INFORME DE LA
COMISIÓN ESPAÑOLA DE INTERCAMBIO DE BECAS IAESTE DE LA54th ANNUAL
CONFERENCE, CELEBRADA EN TRONDHEIM (NORUEGA)
DEL 19 AL 25 DE ENERO DE 2002
IAESTE-ESPAÑA
Comité Español para el Intercambio de Estudiantes Técnicos
ASISTENTES |
|
D. Pablo Martí |
Secretario General |
D. Unai Diago |
Delegación de Euskadi |
Dª. Olaya Lope |
Delegación de Valencia |
Dª. Susana Corsino |
Delegación de Madrid |
D. Daniel García |
Delegación de Madrid |
D. Xavier Tomassetti |
Delegación de Cataluña |
D. Francesc Santasusana |
Delegación de Cataluña |
D. Juan Gálvez |
Deleg. Valencia (apoyo técnico) |
CONTENIDO DE ESTE INFORME:
El intercambio
Becas no intercambiadas
Becas retiradas por la Comisión
Errores de intercambio
Relación de intercambios por países
Consideraciones sobre el intercambio
Propuestas de mejora
El propósito de la realización de este informe es el dar a conocer a todos los Centros, cómo fue el Intercambio, los problemas que tuvimos y cómo intentar mejorarlo en años posteriores. Es muy difícil describir la complejidad con la que se enfrenta la Comisión de Intercambio en cada sesión, sobre todo para cuadrar las especialidades, tratar de que las becas a Sudamérica sean las menores posibles y además tratar que todas las especialidades tengan variedad de destinos para elegir en la Subasta posterior. Aún así lo vamos a intentar.
Destacar también el buen ambiente de trabajo (los españoles éramos siempre los que estábamos currando cuando el resto se iba a las actividades que organizaban después de las sesiones de intercambio), siendo el grupo muy equilibrado en cuanto los diferentes “roles” que debe tener un buen equipo: relaciones públicas con el resto de los países, trabajo, organización y apoyo mutuo.
Hicimos todo lo que pudimos, y sentimos enormemente no poder haber cambiado todas las becas españolas (sobre todo por Industriales Bilbao), pero las becas que quedaron eran tan restrictivas que fue realmente imposible.
Y agradecer a la Asamblea Ordinaria de IAESTE-España la confianza que depositó en nosotros al elegirnos para representarla en esta Annual Conference.
1. El Intercambio.
A la Annual Conference acudimos con 337 ofertas, de las cuales 19 eran de segundo plazo. El paquete de becas Latinoamericano (becas con restricción de español 1 o 2) estuvo formado por becas de las siguientes especialidades:
subasta |
Paquete Latinoamérica |
Administración y dirección de empresas |
1 |
Agrónomos y agrícolas |
10 |
Aparejadores |
1 |
Arquitectura |
12 |
Biología |
4 |
Caminos |
25 |
Forestales |
3 |
Industriales |
22 |
Informática |
1 |
Ingeniería Química |
6 |
Minas |
3 |
Químicas |
5 |
Telecomunicaciones |
15 |
TOTAL |
108 |
Lo que suponía un 32% del total de ofertas.
La política que nos marcamos antes de comenzar el Intercambio, fue:
En las especialidades de Aeronáuticos, Arquitectura y Caminos, dado que hay cierta escasez en todos los países, se intercambiaba “una por una”, es decir damos una de Aeronáuticos y recibimos una de Aeronáuticos. La única excepción es que nos sobraban de Arquitectura, por lo que algunas las cambiamos para recibir de Caminos.
Se trató de conseguir cubrir primero las especialidades “pequeñas” (las que menos becas tienen): Administración de Empresas, Minas, Forestales, Biología y Turismo.
Se trató de conseguir cita con los países que a la gente más le suelen gustar: Unión Europea, USA, Australia, Tailandia, Japón ...
2. BECAS NO INTERCAMBIADAS
En total han sido 19, lo que supone un 6%.
