Iglesia Evangélica Bautista del Centro
¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 104 - Domingo 10 de Diciembre de 2000.
Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario.
Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina.
Internet: www.oocities.org/iebcentro - E-mail: iebcentro@oocities.com
Ser Creativos
Cuenta una antigua leyenda que en la Edad Media, un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer. En realidad el verdadero autor era una persona muy influyente del reino, y por eso desde el primer momento se procuró buscar un chivo expiatorio para encubrir al culpable. El hombre fue llevado a juicio, ya conociendo que tendría escasas o nulas chances de escapar al terrible veredicto: ¡la horca!
El Juez, también complotado cuidó no obstante de dar todo el aspecto de un juicio justo. Por ello dijo al acusado: "Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor, vamos a dejar en manos de El tu destino. Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras: "Culpable" e "Inocente". Tu escogerás y será la mano de Dios la que decida tu destino".
Por supuesto, el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda "CULPABLE", y la pobre víctima, aún sin conocer los detalles, se daba cuenta de que el sistema propuesto era una trampa. No había escapatoria. El Juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados. Este respiró profundamente. Quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados, y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca lo engulló rápidamente.
Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon airadamente. "¿Qué hizo? ¿Y ahora?" - le dijeron -,
"¿cómo vamos a saber el veredicto?", "Es muy sencillo - respondió el hombre - es cuestión de leer el papel que queda y sabremos lo que decía el que me tragué".Con rezongos y bronca mal disimulada, debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo.
Moraleja: Por más difícil que se nos presente una situación, nunca dejemos de buscar la salida ni de luchar hasta el último momento.
Sea creativo. Cuando todo parezca perdido, use la imaginación. En los momentos de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Albert Einstein, el famoso físico judío-alemán, autor de la teoría de la relatividad, a quien se le concedió el premio Nobel de Física en 1.921, se convirtió a Cristo en los últimos años de su vida, reconociéndolo como su Mesías y Salvador personal. Al escrito que del mismo copiamos más arriba, podemos agregar: ¡EL ESPIRITU SANTO NOS HARA VERDADERAMENTE CREATIVOS! El nos mostrará líneas de pensamiento realmente positivas, nos abrirá el sentido de las Escrituras y pondrá en nuestros labios palabra de sabiduría, consuelo y bendición para quienes nos rodean. Se cumplirá, entonces, holgadamente en nosotros la oración de Pablo a favor de los efesios, según leemos en el capítulo 1:17-19. "Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os de espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él, alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación de su fuerza".
"Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios
sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque
los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino
entendidos de cuál sea la voluntad del Señor"
Efesios 5:15-17.
EL VALOR DEL TIEMPO
. Para darse cuenta del valor de un año, pregúntele a un estudiante que ha fallado en un examen final.
. Para darse cuenta del valor de un mes, pregúntele a una madre que tuvo un bebé prematuro.
. Para darse cuenta del valor de una semana, pregúntele al editor de una publicación semanal.
. Para darse cuenta del valor de una hora, pregúntele a dos novios que esperan para verse.
. Para darse cuenta del valor de un minuto, pregúntele a una persona que ha perdido el avión o el tren.
. Para darse cuenta del valor de un segundo, pregúntele a una persona que ha sobrevivido un accidente
. Para darse cuenta del valor de un milisegundo, pregúntele a la persona que ganó la medalla de plata en una olimpíada.
El tiempo no espera a nadie, ni a nada.
Atesora y aprovecha cada momento que tengas
Pág 2 - 10-12-2000 - Lección 104 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe.
LECCION Nº 104 TEMA: "LOS DONES ESPIRITUALES" (6º Parte).
Pasaje Bíblico: Efesios 4:1-16. Pasaje de Memoria: "Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe". Hebreos 13:7
Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (Efesios 4:1-16); LUNES (Hechos 20:17-38); MARTES (1 Timoteo 3:1-16); MIERCOLES (1 Timoteo 4:1-16); JUEVES (1 Timoteo 5:1-25 ); VIERNES (1 Timoteo 6:1-21); SABADO (2 Timoteo 1:1-18). Leamos con atención y oración durante la semana, y vinculemos estas lecturas con la lección de hoy.
Orientación: para satisfacer las inquietudes de muchos de los integrantes de nuestra congregación, aclarando sus dudas, hoy continuamos con unas breves lecciones acerca de los dones del Espíritu Santo.
