Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 66 - Domingo 19 de marzo del 2000.

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario

Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina

Internet: www.rdigital.com.ar/ieb - E-mail: iebcentro@oocities.com


La prevención del estrés: test evaluativo para conocer como estamos.

 

* La disciplina del descanso oportuno.

¿Distribuyo mi tiempo diario sabiamente?....................................................................1 2 3 4 5

¿Guardo semanalmente el día de descanso?................................................................1 2 3 4 5

¿Puedo separar anualmente un tiempo de reposo para variar mi rutina laboral? ..........1 2 3 4 5

¿Aprovecho sabiamente las horas que dispongo para mi descanso?.............................1 2 3 4 5

¿Se parar a tiempo cuando estoy "acelerado"?............................................................1 2 3 4 5

¿Llevo constantemente mis cargas al Señor y disfruto de su paz?..................................1 2 3 4 5

 

* La importancia de ser pacientes y no desesperarnos.

 

Cuando enfrentás dificultades que parecen superarte, ¿lográs mantener la calma?.........1 2 3 4 5

Cuando estás frente a duras tentaciones, ¿conservás tu dominio propio?......................1 2 3 4 5

Cada año que pasa, ¿crecés en paciencia?..................................................................1 2 3 4 5

Cuando llegan los problemas, ¿los enfrentás equilibradamente?....................................1 2 3 4 5

Los demás dicen que es muy difícil verme irritado. ......................................................1 2 3 4 5

Noto que cada día estoy aprendiendo a confiar más en Dios ................................1 2 3 4 5

 

 

* El valor de la voz de Dios en medio del silencio.

 

Tengo momentos regulares de silencio con Dios ..........................................................1 2 3 4 5

Cuando oro, en muchas oportunidades me quedo sin palabras......................................1 2 3 4 5

Estoy consciente de la cercanía de Dios a cada momento.............................................1 2 3 4 5

Los momentos de quietud ante Dios tranquilizan mi espíritu..........................................1 2 3 4 5

Estoy acostumbrado a escuchar la voz de Dios y me deleito en ella..............................1 2 3 4 5

Mis pensamientos perseveran en Dios y soy guardado en completa paz ......................1 2 3 4 5

 

* Reforcemos nuestras energías y eliminemos el estrés

 

El hábito de la vida devocional es parte de mi vida........................................................1 2 3 4 5

Empiezo cada mañana encomendándome al Señor........................................................1 2 3 4 5

Mis primeros pensamientos de cada día, están vinculados con Dios..............................1 2 3 4 5

Necesito un lugar solitario para fortificar mi relación de amistad con Dios......................1 2 3 4 5

Planifico mi tiempo de oración diaria............................................................................1 2 3 4 5

Cuando estoy dispuesto a cargar la cruz cada día, es cuando refuerzo mis energías......1 2 3 4 5

 

* Practiquemos la terapia espiritual sin excepciones

 

Resisto el hecho de huir de los problemas y deseo enfrentarlos ..................................1 2 3 4 5

Gozo del descanso que Dios ofrece.............................................................................1 2 3 4 5

Mi experiencia normal es vivir lleno (gobernado) del Espíritu Santo..............................1 2 3 4 5

En mi vida se nota el fruto del Espíritu (Gál 5:22-23)...................................................1 2 3 4 5

Memorizo y recuerdo durante el día textos de las Escrituras.........................................1 2 3 4 5

Trato de estudiar la Biblia con seriedad regularmente....................................................1 2 3 4 5

 

 

* No excedamos los límites de velocidad de la vida

 

No deseo vivir la vida a la velocidad de los cohetes espaciales ..................................1 2 3 4 5

Presto mucha atención a los consejos de mis líderes espirituales ..................................1 2 3 4 5

Me gusta leer la Biblia con mucha atención y no hacerlo velozmente.............................1 2 3 4 5

Me gusta desmenuzar cada pasaje bíblico para extraer toda su riqueza........................1 2 3 4 5

No me gusta tomar atajos en la vida espiritual, sino ir paso a paso...............................1 2 3 4 5

