Palacio de Minería
29 de noviembre de 1999
AL CONSEJO GENERAL DE HUELGA
 En relación a las preguntas que por escrito nos entregaron en su comunicado nos permitimos responderlas en el mismo orden que fueron presentadas.
- Cada parte acreditará a sus representantes, con la única condición de que sean miembros de la comunidad  universitaria.
 -  Habrá lugares adecuados solo para los integrantes acreditados del CGH en los términos de los puntos 1 y 2 de la propuesta.   Asimismo habrá lugares para sus comisiones de prensa y enlace.
 - El diálogo deberá centrarse en los 6 puntos del pliego petitorio del CGH.
 - En efecto, el diálogo deberá centrarse en los seis puntos del pliego petitorio del CGH.
 - Uno por uno, en el orden que establece la propuesta en su punto 4. 
 - Se recogerán los avances logrados en la discusión y se pasará al siguinte punto en la sesión del día siguiente.
 - La Defensoría de los Derechos Universitarios es un órgano universitario independiente cuya finalidad es la de vigilar el cumplimiento de la legislación universitaria de acuerdo a la competencia legal que establece su Estatuto y Reglamento.  Su función esta definida en el punto 6 de la propuesta.
 -  Como se establece en el punto 7 de la propuesta, las autoridades universitarias, una vez obtenidos los resolutivos de la mesa de diálogo, habrán de presentarlos al Consejo Universitario para su análisis y en su caso, aprobación, de conformidad con la legislación universitaria, condicionado a la aprobación que de los mismos haba el Consejo General de Huelga y a la devolución total de las instalaciones, así como al reinicio inmediato y pleno de la vida académica.
 - El Consejo Universitario, de conformidad con la legislación universitaria, podrá o no aprobar los acuerdos que se le presenten,  En caso de que haya alguno que no se apruebe se buscará que haya una contrapropuesta. 
 - Se transmitirá por Radio UNAM en los términos solicitados y TV UNAM grabará todas las sesiones del diálogo. 
 - Es un espacio universitario donde ya se mostró que las sesiones pueden efectuarse adecuadamente. 
 - El objeto del diálogo es precisamente alcanzar acuerdos para resolver el conflicto.
 
Conforme a lo manifestado por ustedes, los esperamos el próximo miércoles 1 de diciembre a las 17:00 horas para continuar los trabajos, reiterándoles la invitación a dejar atrás las declaraciones para entrar en materia. 
| Enrique del Val | 
 | 
Gonzalo Moctezuma | 
 | 
Alberto Pérez Blas | 
 | 
Francisco Ramos | 
 | 
Roberto Zozaya | 
 |