A continuación se detalla cada una de las becas no intercambiadas y la razón por la que no fue posible su intercambio:
Ref. beca |
Causas |
E/7/A.- CAGR |
Beca restringida a Portugal. Portugal, como en años anteriores, no quiere intercambiar con nosotros, o no nos acepta las restringidas a su país, por no considerarlas interesantes. Es una restricción casi imposible de superar. |
E/107/A.- IDML E/108/A.- IDML |
Becas restringida a Portugal o al Reino Unido y muy largas, de 36 a 48 semanas. Portugal, como en años anteriores, no quiere intercambiar con nosotros, o no nos acepta las restringidas a su país, por no considerarlas interesantes. El Reino Unido no las aceptó, y además cambia muy poco con nosotros, por lo que es una restricción muy difícil de superar. |
E/203/A.- IFML |
Beca larguísima, de 52 semanas, restringida a la UE. |
E/1300/C.- IDBA |
Becas restringida a Irlanda o al Reino Unido. Ninguno de los dos países la aceptó, pese a parecer muy buena oferta. Irlanda o Reino Unido cambia muy poco con nosotros, es una restricción muy difícil de superar. |
E/3205/E.- IDBI E/3206/E.- IDBI E/3208/E.- IDBI |
Becas restringidas a Méjico, que ya no nos quiso intercambiar más becas. |
E/3209/E.- IDBI E/3210/E.- IDBI |
Becas larguísimas, de 52 semanas, restringidas a la UE. |
E/3306/E.- TLBI |
Becas restringida a Finlandia. Este año no tuvo buena disposición a intercambiar con nosotros, por malas experiencias de sus estudiantes el año anterior. Se la ofrecimos pero no la aceptó. |
E/3404/E.- EUVI |
Becas restringida a Suecia. País con el que no pudimos intercambiar ya que solo ofrecía becas anuales de trabajo manual. |
E/3405/E.- EUVI |
Beca larguísima, de 52 semanas, restringidas a Francia, Italia o Alemania. |
E/5108/M.- AEMA |
Beca larga, de 26 semanas, restringida a la UE. Pese a requerir un estudiante de aeronáuticos, no se pudo cambiar. |
E/7318/V.- IDVA |
Beca muy buena, restringida a Latinoamérica. Se cambió por error con Rumanía y cuando se recuperó el original los países sudamericanos habían acabado con todas sus becas y Brasil solo nos pudo ofrecer de Fisioterapia o Turismo. |
E/7409/V.- TLVA |
Beca muy larga, de 26 a 52 semanas, restringida a UE. Alemania ya nos cogió algunas de ese tipo, pero ya no le pudimos meter ninguna más. |
E/9304.- IDVL |
Beca restringida a Portugal, para un trabajo en Portugal ¿¿?? Evidentemente, este tipo de becas no son compresibles en un Intercambio Internacional. Portugal, como en años anteriores, no quiere intercambiar con nosotros, o no nos acepta las restringidas a su país, por no considerarlas interesantes. Es una restricción casi imposible de superar. |
E/9503.- MIOV |
Beca restringida a UE. Es una oferta larga, 26 semanas, y no especifica el tipo de trabajo ofrecido: “Engineering tasks”. |
E/9506.- MIOV |
Beca restringida a Polonia. Es una buena oferta, pero pese a cambiar bastante con Polonia, no nos la aceptaron. |
La Comisión de Intercambio se pone a disposición de las escuelas afectadas para cualquier aclaración al respecto.
Destacar que estas becas se ofrecieron en las diferentes sesiones de Intercambio, y sobre todo en la última, nos pasamos toda la sesión haciendo rondas por los diferentes países a los que están restringidas. La situación llegó a convertirse casi en cómica, debido a la paliza que les dimos a los países, pero no hubo forma: no las aceptaron.
