Iglesia Evangélica Bautista del Centro
¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 10 - Domingo 14 de Febrero de 1999.
Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 1036, 2000 Rosario.
Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina
Internet: www.rdigital.com.ar/ieb
LO QUE ALIMENTA LA UNIDAD DE LA IGLESIA (5º Parte )
Uno de los elementos corrosivos de la unidad,es la destructiva acción de la envidia. Ya Salomón advirtió que "todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu." Ecl 4:4. Cuando Pilato tenía a Jesús frente a él, este gobernante impío, sabía que la causa de la conspiración religiosa era la envidia. Los hermanos de José, el antiguo patriarca de Israel, vendieron a su hermano en razón que ellos le tenían envidia. Esta emoción pecaminosa tiene la "extraña propiedad" de destruir las familias y los individuos, ya que "¿ Quién podrá sostenerse delante de la envidia ?" y "la envidia es carcoma de los huesos" (Pr 14:30 y 27:4).
Los obreros que trabajaron en la viña, según la parábola relatada en Mateo 20:1-15, fueron a cobrar sus salarios, y allí se dieron cuenta que no importando las horas de trabajo, a todos se les dio la misma paga. Los que estuvieron disgustados por el criterio del dueño de la viña, "pusieron el grito en el cielo". ¿ Cuál habrá sido la causa ? El propietario (que representa a Dios), dijo: " ¿ No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿ O tienes tú envidia, porque yo soy bueno ?" Tengamos cuidado en la familia de la fe, que este corrosivo elemento no nos ataque, sobre todo cuando algún hermano se destaque o tenga un éxito visible, ya que el mismo Dios, es el que bendice a todos y El no discrimina a nadie.
El liderazgo espiritual, también despierta envidias, así lo demuestra el Sal 106:16, "Tuvieron envidia de Moisés en el campamento, Y contra Aarón, el santo de Jehová".
Asaf, era un creyente que vivió varios siglos antes de Cristo, y sabía con certeza que Dios es bueno, pero un día el "bichito" de la envidia lo picó, y deseó tener la prosperidad de los impíos, de los arrogantes. Por eso tengamos cuidado cuando "miremos alrededor de nosotros", no detengamos la mirada en lo que no corresponde. El problema empezó en su mente y corazón, y estuvo a punto de alcanzar sus pies (conducta), ya que Asaf dice que "por poco resbalaron mis pasos". ¿ Cómo solucionó este conflicto interior grave ? Cuando entró en el santuario, cuando "miró hacia arriba" al Juez justo, él comprendió el fin de los impíos.
Hasta que llegó a esta conclusión, se enfermó, ya que llenó de amargura su alma, y en su corazón sentía punzadas. El mismo se describió como torpe, y bestia sin entendimiento, ya que los animales se conducen por los sentidos. NO VIVAMOS EN EL MUNDO DE LOS SENTIDOS. Asaf le dijo a Dios, que El era su todo.
"¿ A quién tengo yo en los cielos sino a ti ? Y fuera de ti nada deseo en la tierra." Esta historia se encuentra en el Salmo 73.
Santiago 4:1-2 nos describe que las guerras y los pleitos vienen de las "pasiones" que "combaten" en nuestros miembros. Pasiones en el griego, es hedonismo, el fuerte deseo de obtener lo que no se tiene, sin tener en cuenta para ello otra cosa. El verbo combatir es una frase militar, indicando que las pasiones actúan como soldados enfrentados en combate.
Santiago nos dice que podemos llegar a "arder de envidia".¿ Es una declaración fuerte verdad ?
Hay personas que son enfermadas por la envidia, ya que los trastornos pueden ser orgánicos, como un cáncer de huesos, según Pr 14:30 , síquicos como los efectos en la vida de Caín al recibir la desaprobación de Dios, depresión y agresión como le pasó a Saúl, y las consecuencias espirituales, ya que "donde hay celos y contención allí hay perturbación y toda obra perversa".
LA HOMOSEXUALIDAD
"¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios".
Es evidente que Dios ordenó el establecimiento y la perpetuación de la humanidad mediante la unión sexual de un hombre con una mujer.
Aunque hay una militancia creciente entre los homosexuales con el objetivo de hacer una defensa abierta de su modo de vida, hay muchos otros que debido a la intolerancia y las presiones de la sociedad, deciden llevar una "doble vida".
Muchos de ellos viven un verdadero infierno en la tierra por tratar de encubrir su conducta delante de las personas con las que se relacionan.
El miedo a ser descubiertos se hace obsesivo, y muchos de ellos cargan sentimientos de culpa, al darse cuenta de las consecuencias morales de sus prácticas.
Hay quienes sostienen que "nacieron así",y están equivocados, es una conducta aprendida. Otros intentan explicarla considerándola como una enfermedad, así lo único que logran, es eludir el verdadero problema.
DIOS AMA AL HOMOSEXUAL, PERO NO APRUEBA SU PECADO. Su conducta se aleja del orden expresado por Dios.
No hay dudas respecto a la vida sexual correcta, ver Gen 2:24, 9:7, Sal 127:3, 1 Cor 7:3,4.
La Biblia incluye la homosexualidad en la lista de las inmoralidades carnales, junto al adulterio, la fornicación, la prostitución , la lujuria, etc. No se debe aislar como "pecado especial", más ofensivo para Dios que cualquier otro. Dios enfrentó a todos los pecados mediante la cruz.
Escuela Dominical - Página principal