Iglesia Evangélica Bautista del Centro


¡ESTUDIEMOS LA BIBLIA! - Hoja Semanal Nº 174 - Domingo 14 de Abril de 2002

Escuela Dominical de la Iglesia Evangélica Bautista del Centro , Rodríguez 542, 2000 Rosario.

Teléfono 4380824 - Registro de Cultos Nº 672, Secretaría de Culto de la Presidencia de la Nación Argentina.

Internet: www.oocities.org/iebcentro - E-mail: iebcentro@oocities.com

 


 Los Testigos de Jehová

Historia del Movimiento

 

Su fundador fue Charles Russell. Sus padres eran fieles creyentes, y en su temprana edad colaboró entusiastamente con la Iglesia Congregacional. El temor al tormento eterno le obsesionaba desde su niñez, y pasaba muchas horas de su adolescencia escribiendo sobre las paredes de la ciudad de Pittsburg severas advertencias, para que la gente concurriera a la iglesia, y se evitara el horrible castigo del fuego eterno. Cuando tenía 17 años trató de convertir a un infiel, quien lo confundió de tal manera con sus argumentos, que el joven se convirtió en un infiel. A raíz de esto, no solamente repudió la doctrina del infierno, sino que abandonó totalmente la fe cristiana y se dedicó al estudio de religiones orientales por el término de trece años, después de lo cual, se convenció que éstas eran indignas, y volvió a un estudio intenso de las Escrituras, llegando con satisfacción a la conclusión que la Biblia no enseña la doctrina del infierno.

Influenciado por el Adventismo, formuló un sistema de doctrina que llamó "El Plan Divino de las. Edades", girando alrededor de la segunda venida de Cristo y su reino milenial. Si el Adventismo fue extravagante en la formulación de algunas de sus doctrinas, Russell lo fue mucho más.

Abandonando su negocio, él y algunos seguidores, se dedicaron intensamente a la tarea de propagar su nueva doctrina. En 1879 fundó "El Atalaya de Sión", y en 1881 "La Sociedad de Biblias y Tratados El Atalaya". La organización ha cambiado de nombre varias veces con el paso del tiempo.

La vida de Russell se vio rodeada de un sin fin de pleitos y escándalos. En 1.903, su esposa le inició un juicio para obtener el divorcio alegando infidelidad de su parte. Después de cinco años de litigio, donde predominó el escándalo, la corte terminó por concederle el divorcio, pero sobre la base de que "su insistente egoísmo y extravagante auto-alabanza" se traducirían en un tratamiento tal que ninguna mujer sensible podría resistir, y le harían la vida intolerable. Russel1 tenía la costumbre de iniciar juicios por calumnia, ni bien se veía atacado por un opositor. Luego, antes de que el día del juicio llegara, lo cancelaba para no tener que comprobar su inocencia. En uno de éstos, se olvidó de retirar la demanda, y fue obligado a comparecer ante una corte canadiense por un pleito por calumnia que él había entablado contra quienes habían manifestado que Russell rechazaba las traducciones de los eruditos del idioma griego, cuando él mismo no conocía el idioma. Cuando contestó "oh sí". A continuación le presentaron un Nuevo Testamento en griego por Westcott y Hort pidiéndole que leyera las letras del alfabeto de la primera línea. Cuando no lo pudo hacer, el juez nuevamente le preguntó si conocía el idioma, contestando él por la negativa, sin siquiera sonrojarse. Otros pleitos en que se vio envuelto se relacionaban, por ejemplo, con la venta de "trigo milagroso" por setenta veces su precio normal. Cuando lo llamaron a declarar admitió "un elemento de verdad" en la acusación, alegando que el trigo había sido donado por un fiel, y que lo vendieron de esa manera corno en ferias de platos las amas de casa venden atroces tortas por precios exorbitantes. También vendía "porotos mileniales", "semilla maravillosa de algodón", remedios para apendicitis, el cáncer, etc.

A pesar de los muchos escándalos y litigios, prosperó rápidamente llegando a comprar el tabernáculo y la casa particular del famoso orador Henry Ward Beecher.

Rutherford, sucesor de Russell, en uno de sus libros, manifestó que los escritos de Russell fueron "más extensos que las obras combinadas de San Pablo, Juan, Arrio, Waldo, Wycliffe y Martín Lutero, los seis mensajeros que le precedieron". Su obra principal fue "Estudios de las Escrituras" en tomos. Cuando Russell falleció, la distribución de sus escritos había alcanzado a 15 millones de ejemplares. Actualmente han sido reemplazados por los escritos de Rutherford y están pasando al olvido. Con su consabida arrogancia, Russell dijo de sus escritos, "no puede verse el plan de Dios estudiando la Biblia solamente".

Encontramos que si alguno deja a un lado los "estudios", aún después de familiarizarse con ellos, dentro de dos años volverá a estar en tinieblas. Por el contrario, si lee los "Estudios de las Escrituras" con sus citas, aunque no haya leído ni una página de la Biblia, se encontrará en luz al término de dos años.

