Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 5 - Domingo 10 de Enero de 1999.

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 1036, 2000 Rosario

Teléfono 380824 - Registro de Cultos Nº 672 , Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina


 

 

El 27 de noviembre dijimos que para ver las maravillas de Dios, debíamos enfrentar dos grandes peligros, dos frentes de batalla bien diferenciados: El frente externo y el frente interno.

El frente interno: debemos tener mucho cuidado con la confusión imperante en nuestros días. En el libro "El progreso del peregrino" el personaje llamado cristiano tiene problemas con lo que el autor llamó la "Feria de las Vanidades", hoy tenemos problemas con la "feria de las novedades". Contamos con una inundación de ofertas y alternativas novedosas, pero al mismo tiempo hay una especie de pereza intelectual dentro del pueblo creyente, que no se detiene a discernir lo novedoso y corremos el peligro de quedarnos con estos modernos "espejitos". No nos queremos tomar el trabajo de reflexionar seriamente en los hechos que ocurren a nuestro alrededor, y así no sabemos lo que es bueno o malo. En el panorama general ha aparecido una suerte de "nuevo catolicismo", donde hay un grupo con "revelación y poderes especiales" que están decididos a repartirlos y otro grupo que no reparte nada. En oportunidades se es ligero para "declarar sano" a algún enfermo y luego se ve con tristeza que esto no ha ocurrido, y otras veces se culpa atrevidamente al mismo enfermo o algún familiar de "falta de fe" porque lo esperado no ocurrió. La Biblia enseña que Jesús sanó a muchos que no tuvieron nada de fe, como es el caso de los 10 leprosos de Lc l7:11-19.

En esta nueva "contrareforma" están los que se distinguen y el "resto". Pero recordemos, todos tenemos el mismo valor ante Dios. Todos los auténticos creyentes tenemos en nosotros la morada del Santo Espíritu y por tal razón hay un acceso directo y personal a Dios, y no necesitamos intermediarios de ninguna clase.

En muchos lados del mundo se anuncia que en Argentina hay un avivamiento de la iglesia cristiana, cuando en realidad nos falta mucho para una experiencia así y rogamos a Dios para que realmente ocurra.

Gran parte de las editoriales que publican libros evangélicos están en manos de no creyentes y muchas de ellas llegan a publicar Biblias, otras lanzan libros que tienen enfoques totalmente opuestos demostrando que no hay una línea de pensamiento coherente, ya que suponemos que se guían por el objetivo del lucro e intentarán publicar lo que les brinde mayores ganancias.


SIETE CARACTERÍSTICAS DE LOS PREDICADORES DEL GRAN DESPERTAMIENTO DEL SIGLO XVIII

 

El historiador J.C. Ryle hizo una lista de siete características de los predicadores del Gran Despertamiento del siglo dieciocho:

1. Enseñaban la supremacía de las Sagradas Escrituras.

2. Predicaban la corrupción total de la naturaleza humana.

3. Enseñaban que la muerte de Cristo en la cruz fue la única satisfacción por el pecado del hombre.

4. Predicaban la doctrina de la justificación por la fe.

5. Enseñaban la necesidad de una conversión de corazón y de una nueva creación por el Espíritu Santo.

6. Hablaban de la ira eterna de Dios en contra del pecado, y del amor de Dios por los pecadores.

7. Predicaban que hay una conexión inseparable entre la fe verdadera y la santidad personal.

Jamás permitieron, ni por un momento siquiera, que la membresía en iglesia alguna o el hecho de hacer alguna afirmación de carácter religioso, fuera la prueba de que la persona era cristiana si vivía una vida impía. Aquellos predicadores proclamaban contínuamente: "Si no hay fruto, no hay gracia"

 


 

GUERRA A LA MENTIRA

 

"Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros". Ef 4:25.

¿ Puede un cristiano mentir ? Si, pero quebranta la Palabra de Dios. ¿ Debe un cristiano mentir ? NUNCA lo debe hacer. ¿ Pero no hay momentos en que no hay escapatoria y no queda otra "salida" a no ser mentir ? Esto si que es una mentira, SIEMPRE hay una salida donde Dios muestra su auxilio y socorro. Por eso es necesario refrescar el pasaje de 1 Cor 10:13: " No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar".

Prestar la obra social a un amigo es mentir, es hacer un bien por medio de un mal. Nos parecemos a Robin Hood que robaba a los ricos para ayudar a los pobres. Exagerar los hechos es una forma de deformar la verdad. Minimizar los hechos es otra forma de desfigurar la verdad. Hacer promesas que luego no estamos dispuestos a cumplir, es faltar a nuestra palabra empeñada y a la verdad. En el libro "Don Segundo Sombra" hay una ilustración así:

Cierta vez la Verdad y la Mentira, estaban fatigadas por el trajín de recorrer el mundo. La Mentira aceptó la invitación de darse un baño. Al ver a la Verdad despojarse de sus blancas y resplandecientes vestiduras tuvo la gran idea. Al zambullirse la Verdad, la Mentira se quitó su fétida ropa y luego de vestirse con las ropas de la verdad, huyó perdiéndose en la noche. Desde entonces la verdad anda desnuda por el mundo.

Así, la Mentira pudo introducirse en lugares antes velados: instituciones religiosas, políticas, educacionales, etc., y cumplir con su designio de falsificar las verdades.

 

POR ESO GUERRA A LA MENTIRA.

 

Escuela Dominical - Página principal