Ciudad Universitaria, 23 de junio de 2000.
BOLETIN DE PRENSA
CONSEJO GENERAL DE HULGA
I. Aclaraciones sobre la visita de Cárdenas a la UNAM:
1. El CGH en ningún momento se planteó impedir la visita de Cuauhtémoc Cárdenas, como señalan algunos editorialistas. Sí nos pronunciamos por que no viniera, y señalamos que su visita era un acto de oportunismo y provocación, como el mismo Cárdenas lo reconoció en su discurso.
2. No asistimos al mitin de Cárdenas a protestar contra sus ideas, como varios reporteros y editorialistas lo dicen. Nuestra protesta contra el PRD y contra el mismo Cuauhtémoc Cárdenas, es por la actuación de este partido al lado del gobierno federal y contra la lucha del CGH. Fue Cárdenas quien nos mandó golpear con los granaderos el 4 de agosto y detuvo a cerca de 100 estudiantes; fue la granadera Rosario Robles quien nos envió a sus granaderos el 14 de octubre, el 11 de diciembre encarcelando alrededor de 80 compañeros, los mandó el 1 y 6 de febrero a abrir el paso a la PFP. Pero no sólo protestamos contra la represión, fue el grupo universidad del PRD quien negoció a espaldas y en contra del movimiento con rectoría, gobernación y Zedillo, una y otra vez, para levantar la huelga del CGH (en junio de 99, impulsando como propia la propuesta del Consejo Universitario de hacer las cuotas "voluntarias"; después con la "propuesta de los profesores eméritos" que dejaba en pie todos los cobros ilegales y sólo suspendía el reglamento de pagos impuesto por rectoría en febrero del 99; posteriormente con la "propuesta de las 5 escuelas" que era un refrito de las anteriores); fueron Rosaura Ruiz y René Druker quienes se colocaron abierta y descaradamente del lado de la rectoría y contra el CGH, como parte de la comisión que representó a rectoría en el diálogo con el CGH; fueron ellos mismos, junto con Rosario Robles y los estudiantes perredistas quienes apoyaron e impulsaron el plebiscito de De la Fuente, sabiendo que lo utilizarían para reprimir al movimiento, así se los advertimos mucho antes de la realización del plebiscito; fueron los estudiantes perredistas quienes una y otra vez intentaron reventar las Asambleas desde dentro con actitudes porriles, armando griterías y lanzando golpes. Contra todo esto es nuestra protesta y repudio. Toda su actuación contra el movimiento estudiantil demuestra que es falso que les interese defender la educación pública y gratuita.
3. La granadera Rosario Robles se equivoca. El conflicto no se prolongó para perjudicar a Cárdenas. El gobierno federal alargó el conflicto y la dirección del PRD, su grupo universidad y sus estudiantes del ceu y la red, contribuyeron al alargamiento de éste para perjudicar al CGH.
4. Se equivocan quienes expresan que el CGH ha sido derrotado con la visita de Cárdenas. Como decíamos no era intención del CGH impedir el acto, únicamente asistimos a manifestar nuestra protesta, prácticamente sin convocatoria, el CGH estuvo presente con un nutrido contingente estudiantil expresando su repudio a la línea del PRD contra el movimiento estudiantil. Y por su parte, Cárdenas no logró reposicionar a su partido en la UNAM, su mitin tuvo que ser rellenado por contingentes de fuera de la Universidad; universitarios había una parte de académicos, otra de trabajadores (algunos obligados a asistir con la amenaza de que se pasaría lista) y pocos pero muy pocos estudiantes.
No nos extraña que en su discurso, Cárdenas haga un llamado a realizar ya el Congreso Universitario. Le pregutamos: ¿Cuál Congreso señor Cárdenas? ¿El que negoció la dirección de su partido con la rectoría y gobernación, negociaciones de las que da cuenta el periódico Reforma el 30 de octubre de '99? ¿Es ese Congreso amañado el mismo que presentó rectoría como su "Propuesta Institucional"? No lo dudamos. Ese Congreso que deja todo el control en manos de la Rectoría no es por el que luchamos. El CGH exige un Congreso verdaderamente democrático y resolutivo, en donde sea realmente el conjunto de estudiantes, profesores y trabajadores quienes decidan el rumbo de nuestra universidad.
Consejo General de Huelga
Comisión de Prensa y Propaganda
Document converted from ms word 8 by
MSWordView(mswordview 0.5.14)
MSWordView written by
Caolan McNamara