Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 45 - Domingo 24 de Octubre de 1999.

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario

Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina

Internet: www.rdigital.com.ar/ieb - E-mail: iebcentro@oocities.com


TEST SOBRE EL MATERIALISMO.

 

 

Completemos la siguiente evaluación de R. Rainey y R. Lewis y compartamos los resultados con nuestra esposa/o. Si sacamos muchos puntos debemos evaluar nuestros valores a la luz de la Palabra de Dios.

 

Definitivamente no

No

Indeciso

Si

Definitivamente si

1. Sería más feliz si mi sueldo fuera el doble.

1

2

3

4

5

2. Me encanta comprar cosas.

1

2

3

4

5

3. A menudo pienso en todas las cosas nuevas que me gustaría comprar.

1

2

3

4

5

4. El auto que poseo me hace sentir bien acerca de mi mismo

1

2

3

4

5

5. Siento que mi valor como persona depende de como se vea la casa que poseo.

1

2

3

4

5

6. Tengo una lista enorme de todas las cosas que quisiera comprar

1

2

3

4

5

7. Gasto mucha energía emocional y mental pensando o buscando cosas que quiero comprar.

1

2

3

4

5

8. Mis hijos se la pasan pensando en cosas que quieren tener.

1

2

3

4

5

9. Mi placard está lleno de ropa en buenas condiciones que no me pongo porque está pasada de moda

1

2

3

4

5

10. Podríamos dar más a la obra de Dios o los necesitados si controláramos más los gastos.

1

2

3

4

5

11.Nos dedicaríamos al ministerio tiempo completo si no tuviéramos que sacrificar nuestro estilo de vida.

1

2

3

4

5

12. Me importa mucho lo que los demás piensan acerca de mi estilo de vida.

1

2

3

4

5

13. Me fijo mucho como vienen vestidos los hermanos a las reuniones y es algo muy importante para mi.

1

2

3

4

5

14. Tiendo a evaluar a otros por sus niveles de ingreso.

1

2

3

4

5

15. Tengo muchos desacuerdos financieros con mi esposo o esposa o con mi familia.

1

2

3

4

5

 

 


Pág 2 - 24-10-1999 - Lección 45 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe.

 

LECCION Nº 45 TEMA: ETICA CRISTIANA DE LA PAREJA (11º Parte)

 

Pasaje Bíblico: 1 Timoteo 6:6-10 y Lucas 12:15-21.

Pasaje de Memoria: "Mas buscad primeramente el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas" Mateo 6:33.

Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (1 Timoteo 6:6-10 y Lucas 12:15-21); LUNES (1 Timoteo 6:1-21 ); MARTES (Filipenses 3:1-21); MIERCOLES (Jeremías 9:1-24); JUEVES (Salmo 24:1-10); VIERNES (Lucas 12:1-21); SABADO (1 Crónicas 29:1-25). Leamos y reflexionemos durante la semana, y vinculemos estas lecturas con la lección de hoy.

 

EL MATRIMONIO Y LAS PRESIONES ECONOMICAS.

 

Es muy frecuente que en los matrimonios se presenten conflictos que tengan conexión con lo económico. Una realidad imposible de eludir y que los motiva, es que ambos son pecadores y por tal razón el egoísmo afecta notablemente las relaciones. Otra razón que es necesario tener en cuenta, es que los integrantes de la pareja han sido criados en hogares diferentes, donde consciente o inconscientemente han absorbido de sus padres actitudes, valores, convicciones e ideas distintas acerca del dinero. Los padres han estado enseñando formal o informalmente acerca del dinero. Quizá no aceptaron todo lo que sus padres les enseñaron pero les guste o no, fueron influidos por ellos. Si los sistemas de valores de sus respectivos padres eran similares, sus conflictos en lo económico pueden ser mínimos, pero si fueron diferentes, los conflictos se incrementarán, y lograr la unidad en esta área requerirá de mucha oración, estudio, trabajo. Es dable observar, que en el área de las finanzas, es donde se presentan mayores obstáculos para lograr la unidad.

¿Cómo era el sistema de valores de su familia y cuáles hoy sostiene en su propia familia? ¿Los asuntos monetarios representaron puntos de desacuerdo en el hogar en que naciste? ¿Que principios piensas poner en práctica cuando te cases en el aspecto económico? ¿Qué tontería has visto u oído a alguien hacer con su dinero? Comparta una ocasión en que usted gastó mal su dinero.

