Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 47 - Domingo 7 de Noviembre de 1999.

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario.

Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina

Internet: www.rdigital.com.ar/ieb - E-mail: iebcentro@oocities.com


Sugerencias a los cónyuges para una "pelea limpia"

(adaptado de la Universidad Cristiana Logos)

"La cordura del hombre detiene su furor, y su honra es pasar por alto la ofensa". Proverbios 19:11

1. Cada uno declare "con sentimiento": ¡Tu eres mi mejor amigo! Decir la verdad en amor. "...sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo" Efesios 4:15. "...desechando la mentira, hablad verdad cada uno....." El prójimo es el más "próximo", y en un matrimonio es nuestra esposa o nuestro esposo.

 

2. Digan al mismo tiempo "con sentimiento": ¡Lo que importa no es quien tenga la razón, sino que sea lo correcto! "Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo" Efesios 4:26. Abandona la idea de tener un "matrimonio perfecto" y dedica todo el esfuerzo en lograr un "buen matrimonio". No hay matrimonios perfectos porque no hay personas perfectas. "Con sabiduría se edificará la casa, Y con prudencia se afirmará". Proverbios 24:3.

 

3. Piense (con los ojos cerrados): ¡Los conflictos sin resolver se infectan y crecen en lugar de desaparecer! No se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. "Gotera continua en tiempo de lluvia Y la mujer rencillosa, son semejantes" Proverbios 27:15.

 

4. Resuelva inclinarse hacia atrás para solucionar el "desafío o reto", así nunca tendrá que caer de rodillas. Tenga una actitud positiva. "no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros" Filipenses 2:4.

 

5. Siéntense en sillas a cincuenta centímetros de distancia, tómense de las manos y mírense a los ojos. "no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición" 1 Pedro 3:8.

 

6. No importa quien tenga la culpa (no acuse, no establezca causa) alguien comienza, recuerde que el que toma la iniciativa en la reconciliación demuestra mayor madurez. "Por tanto, si traes tu ofrenda delante del altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda" Mateo 5:24-25.

 

7. Discuta el asunto, cuanto más enojado y alterado esté, hable en voz más baja y más despacio. Generalmente quien más grita, es quien menos razón tiene. Cuida tus palabras, tus gestos y el tono de voz. Evita la crítica a los parientes de tu cónyuge. "La blanda respuesta quita la ira; Mas la palabra áspera hace subir el furor. La lengua de los sabios adornará la sabiduría; Mas la boca de los necios hablará sandeces". Proverbios 15:1-2.

 

8. Discuta el problema, no la personalidad. No haga ataques personales, trate simplemente con los hechos. No diga: "Eso es estúpido....ni, eres idiota, más bien diga, estoy decepcionado o este incidente, me hace sentir......" Nunca ataques a tu cónyuge en público. "Como ciudad derribada y sin muro es el hombre cuyo espíritu no tiene rienda". Proverbios 25:28.

 

9. Lleguen a una solución, si no es posible, regresen a las sillas y "peleen de nuevo", al día siguiente. "Quien cuida la higuera comerá su fruto.." Proverbios 27:18.

 

10. Acuéstense contentos. "En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú Jehová, me haces vivir confiado". Salmo 4:8.

 

11. Prueben esta receta, te garantiza la confección de un matrimonio feliz:

1 Taza de amor.

5 cucharadas de esperanza.

2 Tazas de lealtad.

2 cucharadas de ternura

3 Tazas de perdón.

4 litros de fe

1 Taza de amistad.

1 barril de risa.

 

Tomen el amor y la lealtad y mézclelos completamente con fe. Incorpóreles la ternura, la gentileza y comprensión.

Agregue amistad y esperanza. Rocíe abundantemente con risas. Cocine con la luz del sol. Diariamente sirva porciones generosas.

 

El secreto de un buen matrimonio, es tener los ojos bien abiertos antes de casarse y medio cerrados después de casarse.

 


 

Pág 2 - 7-11-1999 - Lección 47 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe.

 

LECCION Nº 47 TEMA: ETICA CRISTIANA DE LA PAREJA (13º Parte)

 

Pasaje Bíblico: Mateo 7:24-27 y Lucas 14:27-32.

Pasaje de Memoria: "También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo". Marcos 2:27.

Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (Mateo 7:24-27 y Lucas 14:27-32); LUNES (Exodo 20:1-26 ); MARTES (Proverbios 3:1-35); MIERCOLES (Proverbios 13:1-25); JUEVES (Proverbios 12:1-28); VIERNES (Proverbios 15:1-33); SABADO (Eclesiastés 4:1-16). Leamos y reflexionemos durante la semana, y vinculemos estas lecturas con la lección de hoy.