A continuación se muestra el porcentaje por delegaciones o centros de becas no intercambiadas:
Codigo |
Centro |
Nº becas aportadas |
no intercambiadas |
|
IDBI |
E.T.S.I. Industriales Bilbao |
10 |
5 |
50,00% |
MIOV |
E.T.S.I. Minas Oviedo |
7 |
2 |
28,57% |
IFML |
E.T.S.I. Informática Málaga |
4 |
1 |
25,00% |
EUVI |
E.U.I.T. Industriales y Topográf. Vitoria |
9 |
2 |
22,22% |
IDML |
E.T.S.I. Industriales Málaga |
11 |
2 |
18,18% |
TLBI |
E.T.S.I. Telecom. Bilbao |
7 |
1 |
14,29% |
IDBA |
E.T.S.I. Industriales Barcelona |
10 |
1 |
10,00% |
TLVA |
E.T.S.I. Telecom. Valencia |
11 |
1 |
9,09% |
CAGR |
E.T.S.I. Caminos Granada |
11 |
1 |
9,09% |
IDVL |
E.T.S.I. Industriales Valladolid |
13 |
1 |
7,69% |
AEMA |
E.T.S.I. Aeronáuticos Madrid |
17 |
1 |
5,88% |
IDVA |
E.T.S.I. Industriales Valencia |
24 |
1 |
4,17% |
3. BECAS RETIRADAS POR LA COMISIÓN
La Comisión de Intercambio no ha retirado este año ninguna oferta del intercambio por no cumplir con la actual normativa de IAESTE España. Pero sin embargo, sí que detectamos errores bastante graves en la traducción de Tipo de Trabajo Ofrecido, como por ejemplo:
Experience in a software for the Internet company.
Work in a young and nice team, which is anymore small.
O becas con poco sentido, como por ejemplo una oferta de una empresa que solicitaba Civil Eng. y en el campo Bussiness or Products, ponía “Engineering“ y en Kind of work “Engineering Tasks”.
Esto dificulta enormemente el intercambio, ya que además de ser poco explícitas a la hora de describir el tipo que realizará el estudiante, encima pone cosas sin sentido. Por tanto hace perder todo interés al resto de los países para aceptárnoslas.
4. ERRORES DE INTERCAMBIO
La Comisión de Intercambio desea reconocer determinados errores cometidos durante las diferentes sesiones de intercambio y que han podido perjudicar al mismo. Es evidente que en todo intercambio se producen errores dado el volumen de ofertas y transacciones que se manejan, pero creemos que del conocimiento y publicación de los mismos hay que esperar mejoras sucesivas que permitan progresar cada año en los intercambios realizados, basándose en las experiencias de las comisiones precedentes.
A continuación se detallan los errores más destacados que ha detectado la propia Comisión, sin descartar otros que pudieran existir:
La beca E/7318/V (IDVA) del Ayuntamiento de Almussafes se intercambió con Rumanía, pero estaba restringida a Latinoamérica. Detectamos el fallo enseguida, pero cuando recuperamos el original de la beca, los países sudamericanos ya no nos la aceptaron porque habían intercambiado todas sus ofertas.
Se cogió la beca de turismo BR:02 026 de Brasil, con restricción de sexo femenino ya que solo había una estudiante y era mujer.
Con Argentina se cambiaron 3 (E/8/A, E/3304/E, E/9103) becas de menos de 8 semanas. Dos días después su representante nos lo reclamó, pero ya no teníamos nada que ofrecer por estar restringido a la UE lo que nos quedaba. Nos comentó que se pondría en contacto con la Secretaría de IAESTE-España para tratar de solucionarlo. En nuestra opinión, también debería de haberse dado cuenta antes.
La beca MX-02/027 de Méjico tiene restricción de sexo.
La beca E/1803/C (EUMT) de CROMARESME S.L. con restricción a Francia, Holanda o Bélgica se intercambió por error con Alemania.
La beca E/3403/E (EUVI) de Mercedes Benz S.A. restringida a Alemania o Austria, se intercambió con Holanda.
La beca E/5403/M (IDMA) de Servicios de Ingeniería y Tecnologías de Diseño (ITD) S.A. restringida a la Unión Europea, se intercambió con Suiza.
