Sobre  el  Diálogo  y  la "Comisión  de  Contacto"  del  Consejo
Universitario:
A pesar  de que el grueso  de las Asambleas criticaron  la Comisión de
Contacto nombrada por el Consejo Universitario, por considerar que con
tal comisión sólo  se pretende continuar alargando el  conflicto en la
Universidad  Nacional,  y  no   muestra  una  voluntad  clara  de  las
Autoridades  por   el  Diálogo  Público,  toda  vez   que  el  Consejo
Universitario conoce  perfectamente las  demandas del movimiento  y el
planteamiento de Diálogo Público del  CGH, pues se ha hecho público en
periódicos  y volantes,  y además  se  les ha  entregado en  distintas
ocasiones (a la Comisión de Encuentro de Rectoría, en el Auditorio Che
Guevara de Filosofía el 2 de  junio; y a mediados de julio durante los
encuentros en  el Palacio de Minería).  A pesar de ello,  el CGH dando
una muestra más de su voluntad real de querer avanzar hacia el Diálogo
Público y a  la solución del conflicto, y para  quitar todo pretexto a
las autoridades, acordó por consenso:
-  Emplazar a la Comisión de Contacto para entregarle:
          
          - Agenda de Diálogo Público
          
 - Formato de Diálogo Público
          
 - Una exigencia al Consejo Universitario de que nombre una
          Comisión con carácter resolutivo.
          
 - Exigencia al Consejo Universitario para que retire sus
          condicionantes para el Diálogo.
	  
 
 -  Se convoca  a este encuentro entre la Comisión  de Contacto y los
120 Comisionados del CGH, el próximo miércoles 29 de septiembre, a las
12 del día, en el Palacio de Minería; con el mismo formato que se tuvo
durante los  encuentros de julio:  presencia de los medios  masivos de
comunicación, los 120 comisionados del CGH y 13 de ellos, elegidos por
sorteo de entre los 120, en la mesa de discusiones.
 -  Aclaramos  que el encuentro no  es el diálogo,  sino el mecanismo
para acordar los términos del mismo.
 -  El CGH irá al Diálogo Público con sus 6 puntos del pliego petitorio, para
argumentar y defender sus demandas:
          
          -   Abrogación del  reglamento  general de  pagos, con  la
          consecuente  anulación  de  todos  los cobros  ilegales  por
          trámites, servicios, equipo y materiales.
          
 -   Derogación de  las reformas  impuestas en  1997  a los
          reglamentos de exámenes e inscripciones (pase reglamentado y
          límite de tiempo en la permanencia)
          
 -  Congreso  Democrático y Resolutivo,  pactando por ambas
          partes, antes  del levantamiento de la  huelga, los tiempos,
          formas de elección de los delegados, agenda, mecanismos para
          la toma de decisiones y resolutividad del Congreso.
          
 - Desmantelamiento  del aparato  policiaco y  de espionaje
          montado en  la universidad por las autoridades;  así como la
          anulación y desistimiento de  todo tipo de actas y sanciones
          universitarias    y     extrauniversitarias    contra    los
          participantes  en  el   movimiento,  pago  inmediato  a  los
          profesores que se  les ha detenido su cheque,  por negarse a
          ser  parte  del  fraude  de  las  clases  extramuros,  y  su
          recontratación.
          
 -  Corrimiento del calendario escolar tantos días como los
          días efectivos de clase  invertidos en el movimiento, con la
          consecuente anulación de las extramuros.
          
 -  Anulación de todo vínculo entre la UNAM y el CENEVAL.
	  
 
 -  Como  una forma de  solución al conflicto,  se plantea que  si se
resuelven  satisfactoriamente  los  puntos  (i), (iii),  (iv)  y  (v);
entonces el CGH está dispuesto  a aceptar la suspensión de todo efecto
y  aplicación de  las  reformas de  1997,  y de  los  vínculos con  el
CENEVAL,  hasta  que la  comunidad  universitaria  decida sobre  estos
puntos en el Congreso Democrático y Resolutivo.
 -  Ratificamos nuestro formato de Diálogo Público, Abierto, Directo y
Resolutivo:
          
          
          - Público: transmitido  en vivo y  en directo por  radio y
          T.V. UNAM
          
 - Abierto:  en un  auditorio de  Ciudad  Universitaria que
          puede  ser: la  Sala Nezahualcoyotl,  el  Auditorio Salvador
          Allende de Medicina o el Che Guevara de Filosofía.
          
 - Directo:   entre  una   comisión   de  las   autoridades
          universitarias y el CGH.
          
 - Resolutivo:  que  los  acuerdos  alcanzados  durante  el
          diálogo   tengan  carácter  de   mandato  para   el  Consejo
          Universitario y las instancias que les corresponda.
	  
 
 -  Se convoca a reunión de  los 120 comisionados del CGH para el día
28 de septiembre a  las 2 de la tarde, en el  auditorio Che Guevara de
Filosofía.