Iglesia Evangélica Bautista del Centro
¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 123 - Domingo 22 de Abril de 2001.
Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario.
Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina.
Internet: www.oocities.org/iebcentro - E-mail: iebcentro@oocities.com
Este dibujo tiene propósito poner en pocas palabras, lo que estamos estudiando sobre cómo mejorar nuestra efectividad en el trabajo o ministerio cristiano y tener un verdadero impacto en el mundo que nos rodea.
La primera flecha se refiere a hecho de estar conectándonos con los perdidos. Este punto, lo habíamos dividido en tres partes muy importantes a saber:
a) Mensaje, en el cual recordábamos los ejemplos de Jesús frente a la samaritana, y a Nicodemo; y de Pablo en la colina de Marte en Hechos 17.
b) Mensajero, y aquí recordábamos las distintas etapas por las cuales pasa el que comunica el Evangelio y eran:
* Centrado en si mismo.
* Centrado en el mensaje.
* Centrado en los otros.
c) Método, que consiste en el tipo de envase en que es comunicado el mensaje.
La siguiente etapa de la ilustración, es el discipulado que cambia vidas. Los elementos sobresalientes se refieren a: las relaciones emocionales que conforman una comunidad, el contenido bíblico de calidad, la capacitación, el hecho de enseñar para cambiar vidas, el autoaprendizaje y líderes diestros y llenos del Espíritu.
La otra etapa que está dibujada es la llamada: desarrollando, multiplicando y enviando líderes. Aquí cabe destacar:
* Alineando y motivando.
* Equipando y desarrollando.
* Enviando efectivamente.
Pág 2 - 22-04-2001 - Lección 123 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe.
LECCION Nº 123 TEMA: "Como ser efectivos en nuestro trabajo cristiano" (6º parte)
Pasaje Bíblico: Hechos 2:43-47.
Pasaje de Memoria: "Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros". Filipenses 4:9.
Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (Hechos 2:43-47), LUNES (Hechos 24:1-27); MARTES (Hechos 25:1-12); MIERCOLES (Hechos 26:1-18); JUEVES (Hechos 26:18-32 ); VIERNES (Hechos 27:1-20); SABADO (Hechos 27:21-44). Leamos con oración durante la semana y vinculemos estas lecturas con la lección de hoy.
Orientación: habiendo concluido la primera etapa, referida a conectándonos con los perdidos, hoy veremos la siguiente: el discipulado que cambia vidas.
Antes que nada debemos definir ¿qué es un movimiento efectivo? Es un grupo creciente de multiplicadores espirituales que están comprometidos a glorificar a Dios ayudando a cumplir el propósito de Dios de la Gran Comisión en el poder del Espíritu Santo.
Debemos preguntarnos: ¿Por qué no estamos produciendo discípulos de calidad? ¿Por qué tenemos aquellos en nuestro ministerio que fielmente asisten a los grupos pequeños, reuniones semanales y congresos, pero no parecen estar apasionados por Cristo, y en quienes hay muy poco cambio de vida perceptible? ¿Por qué fallamos en ver vidas cambiadas aunque fielmente enseñamos la vida llena del Espíritu?
Desarrollo: un movimiento efectivo necesita ser exitoso en el seguimiento de los nuevos creyentes que fácilmente los trae a un ambiente donde hay un discipulado que cambia vidas. Este ambiente incluye grupos pequeños, interacción uno-con-uno, eventos sociales y conferencias.
El nuevo creyente debe experimentar una "comunidad de transformación" como la de Hechos 2:42-47. Hay muchos componentes que contribuyen a una experiencia de grupo saludable.