5. RELACIÓN DE INTERCAMBIOS POR PAÍSES
País intercambiado |
Nº becas intercambiadas |
Nº. Total de becas aportadas por el país |
|
Argentina |
7 |
2,1% |
36 |
Australia |
1 |
0,3% |
35 |
Austria |
12 |
3,6% |
140 |
Belgium |
5 |
1,5% |
47 |
Bosnia Herzeg |
2 |
0,6% |
27 |
Brazil |
60 |
17,8% |
365 |
China |
11 |
3,3% |
88 |
Colombia |
1 |
0,3% |
48 |
Croatia |
11 |
3,3% |
120 |
Czech Republic |
3 |
0,9% |
35 |
Ecuador |
3 |
0,9% |
35 |
Finland |
4 |
1,2% |
138 |
France |
2 |
0,6% |
101 |
Germany |
60 |
17,8% |
1500 |
Ghana |
1 |
0,3% |
80 |
Greece |
26 |
7,7% |
274 |
Hungary |
5 |
1,5% |
175 |
Ireland |
1 |
0,3% |
48 |
Israel |
1 |
0,3% |
64 |
Italy |
1 |
0,3% |
25 |
Japan |
1 |
0,3% |
70 |
Lithuania |
1 |
0,3% |
--- |
Malta |
4 |
1,2% |
44 |
Mexico |
8 |
2,4% |
74 |
Netherlands |
8 |
2,4% |
120 |
Norway |
1 |
0,3% |
80 |
Perú |
2 |
0,6% |
3 |
Poland |
11 |
3,3% |
178 |
Russia |
5 |
1,5% |
86 |
Slovakia |
3 |
0,9% |
41 |
Slovenia |
6 |
1,8% |
--- |
Switzerland |
5 |
1,5% |
194 |
Thailand |
2 |
0,6% |
82 |
Tunisia |
3 |
0,9% |
100 |
Turkey |
1 |
0,3% |
80 |
United Kingdom |
5 |
1,5% |
183 |
Uruguay |
1 |
0,3% |
12 |
USA |
5 |
1,5% |
85 |
Yugoslavia |
29 |
8,6% |
291 |
TOTAL |
318 |
100% |
6. CONSIDERACIONES SOBRE EL INTERCAMBIO
Un ausente importante en el Intercambio fue Perú, con el que se preveía aumentar hasta unas 5-10 becas (y así tratar de reducir el porcentaje de intercambios con Brasil), sus becas las trajo Argentina, que solo nos ofreció las 2 de Telefónica en Lima. Sin embargo Ecuador se vió bien dispuesto a cambiar con nosotros y con ofertas bien interesantes. Siendo este su primer año, decidimos solo coger 3 becas para probar qué tal funciona ese país.
Dados los graves problemas económicos que atraviesa Argentina, se decidió reducir el número de ofertas a ese país y coger ofertas, sólo de Buenos Aires, en el INTI.
Con Israel, se intercambió finalmente una beca, a pesar de que en la A.G.O. de Málaga se consideró que este año no se debería coger nada. Dos razones nos motivaron a ello: por un lado la beca que cogimos estaba restringida a España, y por el otro el hecho de que una estudiante de Arquitectura nos solicitó una beca a Tel Aviv, comprometiéndose a cogerla en su subasta si nadie la había elegido previamente. De todas formas la beca participará en la Subasta y todos los Centros tendrán posibilidad de elegirla, si lo consideran oportuno.
Con Colombia, se intercambió una sola beca por razones de ayudar a los países con mayores problemas en el Intercambio, y porque la beca que le dimos era de las últimas que requería español obligatorio, por lo que en otro caso no la podríamos haber cambiado con ningún otro país.
