|
"NO SOLO DE PAN VIVIMOS" Mateo 4:1-4I. Intro –
A. "Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo. Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. Y vino a él el tentador, y
le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios." (Mat 4:1-4) B. Uno de los problemas del hombre es la soberbia adaptación a este mundo.
1. No consideramos o meditamos en el plan de Dios para nosotros. 2. La vida presente nos ciega tanto que pasamos por alto los deseos de
Dios. 3. Llegamos a pensar que todo lo que hay es Comer, Dormir y Gozar. 4. Ciertamente esta era la filosofía del hombre insensato-
a) "y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate." (Luc 12:19)
C. El Maestro nos da la perspectiva correcta a seguir –
II. EL TRASFONDO
1. Jesús ayuno por 40 días y Satanás se acerca para ponerle a prueba – peirazo = probar o poner a prueba. 2. El texto nos
dice que Jesús tuvo hambre – al igual que nosotros, como ser humano. 3. Satanás vio la ocasión favorable y le ataca. 4. Satanás quiere decir acusador
– el tienta y acusa para destruir. 5. Poco tiempo antes, Dios reconoció a su Hijo en voz audible – "Este es mi Hijo Amado, en quien tengo complacencia."
B. Notemos la Tentación – "Si eres Hijo de Dios.."
1. Eso es lo que el Padre te dijo en el bautismo, y eso crees, pues haz uso de tu majestuosa dignidad y no sigas sufriendo la tortura del hambre... 2. ¡Di que estas piedras se conviertan en pan! 3. Satanás hizo fracasar al primer Adán y ahora pretende hacer lo mismo con el
Segundo Adán – 1 Cor 14:45, o postrer Adán. 4. Anda, Usa de tus Poderes y No Sufras..., de dice Satanás.
C. Jesús no uso el poder divino para si mismo, ni pidió legiones de ángeles, sino uso la misma palabra de Dios como su Espada.
1. "El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios." (Mat 4:4) 2. La respuesta de Cristo es una cita tomada de Deut. 8:3 (1-3)
D. Es propio tomar nota del contexto de Cuando y Porque se dijeron las palabras al Pueblo Judío.
1. "Cuidaréis de poner por obra todo mandamiento que yo os ordeno hoy, para que viváis, y seáis multiplicados, y entréis y poseáis la tierra que
Jehová prometió con juramento a vuestros padres. Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había
en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no
sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre." (Deut 8:1-3) 2. Aquí Moisés recuerda al pueblo el cuidado de Dios durante los 40 anos en el
desierto. 3. Les muestra como Dios los había alimentado con el Mana (Man- hu), el alimento desconocido para ellos y para sus padres. 4. Con que propósito hizo Dios esto? 5.
"Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale
de la boca de Jehová vivirá el hombre." (Deut 8:3)
E. No mucho tiempo después de cruzar el mar Rojo, los Israelitas se quejaron en el desierto de que se iban a morir de hambre –
1. "y les decían los hijos de Israel: Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de
carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud." (Ex 16:3)
2. Dios les respondió diciendo, "Yo os haré llover pan del cielo." 3. Y al siguiente día en la mañana, cuando se despidió el roció, "una cosa menuda y redonda quedo sobre la tierra." 4. Ellos Dijeron – Man hu – ¿Que es esto?
F. Algo importante en la dadiva del mana –
1. Cada mañana levantaban el Mana con la excepción del 7mo día – Sábado. 2. Cada día deberían de juntar solo lo necesario para ese día –
lo que era normal para comer. 3. Cuando recogían de mas, el Mana se echaba a perder. 4. Cada noche el pueblo se acostaba sin tener para el día siguiente.
5. Porque hizo Dios esto? Que lección quería darles?
G. Era necesario que el pueblo aprendiera que DEPENDIAN DE DIOS.
1. Aun después al poseer la tierra prometida, todavía dependerían de Dios. 2. Con esta cita Cristo esta diciendo a Satanás – LO MAS
IMPORTANTE ES QUE DEPENDEMOS TOTALMENTE DE LA PALABRA DE DIOS. 3. De lo que sale de la boca de Dios.
a) "Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz." (Gen 1:3) b) "Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su
boca." (Sal 33:6)
4. "La única fuente indispensable de la vida y bienestar del hombre es el poder del Padre, que es creativo, fortalecedor y sustentador." 5. Entendamos que es Dios, su Palabra y no el
Pan que sustenta al hombre.
III. TRES LECCIONES PARA NOSOTROS –
1. ¿Porque Dios dio todas las restricciones en cuanto al Mana?
a) "Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra que juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob que te daría, en ciudades grandes y buenas que tú no edificaste, y casas llenas de
todo bien, que tú no llenaste, y cisternas cavadas que tú no cavaste, viñas y olivares que no plantaste, y luego que comas y te sacies, cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto,
de casa de servidumbre." (Deut 6:10-12)
2. Dios les dio muchos recordatorios para que supieran que El los sustentaba – Mana es uno de ellos. 3. Nos sigue llenando de bendiciones, y aun nos dice –
a) "El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy." (Mat 6:11) b) No olvidemos Quien pone el Alimento en nuestra mesa.
4. Dios lo hace por su poder sustentador. 5. Dios da los recursos para poder obtener los alimentos
a) "ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas." (Hch 17:25)
6. No debemos menospreciar sus bendiciones como el pueblo –
a) "Y la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron: ¡Quién nos diera a comer carne! Nos acordamos del pescado
que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos; y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos. Y era el maná como semilla de
culantro, y su color como color de bedelio. El pueblo se esparcía y lo recogía, y lo molía en molinos o lo majaba en morteros, y lo cocía en caldera o hacía de él tortas; su sabor era como sabor de aceite
nuevo. Y cuando descendía el rocío sobre el campamento de noche, el maná descendía sobre él." (Num 11:4-9)
B. Somos más que Carne y Sangre
1. Hay cosas más importantes que el alimento material –
a) "No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni aparté mi corazón de placer alguno, porque mi corazón gozó de todo mi trabajo; y esta fue mi parte de toda mi faena. Miré yo luego
todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol." (Ecc 2:10-11) b)
"el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza; que sólo piensan en lo terrenal." (Fil 3:19)
2. Tenemos también Alma o Espíritu, creados a la Imagen de Dios. 3. Por esta razón debemos primero reconocer que hay mas en nosotros de los simplemente se ve, y luego aspirar a crecer
en lo interior –
a) "Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día." (2 Cor 4:16) b) "no
mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas." (2 Cor 4:18)
4. Es insensato solo pensar para esta vida –
a) "A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia
para que las disfrutemos. Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna." (1 Tim 6:17-19) b) "Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?" (Mar 8:36-37)
5. Dios nos recuerda -
a) "y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.." (Ecc 12:7)
C. Lo Esencial es Hacer la Voluntad de Dios.
1. El conocer a Cristo es superior, conocer su Palabra e interesarnos en ella –
a) "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." (Juan 17:3)
2. Jesús es el Pan del Cielo –
a) "Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer. Y Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo,
mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el
que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás." (Juan 6:31-35) b) Esta es la "comida que a vida eterna permanece..." (Juan 6:27)
D. Conclusión:
1. Cristo no dice que no necesitamos el pan diario, sino que hay algo mejor que eso – el pan divino. 2. Lo necesito más que lo material. 3. Además, el verdadero sustento viene de la Palabra de Dios. 4. No hagamos el mismo error que el personaje de la parábola del rico insensato que olvido lo principal- Luc. 12:16-21.
|