Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 76 - Domingo 28 de Mayo del 2000

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario

Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina

Internet: www.rdigital.com.ar/ieb - E-mail: iebcentro@oocities.com


La Pornografía (la trampa y la salida, 2º parte)

"De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado esclavo es del pecado" Juan 8:34.

Estamos siguiendo las ideas del pastor David W. Argue de Nebraska, EE.UU. En nuestro anterior encuentro, comenzamos a ver seis pasos en la artimaña de la pornografía. Vimos: 1) La tentación. 2) Un encuentro. 3) Adicción. 4) Escalada. 5) Pérdida de sensibilidad. Nos queda el último.

Paso 6: Expresión. No puedes sembrar dentro de tu mente ideas, cuadros, pensamientos, sugerencias, y no cosechar una expresión enfermiza de ello en tu vida. La impresión producirá la expresión. Jesús dijo: "El hombre malo, del mal tesoro e su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca" Lucas 6:45. La vida espiritual y el coqueteo con la pornografía no pueden coexistir. Si usted la tolera, pronto acabará sin vitalidad espiritual.

Hay un mito que la expresión pornográfica es buena para el matrimonio al que no le está yendo bien en su vida íntima. Esto es una mentira. Lo que sucede es lo siguiente: la pareja se transforma en una cosa para jugar, no en personas, la pornografía destruirá su relación. Si está con dificultades en la intimidad con su cónyuge, necesita aprender a amar y hablar con él o ella. No entregue su espíritu a un adorno llamativo que destruirá su relación.

 

El Camino a la Libertad.

¿Cuál es el camino hacia la libertad? Hay solo dos caminos: limpiarse y vivir limpio. Cristo te ayudará a hacer los dos.

Limpiarse. Acepta la verdad de la Palabra de Dios. Di: "Si Señor, he pecado, he tolerado la suciedad y sucumbí a la tentación. Pero, Señor, dirige mi vida hacia la pureza por Tu Espíritu". Con la ayuda de Cristo no permitas ninguna pornografía en tu vida. Resiste toda tentación en esta área.

Confiesa tu pecado. Algunas personas entran profundamente en el pecado y luego esperan que "todo se vaya" en un par de minutos. La cruz es suficiente para redimirnos de cada pecado, pero es en el arrepentimiento profundo que Dios trae cambio a nuestra alma.

Clama al Señor desde lo profundo de tu alma. Recorre cada acción pecaminosa y arrepiéntete. Entonces recibe la misericordia de Dios y su perdón. Su misericordia es grande y su perdón es sin medida. Entrégale toda tu persona a Cristo, tu vida de pensamiento, sexual, y emocional. El desea todo de ti.

Fortalece el enfoque de tu mente. "Porque cuál es su pensamiento en su corazón tal es él" Proverbios 23:7. Un ejercicio de ayuda es leer el libro de Proverbios, y encontrar la gran cantidad de referencias a la verdad acerca de la inmoralidad. Anótalas. Edifica tu mente y rodéate con la verdad que el Señor tiene para ti.

Vivir limpio. Limpia tu vida de todas las maneras posibles. Haz un inventario completo de la lujuria en tu vida y las formas en que te llega. Entra en un estilo de limpieza con la fuerza y la gracia de Dios. No hagas zapping con el control de la TV, no busques nada. Si la televisión por cable es un camino de entrada, tienes que deshacerte de ella.

Me puedes decir que esto es muy drástico. Pero, Jesús dijo: "Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno".

Evita los lugares donde eres tentado a ver pornografía . El libro de Proverbios nos dice: "Aleja de ella tu camino, y no te acerques a la puerta de su casa" (Proverbios 5:8). "Sed llenos del Espíritu" (Efesios 5:15-18). El Espíritu Santo vive en ti. El desea santidad, y te ayudará a vivir una vida santa. El reforzará tu vida y hará que vivas en una manera santa.

Ora con frecuencia cuando te sientas tentado. Pide al Padre que el Espíritu Santo gobierne tu vida con total libertad y te envuelva en la pureza de Cristo.

Rinde cuentas. Si estás luchando con la pornografía, necesitas rendir cuentas a alguien con el cual puedas hablar abierta y profundamente. Necesitas alguien que ore por ti y te pregunte, "¿Cómo estás hoy?".

El rendir cuentas es especialmente importante para los que están sirviendo al Señor. Hay veces que se pueden sentir solos, sin tener a nadie en quien confiar. Pero si necesitan tener a alguien, sus cónyuges, un amigo o un pastor que los escuche y puedan rendir cuentas. Esto nos fortalece delante de Dios. y debilita los planes contrarios del enemigo.