 

EL MATRIMONIO Y EL AGOTAMIENTO (parte a)

 

Para nuestra lección de hoy, seguiremos las ideas de D. Rainey y Robert Lewis en su serie de libros "Constructores del Hogar". ¿Ha tomado en cuenta de que manera el agotamiento ha afectado su matrimonio? ¿Se ha percatado que una vida sin propósito produce agotamiento? ¿Sabe usted que los pecados sin confesar "cansan" nuestro espíritu y afectan nuestra persona en forma completa? ¿Sabe usted que no está condenado a prorrogar sin límites algunas actividades, responsabilidades y compromisos y así aliviar parte de su agotamiento? ¿Está tomando un día a la semana para descansar?

Las presiones que experimentamos traen como resultado inevitable el agotamiento

 

¿Cuándo fue la última vez que se sintió bien descansado y con energías? ¿Qué factores contribuyeron a que se sintiera así de bien? Explique. ¿Cómo considera que es su estilo de vida? De la siguiente lista, marque tres palabras que describen como se siente en este momento:

desalentado

relajado

exhausto

organizado

esperanzado

activo

aturdido

con pánico

tranquilo

lastimado

desorganizado

adaptándose

animado

con paz

desvalorizado

cansado

presionado

agotado

gastado

sin paz

herido

 

Las palabras cansado, gastado y terminado son palabras muy comunes en nuestra sociedad. Por supuesto, parte de la fatiga es inevitable, pero hay otra parte que proviene de nuestras decisiones y nos causan tensión.

¿Cómo sabe usted que su cónyuge está cansado? ¿Qué señales se lo advierten? ¿En que manera ha afectado el agotamiento la calidad de su matrimonio? ¿Qué hábitos o rutinas han establecido como pareja para protegerse del agotamiento? En la clase de jóvenes, vincular las preguntas en las relaciones de padres e hijos, o entre hermanos.

TRES TIROS CERTEROS AL CORAZON DEL AGOTAMIENTO

 

1º TIRO: Enfocarse de nuevo. Muy pocas cosas cansan tanto, como correr de acá para allá en la vida, sin un propósito y clara dirección. Ser acosado por una agenda llena de compromisos horarios cansa, pero cansa más transitar la vida sin un propósito verdadero. Esto aumenta el cansancio natural y lo transforma en agotamiento espiritual que anestesia y adormece el alma.

¿Por qué nos agota tanto vivir sin un propósito claro y dirección adecuada? Si no sabemos a donde vamos, la vida carece de significado. Nuestras vidas no son hojas lanzadas al viento, somos flechas dirigidas hacia un blanco. El famoso político inglés Chamberlain (1.836-1.914), tenía como versículo favorito a Gen 12:5 " ...y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron". El decía que había dos razones para el éxito en la vida: a) tener una meta correcta y b) persistir en ella tras haber comenzado. "Una de las cosas que más inmoviliza a las personas es que tratan de hacer grandes cosas. Los logros más valiosos son el resultado de muchas pequeñas cosas hechas en una sola dirección" (Quebin). Necesitamos un tiempo para entender todo lo que nos está sucediendo. Eso es lo que significa "enfocarse" de nuevo. El enfocarse trae consigo sentido y dirección de nuevo a su vida, al darle la oportunidad de hacerse las siguientes preguntas:


¿Cuándo fue la última vez que tomaron tiempo para hacerse preguntas como éstas? Si usted lo ha hecho alguna vez, compártalo con los otros para animarlos.

 

Nada produce más agotamiento que vivir la vida sin rumbo alguno.

 

Lea un día en la vida de Jesús, en Marcos 1:21-38, y haga un detalle pormenorizado de las demandas que presionaban a Jesús en ese tiempo: enseñanza continua (v 21), reprendiendo (v 25), controversia (v 26), conversaciones (v 29), sanidad y batalla espiritual (v 32,34), ser solicitado constantemente (v 33). ¿Cómo logró Jesús tener ánimo y mantenerse enfocado en medio de tanta demanda y presión? (Ver Lc 4:42-43). Se aisló para pensar, orar y prepararse con relación a todo lo que le estaba sucediendo y su significado.

¿Qué método usa usted para que su matrimonio mantenga la perspectiva y el enfoque adecuado en tiempos difíciles y ocupados? ¿Qué quiso decir Jesús cuando expresó: "el día de reposo fue hecho por causa del hombre? "Por causa del hombre, ¿para hacer qué? ¿Qué significa el domingo en sus horarios semanales? Elegir alguna de las siguientes respuestas:

El domingo que viene continuamos con los dos tiros que restan para "matar el agotamiento".

Pasaje de memoria para el domingo próximo: Salmo 32:3

 Escuela Dominical - Página principal