ASAMBLEA NO. 12 DEL
CONSEJO GENERAL DE HUELGA
--De 6 escuelas se leyeron cartas al CGH, haciéndole críticas "por dejarse manipular", "por que no puede privar la intolerancia" y cuestiones por el estilo. Una, Psicología, incluso llegó a plantar que –"si no se regresa al clima de tolerancia evaluaremos el retirarnos de este Consejo pues ya no representa a las Asambleas".
--Se leyó una carta del Colegio de Profesores de Filosofía, en donde se exige al CGH y al rector que se sienten a dialogar para llegar a un acuerdo en cuanto la realización de un Foro resolutivo en donde se discutan los puntos del pliego petitorio que no se resuelvan durante la huelga.
--Llegó un saludo de la universidad Nicaraguense de la Costa Caribe.
SOBRE EL OFRECIMIENTO DE LA COMISIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, DE GARANTIZAR UN ENCUENTRO CON LAS AUTORIDADES, EN DONDE DICHA COMISION ESTARIA COMO TESTIGO.
Los resolutivos de la mayoría de las Asambleas, en el CGH, eran en el sentido de aceptar un encuentro con las autoridades, teniendo como testigo a la Comisión de Diputados, para acordar los términos del diálogo, pues en la mayoría de las escuelas se informó que ese era el ofrecimiento de los Diputados, en base a una carta elaborada por algunos compañeros de la comisión de prensa, y que se hizo llegar a todas las escuelas.
Compañeros de la comisión de enlace y de la comisión de prensa del CGH, aclararon que sólo asistieron con la Comisión de Diputados a decirles que se había informado a todas las escuelas de su carta, para su análisis y discusión. No aclararon más.
Por no aceptar el ofrecimiento de los Diputados, fueron 9 escuelas.
Por no condicionarlo, 22 escuelas. Así se acuerda.
Por sí condicionarlo, 10 escuelas.
-Si se condiciona o no el diálogo.
–Si se modifica a no el formato de diálogo, en particular la cede.
–La fecha para el primer encuentro.
–El formato de la comisión del CGH que asistiría.
–Si la comisión del CGH va a leer y/o a discutir el formato que entregue.
SOBRE EL PRECONGRESO
6 escuelas resolvieron impulsar una Convención.
-Organización del Congreso, incluye balance del congreso de 1990.
-Financiamiento, presupuesto y su distribución, incluye salarios.
-Papel de la UNAM en la sociedad.
-Ley Orgánica
-Formas de gobierno
-Reforma académica, incluye docencia, investigación y extención.
-Reforma administrativa.
SOBRE EL CONGRESO
SOBRE EL PLAN DE ACCION
-Reunión para rifar al orador principal del acto y hacer el rollo que se leería por el CGH, el lunes a las 4 p.m. en Publicaciones.
–Formato del acto: 1. Saludos de organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles. 2. Oradores por los académicos, los trabajadores, los padres y por el CGH. 3. Lectura del documento constitutivo (elavorado en coordinación con los trabajadores, académicos y padres).