TODO TIENE SU TIEMPO (Eclesiastés 3:1-l5)
l. La importancia del tiempo.
Las ocupaciones terrenales son sin duda lícitas en su debido tiempo y orden (v 1-8), pero sin provecho, cuando el hombre las tiene por el bien único y principal (v 8-9). Dios permite que el hombre goce todas las cosas con moderación y virtud (vl2-13). Lo que nos consuela en medio de la inestabilidad de las bendiciones terrenales, es que los consejos de Dios son inmutables, NO CAMBIAN (v14). El hombre tiene un ciclo señalado de estaciones y vicisitudes, como el sol, el viento y el agua (1:5-7). Hay un tiempo lícito para el hombre en el cual puede llevar a cabo (en ese plazo) sus propósitos y Dios aprueba el uso de las bendiciones, lo que Dios no aprueba es el abuso de ellas, es decir, hacer de ellas el fin último o principal, 1 Cor 7:31 dice "Y los que disfrutan de este mundo, como si no lo disfrutasen; porque la apariencia de este mundo se pasa"
La tierra sin los deseos humanos, sería un lugar lúgubre, y sin el amor, el gozo, y la tristeza, sería como un desierto sin agua, pero el mal uso o el exceso de ellos, debe ser restringido. SE DAN LA RAZON Y LA REVELACION PARA RESTRINGIRLOS.
Imagine que lo llaman del banco para decirle que un donante anónimo dispuso ese día viernes que a partir del lunes ud recibiría cada día 864.000 centavos (846 pesos) con la condición que debe gastarlo el mismo día y nunca su saldo puede pasar para el otro día, es decir que no se acumula. Es 864 x 7 x 52= 315.000. Ese fin de semana ud se pone a planear todo lo que quiere hacer y hace cálculos y más cálculos. Ahora no se imagine, en el banco del tiempo Dios cada día le deposita 846.000 segundos, o sea l.440 minutos cada 24 horas. Ningún saldo puede pasar para el día siguiente. La cantidad disponible es EXACTA. LA VIDA ES COMO UNA MONEDA, SE PUEDE GASTAR COMO UD QUIERA, PERO SOLO UNA VEZ.
Todos contamos con la misma cantidad cada día, ya sea que seamos escolares, jubilados, amas de casa, el presidente, y estemos sin dinero o llenos de dinero, joven o viejo, con o sin empleo.
Ud se ha dado cuenta lo que menciona cada día el tiempo:
Si suena el despertador: es hora de levantarnos. Si tenemos hambre y hay olor rico en la casa, no vemos la hora de comer. Ud recuerda el primer mes de trabajo: no veía la hora de cobrar el primer sueldo. En algún momento en que estuvimos sin trabajo no veíamos la hora de que nos llamaran de alguno. El día que ud estaba pasando un momento difícil, no veía la hora de alguien le llamara por teléfono para animarlo. Si se puso de novio, esperaba el tiempo que se cumpliera el primer mes, el primer año y después se le iba el entusiasmo. O cuando se casó. Cuando empezó a estudiar una carrera larga, el tiempo de llegar era todo. A los enamorados no le alcanza el tiempo. Cuando esperamos el primer hijo, el tiempo marcado por la dulce espera.
Cuantas veces dijimos: "No tengo tiempo" (cuantas veces fue cierto?). "A que hora es la reunión?" "He perdido el tiempo y no me di cuenta" (no terminar el secundario) o no estudiar una carrera cuando era el tiempo. "Es la hora de volver a casa, mis padres se van a preocupar".
Tiempo: es un tramo de duración en el que pasan cosas. Es VALIOSO, a causa de que es raro, es irrecuperable, y nunca puede volver a repetirse o vivirse, solo ocurre en las cosas filmadas y en volver al futuro (esto último es solo imaginación).
B. Franklin dijo: " Es el material del que está hecha la vida".
W. James dijo: "El gran provecho de la vida es emplearla en algo que dure mas que ella misma".
¿ Cuándo terminará el tiempo ?
El hombre inventó el reloj. Cronómetro es medir el tiempo humano. Se usa la razón para entenderlo. La palabra griega para tiempo humano es "cronos", pero existe también la palabra "kairós" que es el tiempo maduro, pleno, exacto en el que debemos actuar con fe y esperar con confianza la respuesta por aquello que esperamos tan largamente. 2 Cor 6:2 " En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación". El "kairós" no es un tiempo medible en horas, minutos o segundos. Es el tiempo de la eternidad que alcanza valor por su contenido y qué y cómo hacemos con él. Os 10:12b "...porque es el tiempo de buscar a Dios, hasta que venga y os enseñe justicia".
