Si alguien quiere entender mejor las raíces de los magiares no pude dejar de visitar Ópusztaszer. Esta pequeña población se ha convertido en un símbolo del folklore húngaro y forma parte del "Parque Memorial de la Historia Nacional".

Su curiosidad más destacada es una pintura realizada por el artista húngaro Árpád Feszty en el año 1894. Se trata de una pintura panorámica que además de su alto valor artístico también es notable por sus dimensiones. Tiene 120 metros de longitud y 15 metros de altura formando un círculo gigante de 38 metros. Unos veinte pintores se involucraron en la obra, que realizaron en menos de dos años.

El tema de la pintura es "La Conquista", el acontecimiento más importante sin duda de la historia húngara. Con sus más de 2000 personajes, incluyendo jefes de tribus, jinetes, campesinos, guerreros, etc. en tamaño natural, se representa ante nosotros la conquista del actual territorio húngaro por las tribus dirigidos por el príncipe Árpád.


Según la leyenda - antes de la conquista por la dinastía Árpád en el siglo IX - los jefes de las tribus magiares se reunieron en Ópusztaszer, al lado del río Tisza. En un rito pagano mataron al padre de Árpád y bebieron su sangre para así asegurar la victoria contra los eslavos y turcos que ocupaban aquel entonces la cuenca de los Cárpatos, el actual territorio húngaro. Victoria tras victoria en menos de un año ocuparon toda la gran llanura y Transdanubia.


La pintura fue dañada durante la II. Guerra Mundial. Después de haber sido guardada durante muchos años en la Galería de Bellas Artes de Budapest, fue llevada a Ópusztaszer, donde empezaron las obras de restauración. El trabajo se concluyó en el año 1995, desde aquel entonces miles de visitantes acuden a dar homenaje a este excelente ejemplo del Romántico húngaro.

 

Árpád Feszty: La Conquista

 


PÁGINA ANTERIOR