Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 150 - Domingo 28 de Octubre de 2001.

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario.

Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina.

Internet: www.oocities.org/iebcentro - E-mail: iebcentro@oocities.com

 


La deslealtad: El espíritu de Absalón (6º Parte)

 

Muchísimas personas están dispuestas a seguir un "evangelio" que no le exige ningún compromiso. "A mi que no me vengan con diezmos, son servicios, con ir a evangelizar a la plaza, con ayunos y vigilias...¡No!, yo asisto a tal iglesia porque allí no me piden nada". Pero una iglesia sana se edifica sobre el servicio, sobre el querer dar. Se edifica sobre el compromiso con el Dios Altísimo, con el liderazgo de la iglesia, y como miembro de esa iglesia.

Creo que los creyentes no se dan cuenta del peligro al que se exponen al dejar su compromiso en la obra de Dios. Literalmente se están poniendo sobre una colina y le gritan al Diablo "soy un blanco, pegame donde quieras". Se abren todo al ataque del enemigo contra sus vidas, y luego se preguntan por qué les va mal todo, por qué la depresión, por qué la enfermedad, ¿por qué? ¿por qué?.

 

NOVENO PASO: Alimenta a sus seguidores con su propio espíritu de crítica y deslealtad

En vez de alimentarlos con la Palabra, los nutre y los alimenta con la deslealtad y con su crítica. "El rey no puede ayudarte, no tiene tiempo". "El pastor no te visita, no se preocupa por ti, yo si". "No se sabe como se maneja el dinero de esta iglesia", etc. Las sugerencias ya se transforman en acusaciones. Comienza a hablar de las faltas e inconsistencias obvias de todo pastor y liderazgo, pues no se puede esperar de nadie total perfección en todo. Generalmente Absalón comienza con acusaciones que nada tienen que ver con la habilidad del pastor para llevar el liderazgo de una iglesia. Lo que busca un Absalón es hacer notar cosas obvias, para que su seguidores le digan que es la verdad. Alimenta a sus seguidores con su espíritu de crítica, los que por supuesto, ven las cosas obvias y le creen. Así van siguiendo en ese espíritu hasta que también creen otras cosas que no son tan obvias.

 

DECIMO PASO: decide llevar la conspiración a la acción

Con el aumento de sus seguidores, decide llevar a cabo la acción. Ya ha tenido bastante tiempo para reclutar gente a su lado y en ganar los corazones de muchos para que lo oigan. Ahora dice: "Cuando oigan la trompeta, sabed que el rey vive en Hebrón.....". Comienza a llevar la conspiración, que hasta ahora ha sido subterránea, a la acción. Y la lleva usualmente con personas inocentes. Absalón llevó a doscientas personas que "no sabían nada", y fueron en su sencillez e inocencia.

 

DECIMO PRIMER PASO: justifica su rebelión enfatizando los hechos en los cuales no está de acuerdo

Justifica su rebelión sobre "cositas", no sobre asuntos concretos, ni sobre pecados fuertes. Sino sobre hechos irrelevantes. Hay iglesias que se han dividido por una simple cuestión, si comprar bancos o sillas. Pues bien, los que quieren bancos se quedan y los que no, se van. Las divisiones vienen por las cosas pequeñas que generalmente un Absalón usa para su bien.

 

DECIMO SEGUNDO PASO: el Absalón se lleva su grupo y empieza su propio ministerio

Divide la iglesia y el Cuerpo de Cristo, y se lleva a los suyos. Ahora tenemos un nuevo grupo que ha surgido por la deslealtad y la rebelión. No ha nacido por el amor a Dios. Ni ha nacido por un avivamiento, sino ha nacido por deslealtad.

Cada grupo que comienza así tiene una maldición sobre su cabeza, no hay opción. Si tu has hablado en contra del liderazgo, ¿sabés lo que has hecho en ese instante?, has desatado juicio sobre tu cabeza porque hay una maldición sobre la cabeza del rebelde. Solo puedes tomar una decisión para escapar de esto, arrepiéntete de tu crítica y de tu rebeldía, aunque tengas o no razón. Dios lo estableció así.

¿Qué pasa con una persona, o con un grupo que funciona en el espíritu de Absalón?

