Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 48 - Domingo 14 de Noviembre de 1999.

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario.

Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina

Internet: www.rdigital.com.ar/ieb - E-mail: iebcentro@oocities.com


El descanso más allá del ocio

 

Vamos a adaptar algunas ideas de Gordon Mc Donald, vertidas en su libro "Ponga orden en su mundo interior". Si mi mundo interior está en orden es porque he escogido imprimir la paz que viene de Dios en el ajetreo y la rutina de la vida diaria, con el objeto de encontrar el descanso que Dios prescribió para sí mismo y para toda la humanidad.

¡Necesitamos descanso! Todos pertenecemos de alguna manera a una generación cansada. Alguien calculó que en dos años de vida en la sociedad moderna, recorremos más kilómetros que nuestros abuelos en toda una vida. Pero la gran incógnita es: ¿logramos más?.....usted tiene la respuesta. La evidencia del cansancio la encontramos, y en abundancia, en todos los artículos sobre problemas de salud vinculados con el exceso de trabajo y el agotamiento. No en vano aparecen en todos los periódicos de nuestro país, en los anuncios televisivos, las opciones para viajar y viajar. Los costos de ir a Europa han sido reducidos casi a un tercio con respecto a otras épocas. Pero, ¿los viajes bien lejos de nuestra realidad cotidiana nos quitan el "agotamiento"? Usted tiene la respuesta.....De todas las adicciones perniciosas de nuestra aldea global hay una que está siempre en constante crecimiento y muchos factores contribuyen a ella, y es: la adicción al trabajo. No importa cuanto usted esté decidido a trabajar en su rubro, siempre habrá alguien bien dispuesto y listo a dedicar más tiempo que usted. La pregunta es: ¿obtendrá más?...si obtiene más, ¿cuál será el costo? No quedará tras él una larga estela de relaciones rotas que incluyen a su esposa/o, hijos, padres, hermanos, amigos, etc. Lo contradictorio de este panorama, es que al mismo tiempo tenemos una industria dedicada al tiempo libre, y que es una de las más rentables. A principio de siglo gran parte de la población del mundo vivía en las zonas rurales, donde siempre hay más cosas para hacer. Con el desarrollo industrial, hubo una constante migración a las ciudades donde se han encontrado muchas más comodidades. ¿Entonces por qué existe tanto agotamiento y fatiga hoy? ¿Es algo inventado o imaginario? ¿Será que vivimos peor que en otras épocas, a pesar de los adelantos tecnológicos? ¿Será que no entendemos lo que significa el verdadero descanso, diferente de la incesante búsqueda del ocio? ..............

William Wilberforce, fue un cristiano dedicado al Señor, y miembro del Parlamento inglés durante los primeros años del siglo XIX. Como hombre público, fue conocido por su enérgico liderazgo en la tarea de convencer al Parlamento para que aprobase un histórico proyecto de ley que declarara ilegal la esclavitud en el Imperio Británico. No resultó nada fácil la cosa. Puede ser que haya sido uno de los actos de mayor envergadura y valentía en toda la historia de la democracia. A este creyente, le llevó casi veinte años construir la coalición de legisladores que con el tiempo aprobó aquella medida contra la esclavitud. Reunió documentación de injusticias y crueldades sufridas por los esclavos, persuadió a los legisladores que no querían dañar los intereses de los grandes comerciantes, y se mantuvo firme ante los enemigos políticos, a quienes les hubiera gustado verlo fracasar.

La fortaleza espiritual y el valor moral de Wilberforce debieron ser inmensos. Sabemos algo de esa fortaleza y valor por un incidente ocurrido en 1.801, unos años antes que se aprobara la disposición contra la esclavitud. Lord Addington había llevado su partido al poder, y como nuevo primer ministro, estaba empezando a formar su gabinete. El tema central de aquellos días en Inglaterra era la paz: Napoleón aterrorizaba a Europa, y había preocupación de si Inglaterra podía o no mantenerse fuera de la guerra. Había rumores de que Wilberforce estaba entre los candidatos a un puesto en el gobierno, y debido a la política sobre la paz, él se sintió tremendamente ansioso por obtener ese nombramiento. Uno de los biógrafos de Wilberforce, nos cuenta la historia, de que el asunto se adueñó de su alma y provocaba "aumentos de ambición", y lo paralizaban . Pero en la vida de este hombre había un freno y equilibrio disciplinado, y en aquella ocasión ese hábito resultó indispensable. El domingo trajo consigo la cura. Porque cada semana había un tiempo regular de descanso en el mundo interior de Wilberforce.

