Por el fortalecimiento de nuestra base SUTE BASE SAN LUIS GONZAGA ¿LOS MAESTROS SOMOS RESPONSABLES DE LA CRISIS EDUCATIVA? Conocedores de que la educación esta en crisis se hace necesario precisar algunos puntos para que esto no sea responsabilidad exclusiva de los profesores como pregonan malintencionadamente los burócratas del Ministerio de Educación. Si partimos que la educación se da dentro al interior de una sociedad, es evidente que lo que ocurra en la sociedad, también afecta a la educación. Analicemos algunos criterios. Que valores podemos cultivar en nuestros alumnos si las más altas autoridades del país son presas fáciles de la corrupción, la coima, los abusos, etc. Que aprendizajes podemos desarrollar en nuestros alumnos, si ellos arrastran desde años, una desnutrición crónica. Se ha demostrado por estudios hechos que los niños alcanzan su más alto desarrollo intelectual hasta los cinco años y es hasta esa edad donde se deben dar las condiciones adecuadas (alimentación, afecto, bienestar) para que desarrolle y llegue con buenas condiciones para un buen aprendizaje. Nuestra realidad nos muestra que los más abandonados en nuestra sociedad son los niños perdiendo así alcanzar un desarrollo integral, que después se ve reflejado con los resultados académicos. Los diferentes gobiernos que han asumido el poder, estén más preocupados en hacer caja para pagar puntualmente una deuda externa, que nuestro pueblo nunca se ha beneficiado. Es por eso que quiere deshacerse de los gastos que ocasionan la educación y la salud. Es por eso, que crean dispositivos legales que tratan de privatizar la educación, desconocer los beneficios que tienen los maestros y tener en cada institución educativa un maestro sumiso. Ante estos hechos, que son problemas sociales y económicos, tiene que afectar el quehacer educativo, por muy preparado que este el maestro, va ha estar limitado y por consiguiente, no va estar satisfecho con los resultados, porque el hambre, la miseria y corrupción son hechos que no lo provoca los maestro. Si la sociedad esta en crisis, la educación esta en crisis. Si queremos solucionar el problema; reconozcamos que la responsabilidad es de todos y por lo tanto la solución es de todos. Recordemos lo que decía José Carlos Mariategui en los siete ensayos: EL PROBLEMA EDUCACIONAL NO ES SINO UNA DE LAS FASES DEL PROBLEMA SOCIAL; POR ELLO NO PUEDE SER SOLUCIONADO AISLADAMENTE. |
![]() |
![]() |