Absalón entró en Jerusalén, y en el palacio. Se acostó con las mujeres del rey, y declaró "soy el rey". El hecho de acostarse con estas concubinas de David, demostró que tenía una mente perversa y lasciva. El consejo de hacerlo vino de Ahitofel, que se presume era el abuelo de Betsabé, con quien David había tenido sus amoríos. Este lamentable hecho demostraba que Absalón se hacía dueño de todo lo que poseía su padre, y que no había más posibilidad de reconciliación entre ambos. Fue como cuando Cortés quemó las naves en el Golfo de Méjico, indicando a sus hombres que no había otra salida que luchar por la causa de la conquista. Sus seguidores estaban convencidos del triunfo: "Miren como Dios ha levantado a Absalón, la presencia de Dios está con él, lo está bendiciendo tremendamente, ésto es realmente de Dios". Pero luego comenzó la batalla, y en ella murieron 20.000 de los rebeldes a manos de los leales. Y no solo eso, sino que Dios mató a más en el bosque de los que mataron David y sus hombres (como cincuenta o sesenta mil hombres).

Absalón se enredó los cabellos en una encina y así quedó suspendido entre el cielo y la tierra, y el mulo en que iba siguió adelante. Su hermosa cabellera que todo Israel admiraba fue su ruina, y 10 hombres de Joab lo mataron.

¿Qué pasa si hemos dado lugar a este espíritu de crítica y rebelión en nuestras vidas?

Si hemos resaltado las fallas del liderazgo ante los ojos de los demás, haz lo siguiente:

1) Decide en tu corazón arrepentirte, y no hables más de otros líderes. Si no puedes levantarlos a los ojos de otros, si no lo puedes exaltar, cállate la boca y no digas nada.

2) Deja de juzgar lo que no te gusta, Dios lo juzgará por los motivos que hay en su corazón. Deja de hablar y de buscar a otros que están disgustados. Ni prestes oído al chismoso o al que se queja. Decide en tu corazón: "si alguien viene a mí en contra de otros, no voy a prestar oído porque no quiero ser parte de ese espíritu de rebelión y de división". En 1 Corintios 11:31, se nos dice: "Si pues nos examinásemos a nosotros mismos no seríamos juzgados....". Final.


 

Pág 2 - 28-10-2001 - Lección 150 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe.

 

LECCION Nº 150 TEMA: "Avisos del mundo que viene"

 

Pasaje Bíblico: 1 Tesalonicenses 4:13-18.

Pasaje de Memoria: "No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal". Romanos 12:17,18,21.

Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (1 Tesalonicenses 4:13-18); LUNES (Apocalipsis 4:1-11); MARTES (Apocalipsis 5:1-14); MIERCOLES (Apocalipsis 6:1-17); JUEVES (2 Pedro 3:1-18); VIERNES (Romanos 11:1-36); SABADO ( 1 Corintios 15:1-58). Leamos con oración cada uno de los pasajes, y vinculemos estas lecturas con la lección de hoy.

 

¿Qué dijo Pablo acerca del arrebatamiento?

 

Hoy tendremos una clase especial con el pastor Libert, y el material de esta lección, es para leer en la semana como complemento a lo que veamos hoy. 1 Tesalonicenses 4:16 dice: "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero".

"Voz de mando": es la orden de un oficial del ejército, es como decir: "al ataque". ¿Quién se opone al paso de los redimidos de Dios en el espacio de su camino al cielo?

* Es el Príncipe de la potestad del aire, Efesios 2:2.

* Son las huestes espirituales de maldad en las regiones celestes, Efesios 6:12.

* Es el Príncipe de este mundo, Juan 12:31.

* El mundo entero está bajo el maligno, 1 Juan 5:19.

El enemigo de Dios dijo: "esta potestad......a mi me ha sido entregada, y a quien quiero la doy", Lucas 4:6. Un día querrá oponer una barrera insalvable con todo su poder, para impedir que los cuerpos resucitados e incorruptibles avancen por sus "dominios".

Antecedente: ya peleó con Miguel por el cuerpo de Moisés incorruptible, que luego apareció en el Monte de la Transfiguración (Mt 17:1-9). Miguel resultó vencedor en esa batalla por un solo cuerpo. En el arrebatamiento luchará en favor de millones. La voz de mando, ordena combatir a huestes espirituales.