Desarrollo: en nuestros encuentros anteriores, veníamos detallando los dones espirituales descriptos en Romanos 12. Hoy tenemos el don de evangelista, el cual está muy bien puntualizado en Efesios 4:11. Usaremos algunas ideas de Pedro Wagner y de Raúl Caballero Yoccou.
k. Don de evangelista: es la capacidad especial que Dios da a ciertos miembros del Cuerpo de Cristo, de hacer partícipes del evangelio a los no creyentes, de tal forma que hombres y mujeres se hacen discípulos de Jesús y miembros responsables del Cuerpo de Cristo. Cada función diferente en el cuerpo tiene órganos primarios y secundarios. En el caso de la reproducción, es la función física que se acerca más a la tarea del evangelismo en la iglesia. La reproducción añade nuevos miembros a la raza humana, mientras que el evangelismo añade nuevos miembros al Cuerpo de Cristo. Aún la matriz más perfecta que Dios pudiera crear, no podría reproducir si no fuera por la simultánea actividad del sistema digestivo, respiratorio, nervioso y circulatorio. La matriz actúa como órgano primario, pero sería inútil sin la actividad saludable de los órganos secundarios. La aplicación a los dones es evidente. El don de evangelista es el órgano primario que Dios ha provisto para la reproducción, pero depende de otros órganos secundarios para funcionar de una manera sana.
Podemos hacer tres preguntas importantes para investigar si poseemos este don:
¿Tienes un deseo intenso de compartir tu fe a los no-cristianos? |
si___ |
no___ |
¿Disfrutas hablando a otros de Cristo? |
si___ |
no___ |
¿Ves resultados? |
si___ |
no___ |
Debemos reconocer que todos somos testigos de Cristo, si es que somos creyentes verdaderos. Aunque todos somos testigos, no todos son evangelistas. Cada cristiano debe estar preparado para comunicar su fe con los no-creyentes, y conducirlos a Cristo cuando se presente la oportunidad para ello. La palabra euangelistês significa literalmente "mensajero de lo bueno", y explica cuál es el ministerio por excelencia de un predicador del evangelio (Hch 21:8). El evangelista necesita demostrar: a) pasión consumidora por los perdidos; b) mensaje concreto basado en la persona y obra del Señor Jesús y c) poder en la exposición del mensaje, siguiendo el modelo de los predicadores de la iglesia primitiva. La "obra de evangelista" (2 Ti. 4:5) no se limitó a la proclamación del mensaje, sino que se extendió al discipulado y confirmación de los nuevos creyentes (Hch 14:21-22) hasta que la iglesia estuviera sólidamente constituida (Hch 14:23-24).
l. Don de pastor: si recordamos Efesios 4:11, dentro de los dones entregados por Cristo a la iglesia, tenemos el de pastor, el cual en el original griego es pastor-maestro. ¿Qué es el don pastoral? El don de pastor es la habilidad especial que Dios da a ciertos miembros del Cuerpo de Cristo, de asumir responsabilidad personal de un grupo de creyentes, por el bienestar espiritual durante un período largo.
La palabra "pastor" en sí es derivada de las actividades agropecuarias, particularmente la ganadería lanar. En una palabra: las ovejas. El pastor de un grupo de cristianos es la persona responsable bajo Jesús, que es el Pastor Principal, de enseñar, alimentar, curar las heridas, desarrollar la unidad del rebaño, ayudar a la gente a hallar sus dones, y hacer todo lo necesario para ver que perseveren en la fe y en el crecimiento y madurez de su vida espiritual.
¿Recuerda varias palabras bíblicas usadas como sinónimos de pastor? Busque de la siguiente lista las correctas:
anciano |
apóstol |
diácono |
presbítero |
supervisor |
obispo |
supervisor |
¿En qué parte de la Biblia se ve con claridad que anciano y obispo son sinónimos de pastor? Una ayudita: está en el libro de los Hechos.
¿Es lo mismo el "cargo" de pastor y el "don" de pastor?
Muchos de los que llamamos pastores son pastores por su "cargo". Tienen este empleo entre el personal de una iglesia. Pero hay que resaltar es que muchos que tienen el don de pastor, no ostentan el cargo por no haber sido colocados al frente del personal de una iglesia. Es el caso en nuestra iglesia, de los encargados de grupos familiares o núcleos, que desempeñan una tarea que podríamos llamar pastores laicos.
Queremos aclarar que el "predicar", no está en la lista de los dones espirituales. Es una forma de comunicación que puede ser usado para el ejercicio de otros dones substanciales. Por medio de la predicación, por ejemplo, algunos ejercitan el don de evangelista, el don de enseñanza, algunos el de la fe, y así sucesivamente.
¿Qué cosas le recomendaba Pablo al joven pastor Timoteo en 1 Timoteo 4:11-16?
¿Qué consejos prudentes y preventivos dio Pablo a otro pastor en 2 Timoteo 2:22-26?
Pablo veía en Timoteo un continuador de su propia tarea, ¿qué le rogó encarecidamente en 2 Timoteo 4:1-5?
Pasaje de memoria para el domingo próximo: 2 Timoteo 4:2.