Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 50 - Domingo 28 de Noviembre de 1999.

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario

Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina

Internet: www.rdigital.com.ar/ieb - E-mail: iebcentro@oocities.com


Señales de advertencia para protegerse de la infidelidad.

 

El tema de la infidelidad, a muchos le parecerá raro, que lo tratemos en la iglesia. Pero es necesario. Todos le tenemos miedo a la poliomielitis, por eso nos hemos vacunado y también a nuestros hijos. Tenemos por dicha razón que prevenirnos de la una de las enfermedades más tristes y dolorosas de la vida matrimonial. Norman Wright en su libro "Al pasar el tiempo" de editorial Betania nos trae una serie de consejos preventivos que nos ayudarán a todos los casados para prevenirnos de este mal.

Una de las mejores maneras de mantenerse fiel en el matrimonio y de mejorar la relación entre esposos, es hacerse y contestarse la pregunta: "¿Me estoy inclinando hacia una aventura amorosa?". A los creyentes se nos ordena que mostremos fidelidad, pureza e integridad en nuestras relaciones matrimoniales; sin embargo, el desviarnos hacia otra persona puede ser un proceso sutil y gradual.

Algunos cristianos se enojan y se ofenden por esta pregunta; y aún así, aquellos que niegan la posibilidad de que alguna vez lleguen a comprometerse en un amorío, quizás sean los mejores candidatos a ello. El rechazar las señales de advertencia, puede significar que si tiene lugar el hecho de involucrarse en una aventura, será difícil evitarlo. Veamos entonces las señales sugeridas por individuos que sufrieron en carne propia el "problema":

1. Sin importar cuales sean las razones que conducen en realidad a las personas a tener amoríos, a menudo un matrimonio sin rumbo es lo que pone todo en marcha; el sentimiento de estar simplemente viviendo la relación conyugal de manera mecánica. Los esposos han dejado de participar en la relación matrimonial o está siendo desviada hacia otra parte.

2. El hecho de inventar excusas para visitar continuamente a alguien en el trabajo o en su ambiente social. Cuando la gente tiene sentimientos especiales por otra persona, empieza a buscar maneras de verla: hacer pausas para tomar café a cierta hora, poner excusas para pasar con el coche por determinado lugar o hacer llamadas telefónicas por asuntos de escasa importancia.

3. ¿Cómo reaccionarías ante los contactos repetidos con cierta persona en particular en el trabajo, o situación social o deportiva? El compañerismo continuo puede conducir a un deseo de mayor intimidad y, potencialmente, a una aventura amorosa.

4. ¿Te encuentras distraído con tus pensamientos acerca de otra persona? La Escritura expresa claramente la importancia de la imaginación. Génesis 6:5-6, declara: "Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón". En Proverbios 23:7 dice: "Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él..". El estar absorto con imaginaciones y fantasías acerca de otra persona, es una clara señal de peligro.

5. Como y por qué se intercambia un regalo con un amigo del sexo opuesto (y el tipo de regalo que es), puede indicar el desarrollo de la intimidad. La selección y oportunidad de dichos obsequios, quizás refleje algo en cuanto a su relación con la otra persona, los regalos pueden convertirse a menudo en una expresión o un símbolo de los sentimientos del individuo. También el pensamiento y tiempo que se invierte en dicha selección es otro indicador.

6. ¿Cuánta importancia ha llegado a tener el hablar por teléfono en tu relación con un amigo o con una amiga fuera de tu matrimonio? Muchos que llegaron a comprometerse en una aventura amorosa, mencionaron que el uso continuo del mismo es una indicación de demasiada implicación.

7. ¿Te estás metiendo conscientemente en situaciones en las cuales puedes aumentar tus posibilidades de conocer a alguien que quizás llegue a ser algo más que un amigo? Aquellos que se hallan descontentos con su matrimonio y no están dando los pasos necesarios para edificar su relación conyugal, puede que empiecen a buscar de esta manera.

8. ¿Qué le hacemos entender a los otros con el lenguaje de los gestos? Las expresiones sin palabras, constituyen holgadamente más del 50% de nuestra comunicación, y pueden transmitir mensajes que son bastante claros. Si nuestros ojos son la ventana del cerebro, ¿cuál es el mensaje de nuestra mirada para la otra persona? ¿transmite alguna vez el de "estoy interesado" o "me encuentro disponible"? ¿qué significa nuestro abrazar y nuestro besar, especialmente en nuestros círculos cristianos? ¿cuál es la intención de nuestro corazón?