Proverbios 5:20-21, está dirigido a un joven, pero también es para mujeres y todos nosotros. "¿Por qué has de embriagarte, hijo mío, con una extraña y abrazar el seno de una desconocida? Pues los caminos del hombre están delante de los ojos del Señor, y El observa todos sus senderos".

El Señor nos ayudará. Su fuerza nos es dada para hacernos fuertes contra la tentación. Confiesa y arrepiéntete, vive en la rectitud de Dios. Tu puedes romper cada vestigio de la oscuridad en esta área y vivir en pureza y poder.

 

Estrategias para la batalla: Consejos prácticos.

 

1) Deja de alimentar la lujuria. Pon la mente y la energía en otras cosas. Cuanto más bajo llegues (a través de revistas, libros, películas o personas) más escalones tendrás que subir al regresar algún día.

2) Reconoce que las víctimas de la pornografía son seres humanos. Una persona compraba la revista Playboy hasta que su hija cumplió 18 años. Recién entonces se dio cuenta de que esas chicas eran de carne y hueso, hijas de padres como él. Mientras la obsesión ciegue al hombre y sólo le importe satisfacer sus propias necesidades, seguirá haciéndolo. Una vez que se de cuenta de lo que le está haciendo a los demás, incluidos los objetos de su lujuria y su propia familia, seguir en la obsesión se hará más difícil.

3) La obsesión nace de ansiedades genuinas; rastreándolas hasta su verdadero origen nos daremos cuenta que: necesitamos a Dios. Necesitamos un padre. Necesitamos amistades femeninas. Necesitamos ser abrazados. El hombre necesita amar y ser amado. Necesita sentirse valioso y atractivo para alguien. Esas son las verdaderas necesidades.

 


 

Pág 2 - 28-5-2000 - Lección 76 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe.

 

LECCION Nº 76 TEMA: EL PERDON (3º Parte).

Pasaje Bíblico: Lucas 15:1-3,11-32.

Pasaje de Memoria: "Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió". Hechos 7:59-60.

Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (Lucas 15:1-3,11-32 ); LUNES ( Lucas 6:27-49); MARTES (Miqueas 7:1-20); MIERCOLES (Malaquías 3:1-18); JUEVES (Marcos 2:1-12); VIERNES (Efesios 4:17-32 ); SABADO (Lucas 3:1-20). Leamos con atención, reflexión y oración durante la semana, y vinculemos estas lecturas con la lección de este domingo.

 

Orientación: estamos analizando en estos últimos domingos las ideas equivocadas que tenemos del perdón y viendo en nosotros mismos, las serias dificultades que existen en este delicado terreno. Debemos reconocer que nos cuesta entender el concepto de "amar por fe". Que nos parece mucho más fácil recibir el correspondiente perdón por nuestras faltas, pero nos cuesta demasiado extender el perdón a otros. Mateo 6:12 dice: "Y perdónanos nuestras deudas como también nosotros perdonamos a nuestros deudores". ¿perdonamos para ser perdonados? o ¿perdonamos porque somos perdonados? Sólo el que ha sido perdonado por Dios es capaz de perdonar realmente a otros. Todas las veces que no perdonamos, en realidad lo hacemos porque no amamos adecuadamente.

Desarrollo: el hermano mayor del pródigo no perdonó a su hermano y a su vez se enojó con su padre por perdonar. Asumió una actitud parecida al profeta Jonás en la antigüedad, cuando dijo: "Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal" (4:2).Lo triste de la historia de Jonás, es que lo dijo en tono de queja.

Mientras está en la "provincia apartada", el hombre inventa todo tipo de excusas. Algunas de ellas son:

* "Pasó hace mucho tiempo". Si dejas trabajar una carie, con el tiempo te destruirá el diente o la muela.

* "Casi nunca lo veo". No importa que no lo veas, tal vez está siempre "presente" en tu mente o corazón.

* "Es una ofensa tan pequeña". Dios no hace graduación de nuestros pecados, todos son feos y malos.

* "Ellos no me comprenderían". Nunca agradaremos a todos. No necesitás la aprobación de todos para actuar.

* "Tendría que pagar y no tengo dinero". Da los pasos que Dios te pide y El proveerá los recursos necesarios.

* "Al fin, ya no lo he vuelto a hacer". Pero lo hecho mal, debe solucionarse a la manera de Dios.

* "Lo haré más tarde". Sin querer, podés postergar todo indefinidamente y nunca lo vas a hacer.