Aquí están 7 componentes cruciales para cualquier grupo pequeño o grande:
1) Comunidad: son las relaciones emocionales e interpersonales que traen vida y energía a un grupo. Son las profundas conexiones de relaciones que traen vida al grupo. Esto es notable en países donde domina el Islam, ya que la persona al convertirse pierde a toda su familia de sangre, y necesita imperiosamente "otra familia", la de la fe. Tal vez se pregunte al pensar identificarse con los cristianos, ¿será suficientemente fuerte para que me motive a dejar mi familia y venir a la "nueva"? También hay gran dificultad en las grandes ciudades, donde la gente viaja horas fuera de su casa para trabajar o estudiar, y entonces es difícil de construir esta "interconexión" de vida, porque, ¿en qué tiempo te reunís con el nuevo cristiano? ¿Cómo son tus relaciones interpersonales con los demás creyentes? ¿Es tu familia de la fe, una familia con todas las letras? ¿Por qué? ¿En momentos de dificultad sentís el apoyo de otros? ¿En las situaciones de crisis de otras personas estás involucrado? ¿Reís con los que ríen y llorás con los que lloran?
2) Contenido Bíblico de Calidad: esto requiere, enseñar un contenido que es bíblicamente preciso o exacto, culturalmente relevante y que conecte o esté a tono con las necesidades. La enseñanza efectiva, no es la de cabeza a cabeza, sino la de corazón a corazón. No es "meter" conocimiento bíblico en la cabeza, ni dar lecciones de historia, es llevar los principios de Dios a otro y relacionarlos con los problemas que él enfrenta. ¿Dedicás el suficiente tiempo al estudio de la Palabra en tu grupo de discipulado? ¿Lo conectás con las necesidades específicas de los demás integrantes del pequeño grupo?
3) Capacitación: hay que equipar a todos los creyentes para ser efectivos en el evangelismo, el discipulado y el liderazgo. ¿Qué tipo de capacitación crees que hace falta en nuestra iglesia? ¿Has estado en las últimas que hemos hecho? ¿Estarías dispuesto a dedicar tiempo a esta necesidad de capacitación, al costo de sacrificar otras cosas? ¿Hasta que punto has puesto en práctica la capacitación recibida en los últimos años? ¿Pusiste en práctica los principios de la adopción? ¿Qué crees que te hace falta para practicarla? Dialogar.
4) Impacto externo: acá es donde se puede llegar a "quebrar" el discipulado, cuando no miramos hacia los perdidos y nos quedamos sin alcance evangelístico al enfocarnos hacia adentro y no hacia afuera. Este es el componente principal. Todos deberían compartir su fe como estilo de vida normal de un cristiano. Según la Biblia, todo grupo de discipulado tiene como meta la multiplicación, el hecho de alcanzar a otros, o sea mirar hacia afuera (2 Timoteo 2:2). ¿Tu grupo de discipulado está enfocado hacia dentro o hacia afuera? ¿Por qué? ¿Necesitamos cambiar? ¿En qué forma?
5) Enseñando para cambiar vidas: la idea es que la Palabra de Dios cambia nuestros corazones, carácter y acciones. ¿Los principios de Dios están poniéndose en práctica? ¿Comparándote con los últimos dos años, en qué aspectos estás cambiando? ¿Hay síntomas de estancamiento en tu vida? ¿Qué plan tienes para lograr mayores cambios en tu carácter?
6) Auto-aprendizaje: es el autodescubrimiento de los principios de Dios, entrando en la Palabra por si mismo. El cambio en la vida se da, cuando los individuos descubren la verdad por sí mismos. ¿Estás acostumbrado a estudiar la Biblia por iniciativa propia para edificar tu vida?
7) Líderes de pequeños grupos diestros y llenos del Espíritu Santo: en un pequeño grupo, el líder es crucial.
Una creyente dijo que ella podía saber si habían tenido un cambio de vida las personas que ella discipulaba. Era la prueba de 2 Corintios 5:15: "Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos". Este versículo hace que ella pregunte, "¿Está ...................... viviendo principalmente para ella o para Cristo? Hay una diferencia marcada entre la persona que está viviendo para si mismo o para Cristo. ¿Alguien puede venir a los grupos pequeños, asistir a las reuniones o congresos sin vivir para Cristo? ¡Si! A menudo el corazón de una persona es revelado cuando le pedimos que vaya con nosotros a evangelizar o que se haga "cargo" de alguien. ¿Soy una persona llena o controlada por el Espíritu Santo?
Pasaje de memoria para el domingo próximo: Marcos 16:15.