades se han empeñado en señalar como “lideres” del movimiento.
Señores jueces, dejen de ser cómplices de Zedillo y Ramón de la Fuente, si dicen procurar la justicia, resuelvan ya, no tienen ningún elemento jurídico que sustente los cargos imputados a nuestros compañeros. Libérenlos ya, su único delito es ser estudiantes y luchar por la educación pública y gratuita.
Consejo General de Huelga
Comisión de Prensa y Propaganda
Document converted from ms word 8 by
MSWordView(mswordview 0.5.14)
MSWordView written by
Caolan McNamara