La muerte de Russell y el fracaso de sus profecías fueron golpes grandes para la secta, pero de la manera como la Sra. White salvó la situación para los Adventistas, así también Rutherford lo hizo con los Ruselistas. Russell había dicho que Cristo vendría a inaugurar su reino en el año 1914. Al no cumplirse esto, Rutherford manifestó que realmente Cristo había iniciado su reino en esa fecha, pero en forma espiritual. En 1920 publicó su libro "Millones que ahora viven no morirán jamás", en el cual profetizó que en 1925 Abraham, Isaac, Jacob y otros santos resucitarían, convirtiéndose en los representantes del "nuevo orden". Pero ese año pasó sin que ellos aparecieran y desde entonces los testigos se han abstenido de fijar fechas, a no ser la fecha para la batalla de Armagedón fijada para el año 1984. Los libros que contienen fechas fracasadas no se publican más, y la gente pronto se olvida de ellos.

Los escritos de Rutherford han tenido mucha más circulación aún que los de Russell - 468 millones hasta 1946 - y un constante aumento de circulación posterior a esta fecha. En el año 1950 solamente, se distribuyeron 121 millones de piezas de literatura de autores pertenecientes a los testigos. Desde los días de Rutherford, los libros generalmente no traen el nombre del autor. En el estado de Nueva York los testigos cuentan con un edificio de ocho pisos dedicado a la impresión de su literatura. Tienen una imprenta capaz de imprimir 29,000 revistas "El Atalaya" por hora, indicio que su propaganda impresa irá en aumento.

Una costumbre de los Testigos de Jehová que les ha traído mucha crítica, es su actitud respecto a las transfusiones de sangre. Ellos creen que la prohibición de comer sangre, incluye el hecho de recibirla por transfusión (Génesis 9:3,4; Hechos 15:28,29).

Los evangélicos no estamos de acuerdo con esta prohibición, nos parece muy hermoso dar sangre para salvar la vida de nuestros semejantes, y nos hace comprender mejor lo que hizo Cristo cuando dio su sangre para salvarnos. Juan 3:16 dice: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna".

Pág 2 - 14-4-2002 - Lección 174 - Iglesia Evangélica Bautista del Centro de Rosario - Rodríguez 542 - Rosario, Santa Fe.


LECCIÓN Nº 174 TEMA: Sectas y religiones Iº serie (parte I)

Testigos de Jehová

 

Pasaje Bíblico: Deuteronomio 18:19-22.

Pasaje de Memoria: "Probad los espíritus si son de Dios". (1º Juan. 4:1).

Lecturas Bíblicas Cotidianas: HOY (Deuteronomio 18:19-22); Lunes (2º Pedro 2:1-22); LUNES (2º Corintios 11:1-15); MARTES (Filipenses 3:1-21); MIÉRCOLES (1º Timoteo 4:1-16); JUEVES (1º de Juan 4:1-21); VIERNES (2º Juan); SABADO (Mateo 24:1-28). Leamos con oración cada uno de los pasajes, y vinculemos estas lecturas con la lección de hoy.

Introducción

Grupo los Testigos de Jehová – Fundación: 1884 – Fundadores y dirigentes: Carlos Taze Russell; Joseph Franklin Ruthereford – Autoridad: Los escritos de Russell y del Juez Rutherford para la interpretación de la Biblia – Teología: Unitaria. Creen que Cristo es un ser espiritual, el arcángel Miguel – Atracción espiritual: Miembros exclusivos del reino de Dios. Son ganados mayormente por la literatura, el trabajo personal y la instrucción en casas particulares.

Origen del movimiento

Son pocos los detalles conocidos con respecto a su origen. El anuario de 1940 dice que en 1872 "unos pocos cristianos se reunieron en un pueblito del estado de Pensilvania para estudiar las Escrituras que se relacionaban con la venida de Cristo Jesús y su reino". Uno de los componentes de este grupo era Charles Taze Russell, que sería el cabecilla de la secta.

Desarrollo

Los Testigos de Jehová, a lo largo de su historia tuvieron distintos nombres: La Aurora del Milenio - La Sociedad de Biblias y Tratados "El Atalaya" - La Asociación Popular del Púlpito – La Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia – Ruselistas – Testigos de Jehová.

Literatura Básica: De Biblia, estudios de las escrituras - Russell, El Arpa de Dios - Rutherford, revistas: Atalaya y Heraldo de la presencia de Dios.

Creencias: la Biblia la Palabra de Dios - la 2º venida de Cristo - la restauración de Israel - el reino milenial.