Disfruto de la amistad íntima con Dios y deseo que crezca día a día.............................1 2 3 4 5

 

Puntaje: 1= siempre, 2 = casi siempre, 3 = pocas veces, 4 = raramente y 5 = nunca. Hay 36 respuestas posibles. Entre 36 y 72 se nota que usted está tomando prevenciones para evitar el estrés. Entre los 72 y 108, usted entró en zona de peligro y debe analizar la posibilidad de estar frente al agotamiento. Si supera los l08 hasta los 144 urgente busque orientación para evitar el estrés. Entre los 144 y 180 desactive la bomba de su vida porque está a punto de estallar. Trate de hacer este test, antes de estudiar la hoja que sigue.

 


 

Pág 2 - 19-3-2000 - Lección 66 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe.

 

LECCION Nº 66 TEMA: "EL ESTRES" (2º Parte).

 

Pasaje Bíblico: Salmos 55:4-8 y Lucas 10:38-42.

Pasaje de Memoria: "Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis". Isaías 30:15.

Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (Salmos 55:4-8 y Lucas 10:38-42 ); LUNES (Salmos 5:1-12); MARTES (Jeremías 20:7-18); MIERCOLES (Juan 14:1-31); JUEVES (Juan 16:1-33); VIERNES (Salmos 27:1-14 ); SABADO (Salmos 37:1-40 ). Leamos y reflexionemos durante la semana, y vinculemos estas lecturas con la lección de este domingo.

Introducción: hoy seguimos con los consejos preventivos que nos ayudarán a evitar el estrés, los cuales fueron publicados por W. Moore, en el Heraldo Cristiano durante la segunda guerra mundial. Debemos entonces:

 

Aprender del Libro de Dios, las excelencias de la terapia espiritual. Isaías 30:15 dice: "Porque así dijo Jehová el Señor de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis". Y no quisisteis, rechazaron la propuesta del Señor y optaron por apelar a su propia estrategia, huyendo de sus problemas en vez de enfrentarlos. En toda la Escritura Dios nos exhorta a descansar espiritualmente en él, a reposar en él, a gozar de quietud sicológica a través de nuestra plena confianza en él. ¡Dios sabe todo lo que nos pasa! ¡Conoce nuestras inquietudes, contrariedades, y necesidades! ¡Y tiene todas nuestras respuestas! Recordemos Jn 14:27 y 16:33.

Aprender a ser sabios sin correr a miles de kilómetros por hora. Salmo 27:14 dice: "Aguarda a Jehová ; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Si, espera a Jehová". Muchos corren a la velocidad de un cohete espacial para ser sabios. El escritor F.B. Meyer decía: "la Biblia no fue escrita para que la leamos a toda velocidad. Sus mensajes más profundos, más dulces, son para quienes la leen con mucha atención y meditación. Recordemos que la naturaleza sólo revela sus secretos a quienes se detienen a contemplarla, a admirar su terrena gloria y disfrutar sus voces. La Revelación es así aunque muy superior: Aquel que la lee cuidadosamente llega a oír la voz de la sabiduría de Dios, ¡Y cada día se asoma a su Palabra, procurando descubrir sus maravillas!.....Cualquier intento de acortar el camino siguiendo algún atajo es inútil, y solo trae más estrés. Por eso: "Aguarda al Señor...Sí, espera al Señor". ¿Has conocido así a Jesucristo?

Aprender a vivir sin estrés y sin desorientarnos en el camino. Salmo 37:5. Muchos conductores cuando transitan caminos desconocidos, suelen perderse y necesitan preguntar a gente experta como volver al camino correcto (por ejemplo en las autopistas de EE.UU). ¿No te pasa lo mismo cuando te sientes desanimado en tu vida espiritual? ... Corres velozmente, en una u otra dirección, pero no sabes exactamente donde estás, ni adonde vas. Tienes mucha actividad, pero tu estrés crece hasta límites muy peligrosos. Quieres hacer mucho, ¡y haces mucho!, cumpliendo infinidad de ocupaciones, pero no tienes paz espiritual y tus nervios comienzan a deteriorarse. A veces hay mucha actividad, pero escasa productividad. En este caso tienes que obedecer con celeridad la exhortación de este pasaje bíblico: "Encomienda al Señor tu camino, y confía en él; y el hará". ¿No te parece mucho mejor?........

