Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 15 - Domingo 21 de Marzo de 1999.

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 1036, 2000 Rosario

Teléfono 4380824 -Registro de Cultos Nº 672 , Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina

Internet: www.rdigital.com.ar/ieb


La Iglesia Celular

 

Con el trabajo de los grupos familiares, se hace amplio el alcance y la influencia del ministerio de una iglesia. La tarea a través de grupos pequeños o células, en el presente tiempo recibe el nombre de iglesia celular. Hemos recordado que Jesús fue adorado en una casa (Mt 2:11), Jesús predicó y sanó a muchos enfermos en la casa de Pedro (Mt 8:14-16), la Santa Cena fue celebrada por primera vez en una casa (Mt 26:18), que Pentecostés aconteció en una casa (Hc 2:1-2), y la primera predicación del evangelio a los gentiles fue en la casa de Cornelio (Hc10:22).

 

La Iglesia primitiva trabajaba en las calles y en las casas.

 

"Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón". Hechos 2:46. La forma de trabajo de los primeros creyentes era sumar el esfuerzo de los pequeños grupos y la tarea de las grandes reuniones en lugares públicos. Ellos no tenían edificios propios. El vertiginoso crecimiento de la fe cristiana fue cuando los cristianos no contaron con lugares formales para congregarse. La militancia estaba asociada con la tarea ambulante. Uno de los países de mayor crecimiento en el número de creyentes es China, donde "coincidentemente" trabajan en pequeños grupos, tienen imposibilidad de contar con edificios, realizan sus reuniones al aire libre y su militancia es ambulante (aldea tras aldea, pueblo tras pueblo).

 

Saulo, asolaba a las iglesias en casas.

 

"Y Saulo asolaba la Iglesia, y entrando casa por casa, arrastraba a hombres y a mujeres, y los entregaba en la cárcel." Hechos 8:3. ¿ Cual era el edificio donde Saulo podía identificar a sus "enemigos"? ¿ Hacia donde se dirigía para realizar su vil trabajo persecutorio? Indudablemente los encontraba en las casas, y de allí los llevaba a la prisión y a la muerte. Luego de su conversión, fundaría iglesias en las casas al realizar sus viajes misioneros.

 

Una Iglesia en casa, oró por la liberación de Pedro, que estaba encarcelado.

 

"...llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando." Hechos 12:12. Herodes utilizó a Pedro como rehén político, para ganarse el favor del pueblo, pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él. Pedro fue liberado milagrosamente y acudió urgentemente a la iglesia. ¿ Dónde estaba la iglesia ? Reunida en la casa de María.

Hechos 5:42 dice: "Y todos los días en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo", no significa que ellos usaban propiamente el templo, sino los terrenos adyacentes, o las partes vecinas del templo. Era algo parecido a una reunión al "aire libre", ya que la férrea oposición de los judíos, pronto previno el uso del templo. Ellos se opusieron a que la fe cristiana fuera una continuación de la revelación del Antiguo Testamento. Las sinagogas fueron usadas por breve lapso de tiempo, pero no pasó mucho tiempo cuando muchas de éstas fueran cerradas a los cristianos.

 

La casa de Lidia, fue la primera iglesia de Europa.

 

"Entonces, saliendo de la cárcel, entraron en casa de Lidia, y habiendo visto a los hermanos, los consolaron y se fueron." Hechos 16:40. La iglesia de Filipos, comenzó como una reunión en la casa de esta vendedora de telas. Esta iglesia contó seguramente como miembros fundadores de la misma, al carcelero y toda su familia. Se cumplió la profecía que anunciaba que sería salvo él con toda su casa.

 

La casa alquilada de Pablo en la capital imperial.

 

"Y Pablo permaneció dos años enteros en una casa alquilada, y recibía a todos los que venían a él, predicando el reino de Dios y enseñando acerca del Señor Jesucristo, abiertamente y sin impedimento" Hechos 28:30-31. Estas son las últimas palabras en el libro de los Hechos. Pablo está usando ahora su propia casa, su propio hogar para el extendimiento del reino de Dios, para predicar del amor de Dios.

 

Al final del primer siglo, la iglesia funcionaba en casas.

 

"Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis:¡ bienvenido !" 2 Juan 10. Recibir en casa a un hereje peligroso, era exponer a todo el grupo cristiano a sus falsas enseñanzas.

La fe se encontraba amenazada por el pensamiento griego y su espíritu especulativo. Vacilar, en ese momento era exponerse a perderlo todo.

 


 

Pág 2 - 21-3-1999 - Lección 15 - Iglesia Evangélica Bautista Del Centro de Rosario - Rodríguez 1036 - 2000 - Rosario, Santa Fe.

