Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 3 - Domingo 27 de Diciembre de 1998

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 1036, 2000 Rosario

Teléfono 380824 - Registro de Cultos Nº 672 , Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina


 

Olvidando ciertamente lo que queda atrás, ....... prosigo a la meta.

El mes de enero recibe su nombre de Jano, el dios pagano de los comienzos. Se lo simboliza como un hombre con dos caras, una mirando atrás y la otra adelante. Frente al desafío de un nuevo año, hay muchos que tienen problemas para mirar adelante, porque siguen mirando atrás, ensimismados en los errores del pasado. Su perspectiva del futuro queda entenebrecida, y su entusiasmo paralizado. Nada vale lamentar lo irrecuperable. La historia se irá repitiendo si nos mantenemos deprimidos por algún fracaso del año que pasó, o quejándonos de las injusticias sufridas durante los últimos doce meses. NO SE GANA NADA LAMENTANDOSE CONTINUAMENTE EL PASADO. Corrige el primer día del año nuevo lo que necesita corrección y luego, "olvidando ciertamente lo que queda atrás", prosigue a la meta con la esperanza y la confianza depositada en tu Padre Celestial. Este era el secreto de Pablo y funcionó.

No tengamos "dos caras" como el dios romano de los comienzos. Mas bien con la minada al frente, lancémonos adelante con esperanza y gozo.

¡ QUE TENGAS UN AÑO NUEVO BENDECIDO!

(adaptado de "Nuestro Pan Diario)


 

"Y Josué dijo al pueblo: Santificaos; porque Jehová hará maravillas entre vosotros"

Si queremos ver las maravillas de Dios en el año 1.999 en el terreno de la misión de la iglesia, tendremos que dejar de lado lo siguiente:

La óptica del cristianismo materialista, que consiste en la absurda idea que intenta subordinar los principios espirituales a las cuestiones del mundo material. Es una deformación estéril e inofensiva, sin señales ni prodigios (Mr 16:17). Representa también la búsqueda de la comodidad y la obsesiva persecución de la felicidad personal. Cuando el teólogo Francis Schaeffer estaba luchando contra el cáncer dijo: "La única forma de ser insensatamente feliz en este mundo es ser lo suficientemente jóven, estar lo suficientemente bien y tener el suficiente dinero, y no preocuparse en absoluto por otras personas.

Pero tan pronto alguno pierde alguno de los primeros tres, o si siente compasión por el mundo lloroso que lo rodea, entonces es imposible tener la clase de felicidad insensata que creo que algunos cristianos presentan como cristianismo".

 

La óptica del cristianismo sin pies, que es otra deformación del original. Dios quiere bendecir a todos los pueblos del mundo, pero en ese camino hay un obstáculo, hay muchos cristianos ocupados en su propia espiritualidad, en lugar de dedicarse a socorrer a otros que están en el camino de la condenación. Alguien dijo que hay cristianos que tienen mucha religión en la cabeza, poca en el corazón y casi nada en los pies. Son creyentes al estilo de las gaseosas, mucha efervescencia y poca consistencia.

 

La óptica del cristianismo intermitente y espasmódico. Muchos de los proyectos que se emprenden en el terreno de la fe no encuentran a sus protagonistas perseverantes, y quedan a mitad de camino, sueños, metas, y grandes objetivos. Esto causa mucha tristeza al corazón de Dios. Tengamos cuidado de no hipnotizarnos cuando veamos otras luces "aparentemente" más brillantes. La misión de la iglesia, nunca ha sido interrumpida. Tenemos el mandato original, con el poder original para llevarlo a cabo con éxito. Jesús dijo: "Como el Padre me envió, así también yo os envío"

 


"EL HACE COSAS GRANDES E INCOMPRENSIBLES, Y MARAVILLOSAS SIN NUMERO"

Job 9:10 nos recuerda esta verdad. Es Dios quien recuerda al sol que salga a su debida hora cada mañana, quien sostiene la tierra rotando fija a una velocidad tremenda. Es quien alimenta a las aves y viste a los lirios en todo su esplendor, es quien pone en las ave migratorias la brújula para ir y volver de tierras lejanas.

Uno puede decir que son leyes de la naturaleza en operación. Si las leyes civiles son la expresión de la voluntad humana, la ley natural es la sabiduría de Dios obrando conforme a Su voluntad.


Por eso DISFRUTEMOS HOY Y MAÑANA SUS MARAVILLAS.

" TODO TIENE SU TIEMPO Y TODO LO QUE SE QUIERE DEBAJO DEL CIELO TIENE SU HORA" ECLESIASTES 3: 1

Todo tiene su tiempo, todo tiene asignado una hora. El año que está pasando representó muchas emociones juntas y a veces encontradas. Algunos se casaron, otros tuvieron éxitos económicos, otros sufrieron pérdidas, algunos tuvieron la dicha de aumentar la familia, otros la tristeza de la despedida de un familiar. Todo ocurrió según el plan perfecto y eterno de nuestro Padre. Hay una palabra griega para simbolizar el tiempo de Dios, pleno, maduro, exacto en el que debemos actuar con fe y confianza en lo que Dios va a hacer, es el "kairós". Por eso vivamos cada situación como El lo determine para su gloria y para nuestra plenitud espiritual.

 

 

 

Escuela Dominical - Página principal