Aquellos que están envueltos en una aventura amorosa, reciben lo peor del rechazo, de la ira, y de la reacción cuando se le descubre. Son responsables de sus actos a pesar del estado de su matrimonio; y no pueden echarle la culpa a nadie ni apoyarse en excusas por lo ocurrido. Sin embargo, la víctima, o el cónyuge inocente, como suele decir, quizás no esté tan libre de culpa como parece. Hay muchos matrimonios cristianos que pueden transformarse en tierra fértil para la aventura amorosa. La falta de amor, de aceptación, las necesidades insatisfechas y la insatisfacción sexual, la falta de deseo de parte de su cónyuge de cambiar y crecer, pueden poner en marcha el asunto. Tanto el esposo como la esposa deben hacerse la pregunta: "¿Cuál es mi responsabilidad, y con qué he contribuido a causar este amorío?".

Cuando ocurre la infidelidad, los cristianos pasan demasiado tiempo hablando de lo que iba mal: "¿cómo ha podido ser infiel?", "¡Qué testimonio!". En vez de gastar energía especulando, hablando y juzgando, necesitas preguntarte dos cosas: 1) ¿De qué manera puedo ayudar y ministrar a la gente implicada en el asunto?; 2) ¿Cómo estoy motivado a crear las condiciones idóneas para una aventura amorosa en mi propia vida o en la de mi cónyuge?

Todos estamos propensos a caer en la tentación. El que se cree firme, mire que no caiga. Sería prudente decir, que todos hemos sido culpables de adulterio mental en una u otra ocasión. Y es ahí donde tantas aventuras amorosas comienzan: en nuestra mente. Es para pensarlo seriamente, ¿verdad?

 


Pág 2 - 28-11-1999 - Lección 50 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe

 

LECCION Nº 50 TEMA: ETICA CRISTIANA DE LA PAREJA (16º Parte)

 

Pasaje Bíblico: 2 Samuel 11:1-27.

Pasaje de Memoria: "No cometerás adulterio". Exodo 20:14.

Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (2 Samuel 11:1-27 ); LUNES (2 Samuel 12:1-25); MARTES (Génesis 4:1-26); MIERCOLES (Génesis 39:1-23); JUEVES (Juan 4:1-42); VIERNES (Juan 8:1-11); SABADO (Salmo 51:1-19). Leamos y reflexionemos durante la semana, y vinculemos estas lecturas con la lección de hoy.

 

EL MATRIMONIO Y LA INFIDELIDAD (parte b).

 

Estamos siguiendo para este estudio, las ideas de un especialista en matrimonio, Norman Wright. El asunto de la infidelidad, es un tema tabú, que todos preferiríamos no tratar, pero es necesario hacerlo desde el punto de vista preventivo. Debemos tratarnos en salud, debemos vacunarnos contra la epidemia de nuestro siglo: la infidelidad.

¿Por qué las personas tienen aventuras amorosas (incluidos los cristianos)? ¿Por qué las personas, muchas de las cuales poseen una fuerte convicción cristiana contra el adulterio o un alto sentido moral, tienen amoríos? Durante la edad madura, las aventuras amorosas están al orden del día, siendo bastante comunes. El deseo de un hombre por recobrar su juventud y masculinidad, junto con la sensación de rutina en su propio matrimonio, ayuda a preparar la escena para la infidelidad. La mismas razones pueden impulsar a una mujer hacia otro hombre. Un amorío puede ser utilizado por un hombre para encubrir sus sentimientos de descontento. Muchas aventuras ocurren con compañeros de trabajo, y la causa puede ser el hecho de conseguir un nuevo sentimiento de poder o dominio en la empresa o dar lugar a un sentimiento de compasión o simpatía con el "otro". Muchas cosas ocurren cuando los seres humanos se encuentran bajo el control de una pasión, con la cual la razón no puede competir. La aventura amorosa es una "compensación tentadora" para el amor que ha perdido su "brillo". Algunas personas utilizan la aventura amorosa para intentar terminar con el matrimonio, dejando que su cónyuge descubra lo que está sucediendo y así le pida el divorcio. El cónyuge maltratado, descuidado o que piensa que su pareja se está aprovechando, utiliza la traición amorosa como un instrumento de castigo, venganza y revancha. Otras personas buscan un romance con otro/a, por la emoción que produce lo "desconocido". Otros lo hacen para demostrar su virilidad y potencia frente al avance de la edad y a la disminución de la capacidad sexual. ¡CUIDADO!

