Resolutivos de la asamblea del CGH del 31 de julio de 1999
El pasado  31 del  presente se  llevó a cabo  la asamblea  del Consejo
General de  Huelga (CGH) en  las instalaciones de la  Escuela Nacional
Preparatoria  Número Cinco,  de  la Universidad  Nacional Autónoma  de
México (UNAM),  la cual  inició alrededor de  las 15:00 horas  del día
31/07/99 y culminó aproximadamente a las 8:57 horas del día 1/08/99.
La mesa se integró por 5 representantes, los cuáles fueron:
-  Escuela Nacional Preparatoria Número 7.
 -  Escuela Nacional Preparatoria Número 8.
 -  Escuela Nacional Preparatoria Número 3.
 -  Escuela Nacional Preparatoria Número 9.
 -  Facultad de Química. 
 
Se llevaron a cabo los análisis  y estudios de las resoluciones de las
diferentes asambleas de las escuelas  y facultades de la UNAM. Una vez
evaluada  la información  la mesa  considero  a discusión  del CGH  lo
siguiente:
- DISCUSIÓN DE LA PROPUESTA DE LOS INVESTIGADORES EMÉRITOS.
 - CONSIDERACIONES SOBRE LA INICIACIÓN UNIVERSITARIA.
 - PLAN DE ACCIÓN.
 
Los resolutivos son los siguientes:
- DISCUSIÓN DE LA PROPUESTA DE LOS PROFESORES EMÉRITOS.
- La propuesta  de los profesores  eméritos no se acepta,  porque no
satisface  las demandas  del  CGH,  ni se  aproxima  a sus  exigencias
expresadas en los 6 puntos del pliego petitorio.
 - Se  rechaza  su propuesta,  pero  no  su  presencia, valoramos  su
presencia en cualquier espacio de discusión y análisis que promueva el
CGH  a cerca del  conflicto por  el que  atraviesa la  UNAM. Cualquier
universitario, desde el mas alto  investigador hasta el mas humilde de
los  trabajadores, tiene  el derecho  a opinar  y a  ser  escuchado en
igualdad de condiciones  en todas las asambleas que  conforman al CGH,
en ese sentido, los  eméritos como cualquier otro universitario tienen
las puertas  abiertas para  poner a  discusión en el  CGH y  todas las
instancias que así lo deseen,  sus puntos de vista. Pero aclaramos que
la discusión que le interesa al  CGH es cómo lograr el cumplimiento de
los 6  puntos del pliego  petitorio. Ojalá puedan aportarnos  ideas en
esa dirección. Por  lo tanto, convocamos a un  foro deliberativo (como
espacio  de debate)  a los  eméritos y  todos los  universitarios para
discutir  la  situación  por   la  que  atraviesa  el  movimiento,  en
particular  la   realización  del  congreso;   composición,  temática,
tiempos, resolutividad, etcétera.
 - Todas las opiniones serán valoradas  en sus justos términos por el
CGH; pero  será única y  exclusivamente las asambleas  quienes tendrán
que resolver y determinar el rumbo del movimiento.
 - La unidad de todos los  sectores que conforman la UNAM es deseable
y posible. El CGH hace un llamado a la unidad de todos los sectores en
torno  a los 6  puntos del  pliego petitorio  y por  la transformación
democrática de la UNAM.
 
 - CONSIDERACIONES SOBRE LA INICIACIÓN UNIVERSITARIA.
Con 42 votos a  favor y 69 en contra el CGH  aprobó no otorgar votos a
los   estudiantes  de  iniciación   universitaria,  sin   embargo,  su
plataforma de lucha se integrará a la plataforma de lucha del CGH.
Asimismo se pronunciaron a favor de no levantar la huelga hasta que no
se cumplan los 6 puntos del pliego petitorio.
 - PLAN DE ACCIÓN.
- Para el 8/8/99 se convoca  a una asamblea a los alumnos rechazados
así como a los aceptados en el auditorio Che Guevara de la Facultad de
Filosofía y  Letras a partir de  las 12:00 horas. Para  lo anterior se
realizará la impresión de un  volante y cartel únicos que incluirán el
plan de acción del CGH.
 - Se realizarán mítines en las  sedes de inscripción para alumnos de
primer  ingreso y  bloquear las  sedes de  las reinscripciones  en las
fechas correspondientes.
 - Se acordó  llevar a  cabo un brigadeo  masivo, donde  las brigadas
partirán de sus respectivas escuelas, mismas que se concentrarán en la
plaza de  la constitución a las  12:00 horas para  realizar una marcha
hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP) la cual encabezarán los
alumnos rechazados, culminado así con un mitin.
 - El  CGH  ratificó  apoyar  la  marcha convocada  por  la  Asamblea
Universitaria Académica (AUA) para el miércoles 4/08/99 que partirá de
la  explanada de  rectoría  hasta las  oficinas  alternas de  rectoría
ubicadas en la calle de Cracovia a partir de las 10:00 horas.
 - El CGH aprobó la creación de  un espacio de discusión de todas las
propuestas emitidas  por los  diferentes sectores de  la UNAM  y otras
organizaciones  sociales,  conjuntamente con  el  CGH  para el  martes
10/08/99 en el auditorio Che Guevara  a partir de las 14:00 horas. Por
otro lado se realizarán foros de discusión en cada una de las escuelas
y facultades mismas que determinarán sus fechas respectivas.
 - Para el 6/08/99 se  organizarán los procedimientos para el espacio
de discusión en el auditorio Ho  Chi Mihn de la Facultad de Economía a
partir de las 18:00 horas.
 - Se  sortearon 5  escuelas para  apoyar a  la Dirección  General de
Prepas  (DGP),  las cuáles  son:  Facultad  de  Economía, Facultad  de
Ciencias  Políticas  y Sociales,  Colegio  de  Ciencias y  Humanidades
plantel  Oriente, Facultad  de  Odontología y  Colegio  de Ciencias  y
Humanidades plantel Vallejo.
 
 
La asamblea del próximo CGH se  llevará a cabo en las instalaciones de
la Facultad  de Contaduría y Administración  el sábado 7  de Agosto de
1999 a partir de las 12:00 horas en su respectivo auditorio.
La mesa  de dicha asamblea se  integrará por un  representante de cada
una de las siguientes escuelas y facultades:
- La Escuela Nacional de Artes Plásticas.
 - Facultad de Psicología.
 - Escuela Nacional de Música.
 - Facultad de Medicina.
 - Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia.