Longitud: 3,972 Km
|
Recorrido: 77 vueltas (305,844 Km)
|
Vencedor en '98:
Michael Schumacher (Ferrari) 1:45'25.550 a 174.062Km/h
Vencedor
en '99:
Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 1:46'23.536 a 172.524Km/h
|
Pole Position '98:
Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 1'16''973 a 185.769Km/h
Pole
Position '99:
Mika
Hakkinen (McLaren-Mercedes) 1'18"156 a 183.003Km/h
|
Récord pole
position:
1993 Alain Prost (Williams-Renault)
1'14''631 a 191.406Km/h
|
Récord vuelta rápida:
1992 Nigel Mansell (Williams-Renault) 1'18''308 a 182.418Km/h
|
Récords vueltas
rápidas:
1998: Michael
Schumacher
(Ferrari) 1"19"286 a 180.350Km/h
1999: David Coulthard (McLaren-Mercedes) 1'20"699 a
177.236Km/h
|
Situado a unos 20km al este
de Budapest, el Hungaroring fue escenario de un Gran Premio de Fórmula 1
por primera vez en 1986, y desde entonces ha figurado siempre en el
calendario del Mundial. Es, después de Mónaco, el circuito más corto del
mundial y uno de los más virados. Esta enclavado en la ladera de un monte y
tiene numerosos desniveles. Prácticamente solamente se pueden realizar
adelantamientos al final de la recta de boxes. El trazado inicial fue
modificado, parcialmente, ya que aún era más lento que en la actualidad y no
se adaptaba a las competiciones de Fórmula 1. El año pasado sus
instalaciones fueron muy mejoradas con el fin de mantenerse en el
calendario durante muchos años, ya que el Gran Premio es considerado una de
las fuentes más importantes de publicidad para la capital húngara. La
posición en la parrilla de salida es lo más importante del fin de semana
para los pilotos, ya que las carreras suelen convertirse en auténticas
procesiones. Para el equipo Arrows este circuito guarda un buen recuerdo,
ya que en 1997, Damon Hill estuvo a punto de lograr la primera victoria
para la escudería en la que milita Pedro Martínez de la Rosa esta
temporada.
|