 

Nuestra sociedad y las condiciones exteriores contribuyen poco a fomentar la fidelidad. Vivimos en una atmósfera que incita a la sexualidad a través de los medios de comunicación y de los principios y la moral de muchos.

 

Podíamos seguir con muchas causas más, pero los estudios hechos por el Dr Broderick nos dicen que podemos centrar en tres grandes grupos las causas de la infidelidad, que él llama las tres "R" de la infidelidad:

a) los resentimientos: hay que enfrentarlos y cerrarles la puerta. Recordar Efesios 4:17-32.

b) la racionalización o los argumentos: como ser "esto nunca me sucederá a mi", "coquetear no es peligroso, ni significa nada", "muchos lo hacen". Recordar 2 Corintios 10:4-5.

c) las reuniones: que nos llevan a tener un contacto continuo con el otro. Hay muchas personas sexualmente disponibles, y cada vez hay más contacto entre personas del sexo opuesto en los negocios. Por ejemplo trabajar juntos, ayudar a un vecino, grupos de trabajo de cualquier índole, etc.

Volvamos a la historia de David y Betsabé. David había vivido toda su vida basado en su poder físico, luchó con leones y osos, con Goliat, cuya espada llegó a ser símbolo para David y la nación de su capacidad física. Cuando subió al trono lo absorbieron los deberes administrativos. Fue forzado a retirarse de la clase de vida que le había sido significativa por tantos años. Era un hombre emocionalmente apto para la aventura amorosa. El hombre estaba descontento, y su falta de sueño podría acaso demostrarlo. David estaba en su etapa media de vida (entre 35 y 50 años). Se despierta allí, en muchos hombres el deseo de resolver el trauma de la juventud y la masculinidad perdidas. Muchos hombres se sienten infelices y vacíos ¿sería el caso de David? Lamentablemente hay mujeres con problemas similares y buscando "soluciones". Las estadísticas demuestran que personas así se relacionan con quienes están disponibles en forma rápida. El esposo de Betsabé estaba a gran distancia y luchando por su país. Ella estaba sola y sus necesidades no estaban satisfechas. Ella posiblemente se bañó a la vista de otras personas imprudentemente. Es como si diría "¡aquí estoy!". David vio su cuerpo y se llenó de lujuria y se olvidó del 7º mandamiento.

El problema es que normalmente la aventura amorosa va mucho más allá de lo previsto inicialmente. El hombre pensó en algo breve, casual y brillante, pero para la mujer y para él comenzó la pesadilla. Hay un principio extraído de la realidad que dice: "las mujeres ofrecen sexo, para así obtener amor; y los hombres ofrecen amor, para así obtener sexo". Lo cierto es que ambos obtienen mayor vacío, sufrimiento y angustiante dolor.

Hay grandes riesgos y daños sicológicos en los involucrados en aventuras extramaritales. Hay un desgaste importantísimo que incluye un drenaje importante de energías. Cuando se está con el cónyuge "oficial" se oculta en el sótano todo lo "otro". Cuando se está con la persona "indebida" se oculta toda la otra familia. Esto es muy difícil de llevar adelante sin perder la salud.

El sufrimiento se multiplica. Aparece la realidad del aborto, el abandono, las circunstancias trágicas, el desplante, la humillación, y la desilusión.

Los protagonistas deben soportar la vergüenza de sus comportamientos. Todos en el palacio y en el vecindario comentarían los hechos, la culpa delante de Dios hizo envejecer al monarca (Salmo 32:1-3 y 51:1-19).

Desentenderse de una aventura amorosa, es dañar a mucha gente. El complot para matar a Urías necesitó de cómplices para ejecutar la injusticia. La sanidad que se requiere en situaciones de infidelidad, no es sólo para los dos implicados, sino para otros miembros de la familia y amigos. Fue necesario que Dios enviara al profeta Natán para enfrentar al rey con su maldad. ¡Qué valentía! Ver 2 Samuel 12:1-15 y Salmo 32:7-8. Muchos tienen dificultad para perdonarse a si mismos. ¿cómo podemos protegernos de la infidelidad? Debemos vivir cada día llenos del Espíritu, con el viejo hombre en la cruz, contando con mentores a quienes les rindamos cuenta y obedeciendo siempre. ¿Qué mas?......

Pasaje de memoria para el domingo próximo: Santiago 1:19

 

 

 Escuela Dominical - Página principal