En el "kairós", todo es hermoso en gran manera y nos puede proporcionar gozo real y permanente (Ecl 3:11a), da sentido a la vida y nos proyecta con esperanza en la eternidad. Hay que estar atentos y listos para obedecerlos. Si los dejamos pasar actuaremos a "destiempo".Gen 5:24, nos habla de Enoc que caminó con Dios. Hay que actuar en el tiempo adecuado, en el tiempo de Dios, viviendo cada situación como él la determine. Así lucharemos con las urgencias humanas y las perezas que propone nuestra naturalelza egoista.
El "kairós" tiene que ver con el tiempo de calidad, el tiempo apropiado. Tiene que ver con el grado de valor que le otorgamos o que se obtiene de él, más que la cantidad de tiempo cronos que se invierte en él. ¿ Pasaste un buen rato ? No tiene que ver con la cantidad de tiempo, sino con el valor y la calidad.
NO SACRIFIQUEMOS LO IMPORTANTE EN EL ALTAR DE LO URGENTE.
Las siguientes características se extrajeron de la literatura sobre las dependencias o adicciones, especialmente a las sustancias químicas, el juego y la comida.
La experiencia de la adicción
1. Crea sensaciones predecibles y confiables.
2. Se convierte en el primordial punto de concentración y absorve la atención.
3. Erradica el dolor y otras sensaciones negativas en forma temporaria.
4. Proporciona un sentido artificial de autoestima, poder, control, seguridad, intimidad, realización.
5. Agrava los problemas y sentimientos que intenta remediar.
6. Empeora el funcionamiento, ocasiona la pérdida de relaciones.
Estos 6 puntos describe adecuadamente los efectos de aquellos adictos a lo urgente, que es tan peligroso como las otras adicciones. La adicción a la urgencia equivale a una conducta autodestructiva que llena de manera temporaria el vacío que producen las necesidades insatisfechas.
Ejemplo del ejecutivo que asistió a un seminario, y llegó a la conclusión con su asistente que era un adicto a lo urgente, y también un traficante.
2) Tiempo de nacer
Que alegría indescriptible produce el nacimiento de un niño. Hay un tiempo señalado por Dios ( Sal 139:13-16). Cuan importante es nuestro nuevo nacimiento o el nacer espiritualmente. Jn 3:7-8, 2 Cor 5:17. Esta experiencia nos capacita para vivir en armonía con la eternidad de Dios, recuperar la libertad perdida y la capacidad de amar hasta lo sumo con el amor agape. 1 Pe 1:3 y Jn 10:10.
Como después Salomón va a decir "tiempo de morir", ¿ qué hay entre el tiempo de nacer y el de morir ? Es el tiempo de la vida. ¿ Cómo es la vida ?
1) Es breve: Job 7: 6 -7 " Y mis días fueron más veloces que la lanzadera del tejedor... mi vida es un soplo". Job 9:25-26 "Mis días han sido más ligeros que un correo....Pasaron cual naves veloces; como el águila que se arroja sobre la presa."
2) No es segura: Cuando Dios le extendió la vida al rey Ezequías, él describió su vida "como tienda de pastor, Como tejedor corté mi vida". El había llorado por el aviso de su muerte y luego reflexionó al saber que tenía l5 años extra. El hilo del tejedor se puede cortar en cualquier momento. El pastor a cada rato se muda. El Salmo 90:5-6, describe la vida humana como la hierba que crece en la mañana y florece, pero a la tarde es cortada y se seca. El rico insensato pensó que viviría para siempre.
3) Es Irrevocable: 2 Sam l4:14 dice: " Porque de cierto morimos, y somos como aguas derramadas por tierra, que no pueden volver a recogerse...."La rueda del tiempo solo va para adelante.
4) Cambia contínuamente: el Sal 139:6 " Ciertamente como una sombra es el hombre...ciertamente en vano se afana;..." Pasamos por el paisaje sin afectarlo. Los que construyeron la torre de Babel, querían hacerse un nombre. Nadie los recuerda, son anónimos seres, y ni se sabe de las tantas torres cual fue la que ellos hicieron. Se acuerdan de la canción de Mercedes Sosa: "Todo cambia, todo cambia". Cada día de verano uno va cambiando el auto para que le de sombra. Somos como una sombra que cambia. La tienda del pastor que cambia cada día, y queda el viento del desierto. Por eso la oración: "Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría" Sal 90:12.
