<--Volver a Pagina Principal

Instituto de Culturas Aborigenes

Cordoba, Argentina
AMAUTA - KIMN - ARANDU

Algunas palabras sobre su director

Sobre el director del ICA, Horacio Saravia


. Horacio Saravia, nacido en Jujuy, provincia del norte de Argentina, (en el límite con Bolivia) hace 45 años, mantiene vivo el recuerdo de la niñez en su comunidad aborígen en la región llamada Quebrada de Humahuaca, mas precisamente en Tilcara (del quechua "estrella fugaz") sobre el trópico de Capricornio. Es una zona donde abundan las comunidades collas, su pueblo.
. La región de Humahuaca tomo el nombre de los aborígenes que la habitaban, fue camino de los Incas, paso obligado de expedicionarios y colonizadores y en el mundo puede referenciarse como el lugar del carnavalito "El humahuaqueno".

. Vivió con sus hermanos aborígenes hasta los 9 años, mudándose luego a otras ciudades pequeñas en su juventud, pero todas las vivencias infantiles, los recuerdos se fueron con él y la cultura aborígen que "mamó" de niño se volvió interés creciente y motor de su actividad.
. Se ordenó de sacerdote a los 23 años y su primer destino fue el seminario menor de Jesus María.
. Durante 3 años, integró el equipo de superiores, realizó tareas administrativas y comenzó su experiencia docente, como profesor de Historia, ya que el seminario es también una escuela donde se estudia el ciclo secundario.
. Luego fue destinado al barrio de Alberdi, en la ciudad de Córdoba a la parroquia
San Jerónimo donde hace 18 años que asiste a la comunidad como párroco. "- Realmente han sido años hermosos, que he disfrutado plenamente por la buena gente que hay en el lugar", diría.

. Su vida sacerdotal va de la mano de su experiencia docente en la que tiene ya 21 años de antiguedad enseñando historia en ciclos medios, terciarios, historia de la iglesia en el seminario y en el Instituto de Culturas Aborígenes, donde se estudia la historia de los pueblos aborígenes.



<--Volver a Pagina Principal