 

Las doctrinas mencionadas a continuación pertenecen a los Testigos de Jehová, son contrarias a la Palabra de Dios:

La Biblia: aunque sostienen que la Biblia es su autoridad decisiva, en la práctica no es así, porque hacen un mal uso de las Escrituras con el fin de apoyar sus creencias. Esto lo hacen citando textos fuera de su contexto, al mismo tiempo omiten otros pasajes que son importantes para el tema. Una muestra de la forma distorsionada en que interpretan las Escrituras, está relacionada con la negativa de los testigos a aceptar transfusiones de sangre basadas en el versículo de Levítico 17:14.

La Trinidad: afirman directamente que ellos no creen en la doctrina de la Trinidad (la verdad evidente es que la doctrina de la Trinidad se trata de otro intento de Satanás para impedir que la persona temerosa de Dios aprenda la verdad acerca de Jehová y de su Hijo Cristo Jesús).

Refutación: Las Escrituras dicen que Dios existe en tres personas: 1 Jn. 5:7 (Problema Textual); Mt. 28:19; Gn. 1:26; 11:6, 7; Lc. 3:22; Jn. 14:16, 17; 1 Co. 12:4-6; 2 Co. 13:14; etc.

Jesucristo: para los testigos, Jesucristo no es Dios encarnado sino un ser creado. Según su doctrina Jesús no es igual a Dios, sino que en su estado preexistente fue un ser creado, el arcángel Miguel.

Aún cuando se le reconoce una posición especial con relación a Dios, es en realidad, una creación de Dios.

Refutación: 1 Co: 15:14-17 (La realidad de su resurrección); Lc: 24:39 (Era corporal), Jn. 1:1; 10:30; 1 Jn. 14:9; Mt. 1:23; 1 Ti. 3:16; He. 1:8; Ap. 1:8; Is. 9:6; Tit. 2:13; Jn. 20:28; Ro.9:5; etc. (Su deidad).

El Espíritu Santo: niegan la personalidad del mismo, consideran que no es divino. Lo definen como: "El poder invisible de Dios todopoderoso que impulsa sus siervos a hacer su voluntad".

Refutación: Jn. 15:26; 16:8; 1 Ti. 4: 1; Ro. 8:26; Ef. 4:30; Hch . 5:3; Mt. 12:31.

EL alma: Niegan la inmortalidad del alma.

"El hombre es un alma - no posee alma. El cuerpo sin la respiración no constituye un alma, y cuando separamos el aliento del cuerpo, no existe más el alma" (Arpa de Dios).

Refutación: Mt. 10:28, 1 Ts. 5:23.

El infierno: Niegan la existencia del infierno. Dicen que "cuando una persona muere, está completamente muerta, inconsciente, sin conocimiento. No se halla consciente en ninguna parte y por lo tanto la doctrina del tormento eterno es absolutamente falsa e inicua, siendo su autor el Diablo, y teniendo por mira engañar a la gente".

Refutación: Rom. 2:8, 9; 2 Ts. 1:8, 9; Apc. 19:20; 20:10,15; Judas 7; Mt. 11: 23; 18:8, 9; 23:3; 25:41, 46; Lc. 16:23-24, 28.

Estas son algunas de sus doctrinas erróneas. También niegan la resurrección de los injustos, creen que habrá una segunda oportunidad para todos, etc. Luego de ver las creencias de los Testigos, ¿ Podemos considerarlos cristianos?.

Predicciones falsas:

  1. Russell dijo que los tiempos de los gentiles terminarían en 1914. Esto no se verificó, pues hasta 1967 una parte de Jerusalén estaba en posesión de los gentiles.
  2. En 1889 escribió: "Dentro de los siguientes veintiséis años todos los gobiernos serán derribados y disueltos.
  3. Para el año 1914 las iglesias cristianas habrían sido destruidas.
  4. La batalla de Armagedón tendría lugar en 1915.
  5. Para el año 1914 se acabaría la Iglesia Católica Romana.
  6. En 1914 todos los gobiernos, bancos, escuelas e iglesias serían destruidos.
  7. El año 1914 marcaría el fin del mundo, en el sentido de que el orden social y político pasaría.
  8. La cosecha de la edad evangélica terminaría en 1915.

Cuando llegó y pasó el año 1914 sin cumplirse estos acontecimientos, se postergaron las fechas una y otra vez. Russell murió en 1916 sin ver el cumplimiento de sus profecías. Su sucesor el juez Rutherford, siguió cambiando fechas, haciendo nuevas interpretaciones, y escribiendo múltiples folletos y libros para mantener su organización

Conclusión: la rapidez con que los Testigos esparcen su doctrina nos presenta un reto. Todos trabajan. Cada miembro es un ministro responsable por la propaganda de su religión. Van de casa en casa vendiendo literatura y dándoles clases a los que compran sus libros. Que Dios nos ayude a ser tan consagrados en la propagación de la verdad como lo son los Testigos en la propagación de las enseñanzas de sus falsos profetas.

Pasaje de memoria para el domingo próximo: Juan 1:1.

 

 Escuela Dominical - Página principal