5) Es una escuela, no un lugar para jugar: Uno de los propósitos por los cuales Jesús vivió nuestra vida, es para guiarnos en la dirección correcta en el hogar (él estuvo sujeto a sus padres), en la relación con su Padre (no hizo nada contrario a su voluntad), en relación con el cuerpo de creyentes (asistía regularmente), en relación a los gobernantes (se mantuvo sujeto, dando al César lo que era del César). Nos reveló lo que era el más allá y el más acá. ¿ Cuál era la palabra dominante en la boca de Jesús ? No es la cruz, ni sacrificio, ni amor, ni esperanza. En su primera conversación estuvo presente, a los doce años, sin esa palabra no oró nunca, apareció en muchos de sus sermones. Es la palabra: Padre. En la última cena declaró: "Yo voy al Padre". Jn 14:28. De niño Lc 2:49. En la cruz Lc 23:46. TODA LA VIDA CONSISTE EN IR AL PADRE.
6) Es un viaje (peregrinación) cuyo destino final es el Padre: por eso en un sentido debemos pasar la vida preparándonos para el encuentro con El. Seremos juzgados por utilizar sabiamente nuestros talentos. (Mt 25). Shakespeare dijo que: "Todo el mundo es un escenario y todos los hombres y mujeres son sencillamente actores que tienen sus entradas y salidas. La vida es una sala de ensayo y la representación está aún por realizarse" Hoy aprendemos el guión, incorporando a nuestro caracter lo que le agrade al director o maestro. Este ensayo tiene mezcla de placer y dolor y Dios le interesa nuestro progreso Rom 8:29.
¿ Nos estamos convirtiendo en lo que Dios quiere que seamos para prepararnos a compartir la eternidad. Ninguno de nosotros es casualidad o accidente de nuestros padres. Jer 1:5. Era el plan de Dios. Si tu existencia quiere tener el más mínimo significado hallalo cumpliendo el destino preparado por Dios Hc 9:4-5.
3) Tiempo de morir.
El reloj de la vida se detiene. La muerte es una cita inexorable. Ese día ya está determinado, en la santa voluntad de Dios, y se cumplirá invariablemente. He 9:27 dice: " Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio." Los que hicimos a Jesús nuestro Salvador, aguardamos la manifestación gloriosa con esperanza según Tito 2:13. El tema de la muerte tiene dos áreas diferenciadas: una tiene que ver con nuestro prójimo al que no le hemos comunicado el evangelio y que está en camino de perdición, otra se vincula con la manera que vivimos los salvos y que debemos ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor. Ver 2 Tim 4:7.
APLICACION
Hay una planta que se la llama la planta del siglo, porque tarda de 5 a 100 años para florecer. O sea que tiene largos períodos sin flor. Como el amigo de Dios, Abraham, que vivió 175 años. De los primeros 75 años no se nos dice nada y los 100 restantes, sólo unas pocas flores, donde vemos su ardiente intercesión, valor, consagración y otros dones. ¿ Qué estuvo haciendo el resto del tiempo ? Trabajó para su familia, cumplió los deberes diarios y hubo largos períodos SIN EXPERIENCIAS EXTRAORDINARIAS. Así igualmente nosotros, tenemos breves florecimientos y largos períodos de experiencias ordinarias. Pero.....LAS PERSONAS DE FE ORDINARIA, PUEDEN HACER COSAS EXTRAORDINARIAS PARA DIOS. Isaías 42:3 " No quebrará la caña cascada, ni apagará al pábilo que humeare..."
Después del nacimiento del Señor, se lo menciona a los doce años, y luego se salta a los 30 años. ¿ Qué hizo durante ese largo tiempo ? SE INSCRIBIO EN LA ESCUELA DEL SILENCIO. MUCHOS SE OLVIDARON DE EL. Mr 6:3 ¿ No es éste el carpintero ? No fue un tiempo dramático, ni espectacular, ni mereció escribirse. Soportó 30 años pacientemente trabajando enterrado en el aserrín, silencioso ante la opresión y la corrupción religiosa. Vio los sacrifios en Jerusalén, sabiendo que El era el Cordero. Sabía del costo de los 40 años cuidando ovejas de Moisés, de aprendizaje en el remoto desierto. El tiempo de José en la cárcel. El tiempo de Elías junto al arroyo. Pablo estuvo 3 años en Arabia, era la universidad del silencio.
Por eso en la iglesia celular no nos importan los cargos, porque tenemos el cargo más grande, el ser discípulos de Cristo. El único cargo que había en el grupo apostólico era el de tesorero.
ES TIEMPO INDISPENSABLE. DEBEMOS SER FIELES EN LA RUTINA DIARIA DE LAS COSAS PEQUEÑAS. Como estudiar y prepararse y no ser perezosos en las cosas cotidianas.