El grueso del intercambio tuvo lugar durante las primeras 2 sesiones de trabajo, en las que se intercambiaron 308 becas. Por lo tanto, al inicio de la tercera sesión nos quedaban solo 29 becas de las cuales
Código Beca |
Codigo Centro |
subasta |
Nacionalidad |
Español Requerido |
7 |
CAGR |
Caminos |
Portugal |
|
107 |
IDML |
Industriales |
United Kingdom - Portugal |
|
108 |
IDML |
Industriales |
United Kingdom - Portugal |
|
203 |
IFML |
Informática |
European Union |
|
301 |
QMML |
Químicas |
Alemán 1 |
|
400 |
AQSE |
Arquitectura |
European Union |
|
1300 |
IDBA |
Industriales |
United Kingdom - Ireland |
|
1305 |
IDBA |
Industriales |
European Union |
|
2100 |
IFBA |
Informática |
European Union |
|
3205 |
IDBI |
Industriales |
Mexico |
|
3206 |
IDBI |
Industriales |
Mexico |
|
3208 |
IDBI |
Industriales |
Mexico |
|
3209 |
IDBI |
Industriales |
European Union |
|
3210 |
IDBI |
Industriales |
European Union |
|
3306 |
TLBI |
Telecomunicaciones |
Finland |
|
3404 |
EUVI |
Industriales |
Sweden |
|
3405 |
EUVI |
Industriales |
France - Italy - Germ |
|
5103 |
AEMA |
Aeronáuticos |
European Union |
|
5108 |
AEMA |
Aeronáuticos |
European Union |
|
5111 |
AEMA |
Aeronáuticos |
European Union |
|
7100 |
ARVA |
Agrónomos y agrícolas |
||
7409 |
TLVA |
Telecomunicaciones |
European Union - Germ |
|
7315 |
IDVA |
Admin. y dirección de empresas |
||
9304 |
IDVL |
Industriales |
Portugal |
|
9305 |
IDVL |
Industriales |
European Union |
|
9311 |
IDVL |
Industriales |
European Union |
Francés 2 |
9503 |
MIOV |
Minas |
European Union |
|
9505 |
MIOV |
Minas |
European Union |
|
9506 |
MIOV |
Minas |
Poland |
En la última sesión de Intercambio solo pudimos intercambiar 4 becas, 1 a Francia y 3 a Alemania, que estaba desesperada por coger lo que fuera, y pudimos así intercambiar más becas con restricción a la UE.
Lamentamos enormemente no haber podido intercambiar más becas con Túnez, ya que por una mala previsión de becas con restricción de Francés, que nos dieron cita para el tercer día, ya no nos quedaban apenas ofertas para ofrecerles. Además este año conseguimos cambiar las ofertas con restricción Francés con Bélgica y alguna con Alemania.
Egipto nos ofrecía 3 becas muy interesantes en El Cairo, y deseaban realmente intercambiar con nosotros, sin embargo al tener cita con ellos el tercer día ya solo nos quedaban becas restringidas a la Unión Europea o con español obligatorio.
La gran sorpresa de este año a sido China, que nos cambió 11 becas, y parece que los próximos años aumentarán el número de ofertas.
Como política de intercambio, se ha intentado seguir unas determinadas pautas basadas en la experiencia previa de algunos miembros de la Comisión, así como también en las preferencias y deseos recogidos desde algunos centros a través de las delegaciones representadas. Evidentemente, un intercambio de 400 ofertas es difícil de planificar al detalle puesto que en gran parte depende de la actitud del resto de países, desconocida de forma previa a los primeros encuentros, pero en general estos han sido los planteamientos utilizados con los países más interesantes y/o con mayor número de becas intercambiadas con nosotros:
Con Alemania la relación ha sido excelente, el intercambiador Thomas Stenheiler (o algo así) nos ha facilitado enormemente el intercambio, ofreciéndonos varias ofertas de las especialidades que necesitábamos, buenas empresas y cogiéndonos becas con español 2. Se ha intentado reducir en lo posible el número de becas con good or excellent german obligatorio. En todo caso, también se ha hecho un intento porque aquellas becas que imponen este requisito sean las de mayor duración para estudiantes que lo cumplan y que estén interesados en períodos más largos.
Se ha intentado dar prioridad a algunos países sudamericanos por delante de Brasil, sin embargo la grave crisis de Argentina, las pocas becas que trajo Uruguay este año, y el no incremento de Perú. Sin embargo por primera vez apareció Ecuador, y esperemos que vaya en aumento en años posteriores. En todo caso, Brasil sigue siendo nuestra gran "aliada" a la hora de conseguir becas para cubrir los porcentajes sudamericanos de las diferentes especialidades. Se ha procurado ser cuidadoso a la hora de escoger los lugares de las becas, eligiendo los más recomendados por algunos centros.