En el diario personal de este político cristiano se cuenta mejor el episodio, ante los ensueños y tentaciones: "Bendito sea Dios por el día de descanso y de ocupación religiosa en el que las cosas terrenales adquieren sus verdaderas proporciones. La ambición se ha atrofiado". El "freno y equilibrio" de este hombre para su atareada vida era el Día del Señor. ¿Cómo empleamos nosotros, los cristianos de cara al siglo XXI el día del Señor? Wilberforce había llegado a comprender lo que constituía el verdadero descanso, y había descubierto que la persona que asigna un bloque de tiempo regular al reposo ordenado por Dios, tiene más probabilidades de mantener toda su vida en la perspectiva adecuada (enfoque correcto), y no sufrir un colapso nervioso. Otros que compartían el mundo público de Wilberforce no se regían por los mismos principios. Frente a dos políticos que se suicidaron, él dijo: "Si hubieran pasado domingos pacíficos, sus cuerdas jamás se habrían roto a causa de la tensión excesiva".

Poco orden puede haber en el mundo interior de una persona cuando ésta no aprecia el significado y propósito del descanso verdadero. Desde el comienzo de la historia, éste ha sido un axioma fundamental de la vida saludable. Desafortunadamente, es un principio tremendamente malinterpretado por aquellos cuya existencia está dirigida al logro y la adquisición.

Necesitamos descubrir y examinar el enfoque bíblico del descanso. La Biblia revela que Dios mismo fue el primero que "reposó", "Y reposó el día séptimo..." ¿Dios necesita descansar realmente? ¡Pues no! ¿Por qué lo hizo entonces? Porque El sujetó a la creación a un ritmo de descanso y trabajo, el cual El mismo observó, sentando un precedente para todos los demás (aquí está usted y yo incluidos). De esta manera Dios muestra una clave para el orden en nuestro mundo interior. Este descanso no pretendía ser un lujo, sino más bien una necesidad para aquellos que desean crecer y madurar. Sin embargo, al no entender nosotros el descanso de esta manera, hemos llegado a pervertir su significado, sustituyendo ese reposo que Dios demostró originalmente con cosas tales como el ocio o la diversión. Estas cosas no traen ningún orden a nuestro mundo interior.

 


 

Pág 2 - 14-11-1999 - Lección 48 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe

 

LECCION Nº 48 TEMA: ETICA CRISTIANA DE LA PAREJA (14º Parte)

 

Pasaje Bíblico: Lucas 10:38-42 y Salmo 32.

Pasaje de Memoria: "Mientras callé, se envejecieron mis huesos en mi gemir todo el día" Salmos 32:3.

Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (Lucas 10:38-42 y Salmo 32); LUNES (Isaías 40:1-31 ); MARTES (Isaías 9:1-22); MIERCOLES (Santiago 5:1-20); JUEVES (Mateo 11:1-30); VIERNES (Efesios 5:1-20); SABADO (Eclesiastés 3:1-22). Leamos y reflexionemos durante la semana, y vinculemos estas lecturas con la lección de hoy.

 

EL MATRIMONIO Y EL AGOTAMIENTO (parte b)

Tres tiros al corazón del agotamiento

Para nuestra lección de hoy, seguiremos las ideas de D. Rainey y Robert Lewis en su serie de libros "Constructores del Hogar". En nuestro anterior encuentro habíamos quedado en como darle tres tiros certeros al corazón del agotamiento. El primer tiro, y que ya tratamos, es enfocarse de nuevo. Es el uso sabio del tiempo para hacer un pormenorizado análisis acerca del sentido y dirección de nuestra vida. Una vez subió un pasajero a un taxi. El chofer le preguntó a que dirección debía llevarlo, el hombre respondió: "no se a donde, pero lo que quiero es que vaya rápido".¿No describe de alguna manera al hombre de fin de siglo, que va, que va rápido pero que muy bien no sabe hacia donde se dirige?. La última pregunta del domingo anterior era ¿Qué significa el domingo en sus horarios semanales?, y ahora agregamos: ¿Qué pasos podemos tomar para que los domingos sean un "día de reposo" con más significado y puedan curar el agotamiento que causa el vivir y actuar de la manera que lo hacemos? Leamos Isaías 40: 28-31 ¿Qué tiene que ver este pasaje con tomar un tiempo para sentarse a reflexionar y evaluar? Dialogar entre todos lo tratado el domingo pasado y las preguntas de hoy.

