Ciudad Universitaria, 22 de junio de 2000.
BOLETIN DE PRENSA
CONSEJO GENERAL DE HUELGA

Sobre la provacación de Cárdenas a la UNAM


Con antelación hicimos explícito, advirtiendo que la visita de Cárdenas a la UNAM, de suyo, constituía una provocación. Advertimos que la derecha, los priístas, buscarían aprovechar el acto para montar una provocación de la cual responsabilizar al CGH. Dijimos que existe un descontento fundado contra la dirección del PRD y contra Cárdenas en particular, por la línea que siguieron contra el movimiento estudiantil, la represión, las negociaciones secretas con el gobierno federal y gobernación para levantar la huelga del CGH, y la actuación de estudiantes perredistas (red y ceu-histórico) que con actitudes porriles intentaron reventar las Asambleas desde dentro.
Denunciamos que desde el día de ayer, miércoles 21, estudiantes perredistas de la red y el ceu, con el comportamiento porril que les conocimos desde las Asambleas de la huelga, aproximadamente a las 5:30 de la tarde llegaron a Trabajo Social a arrancar carteles del CGH y pegar los del PRD y cuando se les reclamó que no arrancaran la propaganda del CGH, respondieron lanzando su camioneta sobre tres compañeros, lesionándole el antebrazo a un compañero de la Preparatoria 1. Por la noche, mientras montaban el templete para su acto, en estado de ebriedad, golpearon a compañeros y a una compañera que se encontraban haciendo una pinta a un costado de la torre de Rectoría, y amenazaron a los compañeros diciendo que iban acompañados por agentes de la Policía Judicial del D.F. que los iban a "madrear" y a "matar". Sin caer en la provocación, se les planteó que se retiraran, que su acto iba a ser en la parte de debajo de la explanada y que se retiraran para allá, que arriba estaba el plantón de los padres de familia y no fueran ahí a provocar y, finalmente se llegó al acuerdo de que se retirarían y que el CGH permanecería junto a la Torre de Rectoría que está bloqueada por los padres de familia y el mismo CGH y así permaneceríamos durante el acto, los perredistas se colocarían a distancia, mínimo a 20 metros.
El CGH cumplió el acuerdo, manteniéndose durante el acto en la parte de arriba de la explanada, en el plantón de los padres de familia, y pegados a la torre de rectoría.
Por su parte, los mismos perredistas del ceu y la red, violaron el acuerdo y se colocaron cerca de la torre, en el techo del pasillo que va del estacionamiento de Filosofía a Rectoría, a centímetros del contingente del CGH manteniendo una actitud de provocación constante. Justo al terminar el mítin, Kim Ley (porro de la red de Ciencias) jaló y tiró a un estudiante de Prepa 9, ya en el suelo entre varios empezaron a patearlo. Esto provocó la reacción de quienes se encontraban al frente del contingente del CGH, para tratar de rescatar al estudiante de prepa 9 y repeler la agresión de los perredistas provocadores, quienes lanzando golpes finalmente desalojaron el techo del pasillo. Como resultado de esta escaramuza, resultaron golpeados estudiantes de ambos lados.
En otros lugares también hubo intercambio de golpes entre porros de Rectoría y perredistas.
Finalmente y pese a la advertencia, vino Cárdenas a montar su provocación, y tan lo sabía que la mitad de su discurso fue una explicación tratando de justificar su presencia, y lo único que logró fue dejar establecido que son pocos, muy pocos los estudiantes de la UNAM que lo apoyaron en ese acto, que tubieron que rellenar con personas mayores con playeras del PT y colonos; también había un sector de académicos universitarios y trabajadores del STUNAM, una parte de ellos presionados para asistir. Por otro lado, logró también la confrontación.
Si Cárdenas tenía la intención de reposicionar al grupo universidad que ocupa cotos de poder en la UNAM, como Rosaura Ruiz y René Druquer, que están profundamente aislados por su actuación contra el movimiento, no le salió el numerito.
Cárdenas mencionó que el fín de su visita era reivindicar espacios universitarios, para hacer saber que se trata de lugares donde florece la libertad de expreción. De la Fuente planteó que la UNAM es y debe seguir siendo un espacio abierto y respetuoso a todas las expresiones. A ambos les decimos, que en primer lugar, no se requiere montar un acto de provocación para mostrar que la UNM es un espacio abierto a todas las ideas; en segundo lugar, tanto la rectoría como el PRD expresan libre y abiertamente sus ideas en la Universidad; en tercer lugar, es todo el aparato de represión y espionaje de la rectoría quien reprime las expresiones de los universitarios que no comparten su política. La Universidad padece falta de democracia gracias a la caduca estructura de poder que se nos impone.

Mañana, mítin en la sede de la ONU, 10 hrs.
PROXIMO CGH, lunes a las 12 a.m., en Ciencias Políticas.

Comisión de prensa


Consejo General de Huelga



Document converted from ms word 8 by MSWordView(mswordview 0.5.14)
MSWordView written by Caolan McNamara