Este año tuvimos muchas becas con restricción a la Unión Europea (48 que supone un 15%). El problema que aparece es que de los 14 países
País |
Observaciones |
Nº becas interc. |
Austria |
Muy buena relación con ellos, y se intercambia bien con ellos. |
12 |
Bélgica |
Tienen muy pocas becas. |
5 |
Dinamarca |
Se negó a intercambiar con España porque sus estudiantes no quedaron contentos el año anterior. |
0 |
Finlandia |
Estaban descontentos con nosotros por el trato recibido sus estudiantes el año anterior. Cambiaron muy poco con nosotros. |
4 |
Francia |
No desea intercambiar con España, como mucho un par de ofertas. |
2 |
Alemania |
Nuestro gran aliado. Muy buena relación con ellos. |
57 |
Grecia |
Muy buena relación con ellos, y se intercambia bien con ellos. Nos suelen coger becas con español obligatorio. |
26 |
Irlanda |
Solo intercambian una o dos con España. |
1 |
Italia |
Comité con graves problemas. De hecho tienen 2 delegaciones en el Intercambio. |
1 |
Luxemburgo |
Tiene muy pocas becas y ni siquiera nos dio cita. |
0 |
Holanda |
No tuvieron buena experiencia con nuestras becas el año anterior, pero al final cambiaron con nosotros. |
8 |
Portugal |
No desea intercambiar con nosotros, y las restringidas a su país no las quiere. |
0 |
Suecia |
Solo tenían becas anuales y de trabajo manual. Además no nos intercambiaría más de 2 ó 3. |
0 |
Reino Unido |
No intercambia casi con España. |
5 |
Por lo tanto, al final la restricción de Unión Europea se convierte en restricción a 4 ó 5 países. Creemos que sería más interesante, si es posible, restringir a países de Europa ya que nos abriría el abanico de posibilidades y se cambiaría con países como Islandia, Noruega, Suiza, Polonia, Rep. Checa, Turquía, Hungría ....
Canadá no quiso intercambiar con nosotros este año.
Como tendencia general, se ha procurado escoger ciudades capitales o principales como lugares trabajo de las becas ofertadas en países del este de Europa, así como también en Sudamérica, aunque es inevitable a veces el hecho de tener que escoger entre un tipo concreto de beca ateniéndose a la especialidad necesitada o a la calidad del tipo de trabajo ofrecido, por encima de otros planteamientos como pueden ser el lugar de residencia i/o trabajo.
La Comisión ha advertido que en demasiadas ocasiones no se presta la debida atención por parte de nuestros centros a la hora de rellenar los campos de las becas, especialmente los referidos al kind of work y a other conditions. Aparte de ver faltas de ortografía y gramática inglesa más o menos escandalosas está la cuestión de que muchos países (especialmente los más atractivos) prestan mucha atención al tipo de trabajo que el estudiante desarrollará durante las prácticas. Por ejemplo, becas con el kind of work del tipo "practical work in different projects" no ayudan para nada al intercambio y debería hacerse un mayor esfuerzo en detallar las características del trabajo del estudiante, material que utilizará, infraestructura a su disposición, etc. que hagan la oferta lo más atractiva posible. No entendemos por qué hay becas que ofrecen un periodo y en Other Conditions, se ofrece otro completamente diferente (quizá por obtener más puntos) el caso es que dificulta el Intercambio y crea un poco de desconfianza en los otros países.
Por último, la Comisión quiere hacer patente su esfuerzo por ofrecer durante cada sesión de intercambio las becas restringidas con nacionalidad a los países correspondientes, llegando incluso a situaciones de agobio a los representantes de los países que las rechazaban sistemáticamente, sobre todo en las 2 últimas sesiones, donde solo quedaban ofertas restringidas a UE con más de 26 semanas. Desafortunadamente, el número de becas aportadas este año con este tipo de restricción ha sido enorme, y ello se ha traducido en un número excesivo de becas de estas características no intercambiadas, lo cual la Comisión lamenta con sinceridad por ser, en definitiva, parte también perjudicada.