2º TIRO: Arrepentimiento. Puede parecerle extraño, que el arrepentimiento tenga algo que ver con el agotamiento. Sin embargo de acuerdo con Jeremías 9:2-5, ¿cuál es la causa del cansancio de Israel? Adulterio, deslealtad, mentira, codicia, engaño, calumnia, y todas estas cosas requieren arrepentimiento; el pecado nos agota física, espiritual y emocionalmente. ¿Cómo expresó David la misma clase de agotamiento en el Salmo 32:3-4? El trató de ocultar su pecado y su cuerpo se "consumió". El clamó de angustia, y sintió el peso de la convicción que Dios trajo de su pecado, y esto le robó su fuerza. De acuerdo con Salmo 32:5, ¿cómo pudo David encontrar alivio de su cansancio? El reconoció su pecado delante de Dios. Lo confesó, dejó de ignorarlo y de luchar por ocultarlo.

¿En qué formas encubre o justifica la gente sus comportamientos pecaminosos en el matrimonio? Evite culpar a otros en esta pregunta. Muchos tratan que sus cónyuges no descubran su pecado. ¿cómo trata la gente de ocultar o cubrir su pecado en el área de las finanzas o de la inmoralidad sexual? Leer Salmo 32:3-5 y Santiago 5:15-16. ¿Qué medicina para el agotamiento ofrecen estos pasajes?

 

El pecado encubierto tiene un precio: ¡El agotamiento! El verdadero descanso se encuentra

en una conciencia limpia.

 

¿En qué formas le ha evitado dolor, y ahorro de energías a su matrimonio el confesar humildemente sus errores, flaquezas y pecados? Comentar entre todos.

 

3º TIRO: Alivio. Dejar las cosas que parecen importantes, pero que realmente no lo son, lo hará sentirse renovado casi inmediatamente.

 

¡Basta de sacrificar lo importante en el altar de lo urgente!

 

Leamos Lucas 10:38-42. ¿A qué se debe, según Jesús la mayor parte del agotamiento de Marta? ¿Qué palabra usa? Indudablemente ella estaba preocupada y afanada por "muchos quehaceres", tenía trece hombres jóvenes como comensales invitados. ¿Qué clase de presiones estaba Jesús ayudando a evitar a Marta? Jesús quería que esta mujer se diera cuenta, que se estaba poniendo bajo presión al estar tan ocupada preparando la comida y sirviéndola. Ella estaba siendo presionada por su propia agenda. ¿Cómo fue entonces ayudada Marta en esta situación para obtener nueva perspectiva? La ayudó a ver que solamente unas pocas cosas son realmente vitales; todo lo demás es secundario. ¿Qué será en nuestra vida, matrimonio y familia, lo secundario y cuál lo realmente vital? Responder entre todos.

Una pregunta para valientes en: ¿cuáles son algunas de las actividades o preocupaciones en el pasado que lo dejaron exhausto en su vida y en su matrimonio o familia, que ahora sabe que fueron innecesarias?

 

A veces, la mejor estrategia es simplemente abandonar actividades y compromisos en ciertas áreas de su vida.

Las parejas pueden reducir las presiones en sus vidas si deciden disminuir sus responsabilidades, expectativas y compromisos.

 

 

¿Qué decisiones puede tomar para reducir las responsabilidades, expectativas y compromisos que lo hacen sentir cargado? Su honestidad puede ayudar a otros alumnos de la clase a escapar de la tiranía que los "obliga" a hacer las cosas innecesarias.

Todo matrimonio se ve presionado por el agotamiento. Pero el cansancio innecesario le roba a la pareja la vida y energía diseñadas para disfrutar en el matrimonio. Como hemos visto, ese agotamiento no se alivia con sólo tomarse unos días de descanso; la solución es menos obvia. Enfocarse de nuevo, arrepentirse y tener alivio de actividades innecesarias, son tres maneras de reconsiderar las causas de nuestro agotamiento y curar nuestra fatiga.

 

Pasaje de memoria para el domingo próximo: 1 Pedro 3:9.

 

 Escuela Dominical - Página principal