Mitos y verdades sobre los hurones


  1. Mito 1: los hurones son familiares de las ratas

  2. Mito 2: Los hurones se cruzan y reproducen con las ratas

  3. Mito 3:Los hurones son feroces y muerden









Los hurones son familiares de las ratas


Falso. Un hurón tiene tanto en común con una rata como un elefante lo tiene con un murciélago o una vaca. Los hurones están más emparentados con un visón o incluso con un tigre que con una rata. Los hurones pertenecen a la familia de los Mustélidos, igual que las nutrias verdaderas, los armiños, los visones y las martas. Todos ellos son, además, Carnívoros, igual que los perros, gatos, osos y mapaches. Las ratas, por el contrario, pertenecen a la familia de los Múridos, igual que los ratones, y junto con ellos integran el orden de los Roedores, al cual pertenecen también los hamsters, cobayos, chinchillas y vizcachas.





Los hurones se cruzan y reproducen con las ratas


Falso. Es ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE que un hurón se cruce con una rata. Desde el punto de vista biológico, animales tan disímiles no tienen ninguna posibilidad de reproducirse entre ellos. En primer término, sería como pretender que un ser humano se cruzara con un conejo y produjera descendencia. En segundo lugar, los hurones cazan ratas y son capaces de ALIMENTARSE con ellas. ¿Alguien puede imaginara un gato reproduciéndose y criándose con un ratón??????








Los hurones son feroces y muerden


Falso. A menos que estemos hablando de un hurón silvestre, que es una especie distinta al hurón doméstico, los hurones no tienen una tendencia particular a morder. De hecho, en los laboratorios de investigación suelen ser utilizados en reemplazo de gatos precisamente por resultar más dóciles que estos. Por supuesto que un cachorro "estrenando dientes" deberá ser enseñado para que no muerda la mano de quien lo agarra, pero en este sentido aprende MUCHO más rápido de lo que lo hace un cachorro de perro. De todos los mitos que he oido, este es el único del que sospecho su fundamento. En Argentina existen tres especies distintas de hurones silvestres además de nuestros amigos domésticos. Se trata de animales adaptados a la caza de pequeños vertebrados, y por lo tanto sus dientes responden a tal fin. Cualquiera de estas especies podría lastimar a una persona que intente agarrarla, y al menos una es lo suficientemente grande como para lastimar seriamente a un perro mediano o un gato. Algo así sucede con los gatos. Además del gato doméstico, existen en Argentina unas 9 especies de gatos silvestres (montés, guiña, ocelote, etc.). Cualquiera de estas especies puede lastimar a una persona que intente capturarlo sin las previsiones adecuadas... ¡pero por ello no podemos decir que el gato del vecino sea un animal peligroso!!!