7. PROPUESTAS DE MEJORA.
A principio de campaña se debería incluir en las Instrucciones que envía la Secretaría General a los Centros,
que no se restrinjan becas a Portugal (ya que no las podemos intercambiar),
que se trate de cambiar la restricción de UE a solo Europa (ya que con UE solo podemos cambiar realmente con 4 países, y no los 14 teóricos),
evitar la doble restricción: que si la empresa solicita un tipo de idioma no restrinja además a un país, por ejemplo si quiere alguien que hable francés, pues el estudiante que le manden sabrá francés, pero que no restrinja además a un país. Es un punto muy importante que quizá debiera tratar la Comisión Permanente.
Definir claramente el Tipo de trabajo Ofrecido, por lo menos 5 o 6 líneas, ya que esto hace atractiva la oferta, y sobre todo en las ofertas con restricciones puede marcar el que se intercambie o no.
La aplicación informática se queda un poco desfasada. Sirve básicamente para no intercambiar dos veces la misma beca, pero el sistema es lento para introducir los datos y no ofrece apenas información. No ofrece la posibilidad de consultar becas extranjeras con varias especialidades para cuadrar las subastas, o un informe de % de becas sin intercambiar por Centro, o acotar el término “d” en tiempo real (para no coger demasiadas becas de una especialidad) o un informe de becas del “paquete latinoamericano” que le corresponden a cada subasta y países sudamericanos que ya han sido asignados a la subasta....
Es muy importante desarrollar una buena aplicación para poder utilizar los datos que disponemos y mejorar enormemente el Intercambio.
Este año se realizó un doble trabajo al usar dos Bases de Datos simultáneamente, ya que se probó con éxito una mejora realizada en Access. Dicho sistema permite además la fácil exportación de los datos a otras aplicaciones, aunque aún se debería perfilar un poco más. Fue muy útil sobre todo para ajustar las subastas y ver los Centros que tenían aún un mayor número de becas sin intercambiar.
Menos mal que se compró un nuevo ordenador portátil (y que dure muchos años) porque con el antiguo 486 habría sido imposible.
Al finalizar cada intercambio, los dos países se suelen dar las tarjetas de visita con los datos de los Comités Nacionales y además, como gesto de cortesía, se suele dar un pequeño obsequio. Dichos objetos van desde bolígrafos, camisetas, chocolates, agendas, llaveros ... hasta un pequeño cuadro que nos dio IAESTE-China. Nosotros por segundo año consecutivo solo llevamos unos llaveros de la Universidad Politécnica de Valencia, que la Delegación de Valencia consiguió por llevar algo. Sería conveniente que en el próximo año se destinase una partida del presupuesto para poder llevar unas camisetas, bolígrafos con el anagrama de IAESTE-España o algo parecido.
Como todos los años, recomendamos que experiencia en los miembros de la Comisión de Intercambio, por lo que el año que viene puedan repetir los máximos posibles. Es tremendamente más fácil intercambiar si se conoce previamente a los componentes de los Comités demás países. Esperamos que se tenga en cuenta en la próxima A.G.O.
Cumpliendo el compromiso adquirido en la Comisión Permanente celebrada en Málaga, Juan Gálvez (IAESTE Valencia) ha elaborado este Informe, una aplicación informática alternativa para el Intercambio, así como un documento (basado en uno previo ya existente) que sirva de base para futuras Comisiones, en el que se recogen diferentes aspectos de los intercambios y que ha resultado ser una excelente introducción para los miembros sin experiencia previa de la actual Comisión. El documento está en posesión de la Secretaría Nacional y será ella la encargada de su actualización cada año. La razón de su no publicación es debida al hecho de que contiene informaciones que pueden perjudicar los intercambios con determinados países en el caso de que estas informaciones llegasen a su conocimiento.
lunes, 28 de enero de 2002