Seguiremos para la lección de hoy algunas ideas del libro "Como enfrentar las presiones en su matrimonio". El materialismo y la fiebre consumista están inundando nuestra cultura, y socavando así nuestro valores. Hoy muchos se guían por el "tanto tienes tanto vales". Estas ideas avasallantes pueden habernos influidos más de la cuenta, pero como se han infiltrado despaciosamente, podemos ser víctimas de ellas y no darnos cuenta del efecto que están teniendo sobre nosotros. El propósito de la lección es simplemente pensar y cuestionar nuestros valores y prioridades. Lo que una pareja o un joven soltero decida lo que es mejor para ellos, tal vez no sea lo mejor para otros. La clave, es que cada pareja o cada joven estén sumisos al Señor y sean honestos acerca de la influencia del materialismo en sus decisiónes.

Comparta alguna forma que usted se ingenió para conseguir dinero en su niñez. ¿Cuál fue el resultado? ¿Por qué cree que tantas parejas dicen que las finanzas son uno de los aspectos que les producen más presión en el matrimonio? ¿Que clase de presiones han experimentado como pareja en el área de la administración de sus finanzas? Si desea, comparta algún conflicto reciente que hayan tenido sobre el mismo tema.

Al considerar la situación económica de nuestro país, con la escasez de trabajo, los bajos sueldos, los impuestos y gastos crecientes, hace que la presión que experimentan los matrimonios de hoy sea altísima. ¿Quién no escuchó a alguno de sus padres decir "este mes la plata no alcanza" o "no me pidas nada, porque no tengo un peso partido por la mitad"? Existen varias cosas que un matrimonio puede hacer para mejorar su administración financiera. Muchas parejas, por ejemplo, ni siquiera mantienen un presupuesto simple para controlar sus gastos. Atienden los gastos urgentes y desatienden los verdaderamente importantes. Pero hay algo más importante, y es evaluar las actitudes materialistas que nos presionan a tomar malas decisiones financieras. El diccionario dice que materialismo es: "manera de comportarse de los que sólo piensan en las satisfacciones corporales (..la doctrina de la comodidad, placer, y riquezas son los únicos o más altos valores y metas....la tendencia a estar más interesado en lo material que en los valores y metas espirituales o intelectuales)".

¿Cómo puede usted reconocer a alguien materialista? Es cuando alguien busca sin descanso la comodidad y las posesiones materiales. Si está preocupado desmedidamente por su apariencia (¿cómo luzco? ¿cómo me veo con ésto?). Y algo más: siempre se está comparando con los demás. El asunto no es tan sólo tener mucho, sino tener más que fulano de tal.

¿Puede alguien ser una persona pobre y materialista a la vez? ¡Si! La gente que no tiene mucho dinero puede estar igualmente preocupada y pendiente de lo que tienen y de lo que no tienen, y por lo tanto ser tan materialistas como la gente que tiene mucho dinero. No es la cantidad de cosas, sino mi relación con las cosas.

¿Los cristianos pueden ser tan materialistas como las demás personas? Muchos piensan que no son materialistas, pero si evaluaran honestamente su estilo de vida y sus preocupaciones, cambiarían de opinión. Muchos protestan por su estado económico y los problemas financieros, sin darse cuenta que a nuestro alrededor hay gente que tiene mucho menos que nosotros.

¿Por qué es tan fácil ser materialista en nuestra cultura actual? Vivimos en una cultura basada en el consumo. Los medios de comunicación masiva nos bombardean con mensajes que nos empujan a comprar y nos crean necesidades que no son tales. Nos hacen pensar que si compramos tal auto, o usamos tal perfume o tomamos tal bebida nos sentiremos mejor. Las que se sentirán mejor son las empresas que venden tales productos. Muchos programas de televisión, muestran como viven los "ricos y famosos", y en muchos casos se genera un afán por imitarlos.

¿Qué dicen 1 Timoteo 6:6-10 y Lucas 12:15-21 acerca del materialismo y cómo administrar el dinero? Nos dicen que debemos estar satisfechos con tener cubiertas nuestras necesidades básicas. No trajimos nada a este mundo y nada sacaremos, y por tal razón debemos tener una perspectiva eterna y agradar a Dios como prioridad. Se nos advierte que no tengamos amor por el dinero o deseo por las riquezas.

 

El materialismo es una trampa. Experimentamos deseos necios y dañinos que nos arrojan hacia la ruina y la destrucción, y nos aleja de la fe.

 

Pasaje de memoria para el domingo próximo: 1 Corintios 4:7

 

 Escuela Dominical - Página principal