 

LECCION Nº 15 TEMA: LA IGLESIA CELULAR (1º Parte)

 

Pasaje Bíblico: Efesios 4:1-16.

Pasaje de Memoria: " Y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y enseñaros, públicamente y por las casas". Hechos 20:20.

Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (Efesios 4:1-16);

Vamos a ir analizando los principales valores de la iglesia celular. Hoy comenzaremos con los siguientes:

1) Cada miembro es un ministro: el apóstol Pedro afirma, " Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios para que anunciéis las virtudes de Aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable. Cada creyente es llamado a ser un ministro. La primera Reforma, tuvo como resultado, el hecho de llevar las Escrituras al pueblo, la segunda Reforma consistirá en llevar el ministerio a los laicos. La palabra ministrar, significa "servir".

Durante mucho tiempo, se ha llegado a creer que hay ministros por un lado y laicos por otro lado.

Laico, viene de laos (pueblo), el pueblo de Dios, y clero, viene de kleros, que significa todo el pueblo de Dios, sin excepción. Dondequiera que se usan estos dos términos en el Nuevo Testamento (laico y clero), son lo mismo, el pueblo de Dios, los llamados de Dios, los que constituyen su cuerpo. Nosotros establecimos que existe diferencia entre ellos, y no tiene fundamento bíblico.

Efesios 4:11-12, nos detalla varios dones otorgados por Jesús, con el objetivo de "perfeccionar a los santos para la obra del ministerio". Perfeccionar (katartismós), quiere decir: preparar, ajustar para la actividad, completar, poner en orden, restaurar, equipar, y su primera mención en los evangelios, la encontramos en Mt 4:21, cuando Jesús encuentra a Jacobo y Juan, "remendando las redes", y los llama al ministerio. Las redes se reparaban para hacer la mejor pesca, y era una tarea de artesanos o artífices. De la misma manera, los dones detallados en Ef 4, deben ayudar a reparar las falencias de la red que utilizamos en nuestra tarea de pescadores de hombres. Hay que sacar las " basuras", " remendar los agujeros" y tal vez "alguna piedra pesada". Es la tarea que deben llevar a cabo los evangelistas, pastores y maestros. Es una tarea de artesanos, generalmente de uno a uno.

¿ Entendemos que todos tenemos un "llamamiento"? Ver Ef 4:1, donde vemos que nadie es excluido de nuestra responsabilidad hacia el mundo, y allí no se está escribiendo al pastor, sino a todos los miembros, a todos los que sirven, a todos los ministros. Vocación, viene del latín vocatio, y significa llamar.

 

2) Los líderes son llamados a servir: en numerosas ocasiones, se busca a las personas con el criterio utilitario, solo en función de cuanto beneficio pueden aportar a la "maquinaria religiosa". No se trata de servirnos de las personas, sino de servir a las personas. Es vernos con la palangana y la toalla siempre a mano, no con el traje de sargento o empuñando el bastón de mando. Quien busca la autoridad, está demostrando que no la tiene. El propósito de ser revestidos con poder es para ser testigos eficaces de Dios (Hc l:8).

Jesús era servicial, y no vino a este mundo a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate de muchos, (Mr 10:45). Así también tienen que ser los integrantes de la familia de la fe, sin exclusión alguna. (1 Jn 3:16). No necesitamos un cargo para servir a Dios, el mejor cargo que tenemos, es el hecho de ser discípulos de Jesús ¿ Desearemos otra cosa ? ¿ Estamos dispuestos a servir, aunque revistamos el carácter de servidores anónimos o nos molestará tener "perfil bajo" ?

 

3) El evangelismo brota de la vida celular: el Espíritu Santo planeó la evangelización y guía a los hombres a hacerla. El Espíritu Santo aprueba todo esfuerzo de evangelización fundado en las Escrituras. El evangelismo y el discipulado, son tareas insustituibles de la Iglesia de Cristo. Uno de los elementos más importantes del domador de leones es la silla con que entra a la jaula para entrenarlos. Le apunta las patas a la cara de la fiera, y el animal trata de concentrar su atención en las cuatro patas a la vez, así le sobreviene una especie de parálisis, y se vuelve dócil, débil e incapaz, porque su atención está fragmentada. La iglesia debe estar atenta en la dirección adecuada, porque puede correr el riesgo de las muchas "cosas que hacer" y terminar teniendo la atención fragmentada.

En la tarea de compartir nuestra fe, en numerosas ocasiones puede haber fracasos, cuando recibimos respuestas negativas. Sin embargo, toda persona que escucha las buenas nuevas y las rechaza, no puede alegar ignorancia frente a Dios, y el testigo que comunicó el mensaje a cumplido su responsabilidad frente a Dios.

 

Escuela Dominical - Página principal