Resolutivos de la asamblea del CGH del 10 de julio de 1999
El pasado 10 de julio se llevó a cabo la Asamblea del Consejo General
de Huelga (CGH), en las instalaciones de la Escuela Nacional
Preparatoria número 1 de la UNAM, la cual inició alrededor de las 17
horas y culminó aproximadamente a las 8:40 horas del 11 de julio de
1999.
La mesa se integró por 5 representantes de las siguientes escuelas:
- Escuela Nacional Preparatoria número 2.
- Escuela Nacional Preparatoria número 3.
- Escuela Nacional Preparatoria número 9.
- Facultad de Odontología
- Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Azcapotzalco.
Se llevaron a cabo análisis y estudios de las resoluciones de las
diferentes asambleas de las escuelas y facultades de la UNAM. Una vez
evaluada la información, la asamblea proporcionó la siguiente orden
del día:
- Postura de los 120 delegados del CGH frente a la comisión de
encuentro.
- Precongreso.
- Plan de acción.
- Votos de posgrado.
Los resolutivos son los siguientes:
- Postura de los 120 delegados del CGH frente a la comisión de
encuentro.
Se acordó que defenderán y argumentarán la agenda y el formato del
diálogo además de los seis puntos del pliego petitorio con base a los
acuerdos que dicte el CGH, no se hablará a título personal, en caso de
hacerlo se les bajará de la mesa.
Los delegados del CGH tendrán capacidad resolutiva para decidir sobre
el lugar, la fecha y hora del próximo encuentro con las autoridades
universitarias, así como también decidir la próxima sesión del CGH.
Además se determinó que los 120 delegados formarán una comisión para
informar sobre los avances a toda la gente que apoya el movimiento
fuera del Palacio de Minería.
- Precongreso.
Se pospuso para los días 20, 21 y 22 de julio de 1999.
- Plan de acción.
- Mitin a la bolsa mexicana de valores para el día 16 de julio a
las 10:00 horas, donde se demandará el 8% del Producto Interno Bruto
(PIB) para el financiamiento de la educación.
- Se realizará un llamado a diversos sindicatos y organizaciones
sociales para realizar brigadeos masivos e informativos.
- El CGH ratificó la toma del al Casa del Lago cuando el Centro
Libre e Estudios y Talleres Artísticos (CLETA) haya propuesto una
fecha para la misma.
- Se realizarán pintas en muros y bardas públicas, edificios y
bancos. Se aclaró que no se pintarán viviendas particulares. Además
se imprimirán miles de carteles que proporcionen información general
sobre el movimiento universitario.
Por otro lado se bajarán a las asambleas los siguientes puntos:
- Demanda ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH)
en contra del Dr. Francisco Barnés de Castro.
- Realización de marchas de Ciudad Universitaria al Zócalo, de
Televisión Azteca a Televisa o viceversa, de la Secretaría de
Gobernación a C.U.
- Realizar bloqueos al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al
Banco Mundial (BM).
- Mítines en las oficinas gubernamentales.
- Brigadeos masivos casa por casa.
- Votos de posgrado.
Con 75 votos a favor y 69 en contra se aclaró que no se le quitarán
los votos a la Coordinadora de Posgrado de la UNAM.
La próxima asamblea del CGH se llevará a cabo el miércoles 14 de julio
de 1999 en el auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y
Letras a las 12:00 horas.
La mesa se integrará por un representante de cada una de las
siguientes escuelas y facultades:
- UNIVERSUM
- Escuela Nacional Preparatoria 8.
- Facultad de Economía.
- Facultad de Arquitectura.
- Facultad de Ciencias.