"Voz de arcángel": Miguel es el único que menciona la Biblia (Dn 10:13,21, Apoc 12:7-8). Es el gran comandante de la batalla cósmica. Apocalipsis 12:7-12 nos muestra que el Diablo cae derrotado, expulsado de sus dominios del espacio y es arrojado a la tierra, junto con los ángeles malignos. Se rompen las barreras y Satán libera el paso. Apoc 12:12 dice "alegraos cielos y los que moráis en ellos" (redimidos, seres celestiales, ángeles, querubines, serafines). "Ay de los moradores de la tierra y el mar", ¿Por qué ese lamento? Porque al ser expulsado del espacio, lanza toda su furia sobre el planeta. Entonces, él instala al Anticristo (Apoc 13:1), y lanza una gran persecución contra Israel (Apocalipsis 12:17).

"Trompeta de Dios": 1 Cor 15:51-52. "He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles y nosotros seremos transformados". En las Escrituras se oyen las trompetas en festivales, guerras y hechos importantes. ¿Qué anuncian aquí? La resurrección de los que han muerto en Cristo y la transformación de los creyentes vivos, para concretar el traslado de todos a encontrarse con Jesús en el espacio exterior (la Biblia dice "en el aire").Pero la trompeta de Dios no se limita únicamente a acompañar este evento extraordinario. Es evidente que también indica que, a raíz del arrebatamiento de la iglesia, se produce una gigantesca batalla en el espacio exterior. Obviamente, la trompeta está junto a los ejércitos de nuestro Señor.

 

¿Por qué nos debe interesar el estudio de las profecías?

 

¿Qué actitud asumiremos ante el futuro de la humanidad?

* ¿Optimismo?: soñar con un mundo mejor cada día. * ¿Pesimismo?: esperar un mundo peor cada día. * ¿Indiferencia?: pensar, ¿de que me sirve?. Estudiar las profecías es inútil y perdemos tiempo, yo necesito satisfacer mis necesidades actuales y concretas del hoy. ¡Pero conocer el futuro nos da ventajas!:

a) Es el mejor combustible para alimentar la verdadera esperanza. La Biblia da máxima importancia a las profecías relacionadas con la Segunda Venida. ¿Cómo nos damos cuenta? Por la frecuencia, la extensión y la intensidad de su tratamiento en el texto bíblico. ¡Cristo se refirió constantemente a su regreso!. Le dijo al Sumo Sacerdote antes de la cruz: "Desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, viniendo en las nubes del cielo" (Mateo 26:64). Uno de cada treinta versículos menciona el tema. Hay 318 referencias al hecho en 216 capítulos del NT. Fue predicho por la mayoría de los escritores del AT, y por Jesús mismo. La Biblia otorga máxima importancia a las profecías referentes a la Segunda Venida. El mundo entero está diseminado de falsa esperanza, como los inconversos, que imaginan llegar al cielo sin pasar por la cruz. ¿Tenés vos verdadera esperanza?

b) Nos da el sentido de la historia. Aunque todo vaya de mal en peor, aunque veamos síntomas de corrupción en los países pobres y ricos, pecado en los opresores y los oprimidos, la inundación de droga que debilita y mata al hombre, el SIDA como epidemia, la violencia como el pan cotidiano, etc. Está sembrado el caos y la autodestrucción. Necesitamos estudiar la profecía, ya que nos revela el verdadero sentido de la historia, y nos trae paz al alma. Ver 2 Pedro 1:19, donde dice que es una antorcha que alumbra en el lugar oscuro.

c) Nos prepara para la venida del Señor. Estamos en este mundo de paso. Es como cuando usted se aloja en un hotel, el hotel no es su casa. Aunque no conocemos el cielo, en el fondo de nuestro corazón hay algo importante que nos dice que nuestro hogar no está aquí. Recordar la insistencia de Pedro, al recordarnos que somos extranjeros y peregrinos. Nuestra vida es la infancia de la inmortalidad. Si usted se aloja en un hotel, quedaría ridículo si comienza a comprar muebles, porque eso es una habitación transitoria. Muchos cristianos quieren amueblar el hotel donde se hospedan. Hay una antigua canción que dice: "Cuando vengas a buscarme, yo quiero estar preparado". Mateo 24:44 dice: "Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis".

Pablo, luego de enseñar acerca del arrebatamiento de los creyentes, dice: "Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras" (1 Tesalonicenses 4:18). ¿Estás preparado para su venida?............

Pasaje de memoria para el domingo próximo: Proverbios 25:11-13.

 

 Escuela Dominical - Página principal