* "Tengo vergüenza, ¿qué van a pensar?". Preocúpate lo que va a pensar Dios de las cosas, es la mejor opinión. Cuando no solucionamos las cosas a la manera de Dios, y no perdonamos, nos recluimos en la provincia apartada y de allí espera Dios que volvamos. En realidad el padre de la parábola tenía los dos hijos perdidos. El mayor estaba enfermo de celos y con mucho enojo y quiso marginarse de la fiesta del reencuentro. La gran pregunta es si habrá entrado a la fiesta. La Biblia no lo dice.

El pastor J.C.Ortíz, quiso una vez ilustrar la verdad de Romanos 5:5, donde se afirma que en el momento de nuestra conversión recibimos la capacidad de amar a la manera de Dios, y que El no nos pide nada que no nos haya dado primero. Nos ordena amar (y perdonar en consecuencia) porque nos ha dado de su amor y perdón. Este pastor le dio 500 dólares a un hermano antes de la reunión, cuando nadie veía, y en medio del culto se lo solicitó. Todos se sorprendieron de lo inesperado del pedido. El pastor dijo: así hace Dios, no nos pide nada que no nos haya dado primero. Nos pide que amemos porque a derramado su amor ("ágape") en nuestros corazones. Nos pide que perdonemos porque El nos ha dado su perdón. ¿Creemos que no podemos amar? ¿Creemos que no podemos perdonar? Pues estamos equivocados: PODEMOS HACERLO, SI OBEDECEMOS.

* Perdonando es la única manera de soltar los "rehenes". Los que cometen el error de tomar rehenes, nos están diciendo: "si nos dan lo que queremos, les devolveremos lo que hemos tomado". Cuando uno no perdona, retiene el fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23), y priva a los ofensores de estas gracias de lo Alto. Le estamos diciendo a la otra persona, que hasta que no pague lo que "nos debe" o consigamos que haga lo que "nosotros queremos", nosotros no le daremos: amor, gozo, paz, paciencia, etc. ¿Estamos tomando rehenes? ¡Soltémoslos!

* Perdonando es la única manera de dejar de ser "perdedor", ya que no perdonar es no avanzar y detenerse. El libro de Gálatas dice: "..el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción..." Allí se refiere a las consecuencias terrenales, que es el resultado de mi propia siembra. Si siembro el no perdón y el rencor, cosecharé una vida arruinada y destruida. ¿Qué es lo que estás sembrando? ¡Dios no puede ser burlado!

Cuando la Nasa comenzó a enviar las naves "Apolo" al espacio, hubo que tomar una decisión muy importante. Los científicos y los ingenieros no se podían poner de acuerdo. Los científicos querían usar cada centímetro disponible para poner equipos de investigación, exigiendo que los vehículos fueran "sin defecto". Los ingenieros contestaban: "meta imposible", necesitamos sistemas y equipos de reserva. Esto llevaba a tener menos espacio para los equipos de los científicos. ¿Quién resolvería la cuestión? Los que podrían hacerlo mejor, eran los tripulantes de las naves: los astronautas. ¿Qué dijeron ellos? Queremos más sistemas de reserva. Por eso al tocar temas más importantes en la vida:

 

¡No hay vidas sin defectos! ¡No hay vidas sin decisiones erradas! ¡No hay vidas que todo lo hacen bien!

 

* Perdonando es la única manera de vencer la hostilidad en nuestras vidas. Tener una relación personal quebrantada o varias, afecta la habilidad de llevarse bien con otros. Ejemplo: si tengo "cosas" sin resolver en el hogar paterno, ésto afectará la manera en que me llevo con mi esposo/a.

* Perdonando es la única manera de librarse del rechazo. Cuando un hombre abandona a su mujer, ésta experimenta rechazo (y viceversa). Cuando una chica abandona a su novio, éste experimenta el rechazo ( y viceversa). Cuando un pastor o una iglesia le falla a un hermano, éste experimenta rechazo. La persona que se sintió rechazada, le costará mucho volver a confiar en la próxima persona que se acerque, en la próxima iglesia, en el siguiente pastor, etc.

* Perdonando es la única manera de ser librado del "juego perverso de la espera". Se pierde mucho tiempo esperando al "otro" que venga a arreglar la situación. En ese lapso, se desarrollan nuevas normas de comportamiento que no nos benefician. Por esperar, dejamos de crecer y desarrollarnos.

Pasaje de memoria para el domingo próximo: Colosenses 1:5-6

 

 Escuela Dominical - Página principal