Jesús es siempre un camino perfecto, sin estrés.

 

Aprender a hacer cada cosa a su tiempo: ¡Y nunca varias cosas al mismo tiempo! Nehemías 8:2-3. Esdras tenía muchas cosas que hacer, pero esa vez, desde el alba hasta el mediodía, se dedicó solamente a leer al pueblo el libro de la ley de Dios. La gente también debía hacer muchas cosas, pero durante todas esas horas "los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley". ¡Cada cosa a su tiempo, y no distintas cosas al mismo tiempo!. Cuando tratamos de hacer simultáneamente muchas cosas diferentes, somos culpables de nuestro estrés. Leemos en Eclesiastés 3:1, "todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora". Jesús también sabía y lo hacía. Seguir su ejemplo es un excelente recurso espiritual para prevenir el estrés. ¿Lo crees así?.....

Aprender a vivir sin destruirnos a nosotros mismos, ni a los demás. Juan 5:17. A Jesús le agradaba trabajar: "Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo". Y también dijo: "Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar" (Juan 9:4). ¡Pero él sabía administrar su tiempo!. Jesús descansaba y procuraba que sus discípulos descansasen (Marcos 6:31). Tampoco descuidaba su salud física. Caminaba por toda Palestina, recorriendo a pie las ciudades y aldeas, subiendo a los montes, bajando a los valles, sin pretender una vida confortable como la de los ricos de su tiempo. No se destruyó con el exceso de actividad ni con el exceso de comodidad. Y enseñó lo mismo a sus discípulos. Hoy, sigue ofreciendo descanso (Mateo 11:28-30).

Aprender a no indigestar la mente, ni sabotear nuestra paz interior. Salmo 49:3. La indigestión mental es una aflicción que nos amenaza frecuentemente. Estamos indigestados por la radio, la televisión, internet, las revistas, los diarios, las cosas que nos pasan a nosotros y las cosas que les pasan a los demás. Llegamos a sentirnos tan saturados que nunca podemos "digerir" del todo tantos problemas juntos. Entonces viene la indigestión mental y dejamos que los demás piensen por nosotros. ¡Aceptamos lo que otros dicen, sin pensar si tienen razón, y nos quedamos llenos de ideas ajenas! ¡Nunca nos detenemos a reflexionar por nosotros mismos! ¡Por eso estamos "nerviosos"! ....Busquemos el remedio, dejando que el pensamiento de nuestro corazón sea inteligente, como dice el Salmo 49:3. ¿Cómo se consigue eso? Estudiando con atención la Biblia. Por ejemplo leamos el pasaje de Proverbios 2:1-15. La Palabra de Dios es lámpara para nuestros pies y luz para nuestro camino, dice el Salmo 119:105, y nos conduce al encuentro con Jesús, Príncipe de Paz. ¿Lo encontraste? ¿Querés encontrarlo?......El desea bendecir tu vida.

Aprender a afinar nuestra puntería. Filipenses 3:13-14. En nuestro país llaman "neuras" a las personas neuróticas y afines. ¿Por qué hay tantos y tantos neuróticos?....Porque millares y millares tratan de ir en muchas direcciones al mismo tiempo: dinero, sexo, ocio, poder, popularidad, placer, paz interior, felicidad, amor, etc. ¡Quieren todas las cosas "aquí y ahora"!.... Por eso, como los caballos locos, pretenden galopar simultáneamente en distintas direcciones y, al no conseguirlo, se vuelven neuróticos porque tienen una "vida sin puntería". San Pablo, en cambio, tenía para su vida una sola dirección y una meta suprema: "una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús". Aquel apóstol afinó su puntería y encontró el secreto de la victoria espiritual, cuando resolvió seguir el camino señalado por Cristo Jesús. Y vos ¿lo estás siguiendo?...

Pasaje de memoria para el domingo próximo: Salmos 46:10.

 

 

 

 Escuela Dominical - Página principal