![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Internet Nos Cambia La Vida | |||||||||||
Nombre: | ||||||||||||
Iván Vivas | ||||||||||||
ievivas@yahoo.com | ||||||||||||
Email: | ||||||||||||
Internet o en general los medios de comunicación modernos juegan un papel muy importante en mi vida y en la de muchas personas en todo el mundo, ya que posee una amplitud y un futuro impresionante. Poco a poco Internet ha ido integrando a personas de todos los campos, con solo utilizar conocimientos mínimos de computación se puede abrir un mundo sin fronteras para todo tipo de personas. Pero realmente ¿nos ha cambiado la vida?. Gracias a ésta revolución llamada Internet con sus múltiples servicios que permiten tanto la transferencia de información como la formación del conocimiento, podemos decir que ha cambiado notablemente y en muy poco tiempo la manera comunicarnos y darnos a conocer. Los medios de comunicación de todo el mundo anuncian que Internet va a cambiar nuestras vidas. Y es verdad: lo está haciendo ya. La revolución esta en marcha con la unión de las telecomunicaciones y la informática, la cual es imparable y viene a toda velocidad, nos guste o no. Este crecimiento explosivo tiene sin duda, poderosos efectos en la economía y en el trabajo, tanto positivos como negativos. Y están afectando a nuestra sociedad, incluso a quienes aún no posean las conexiones necesarias para este medio, tanto así que Internet se va a convertir en un instrumento habitual y hasta necesario en las sociedades modernas. Y ¿para qué sirve Internet?. Esta red ofrece una serie de servicios de gran utilidad para casi cualquier tipo de usuario, tales como: - Base de datos para consulta: Casi todas las instituciones conectadas a Internet han hecho recopilaciones de sus investigaciones, proyectos o trabajos y los han colocado como bases de datos para la consulta libre en la Internet. - Transferencia de archivos: Los diferentes anfitriones conectados a Internet, ponen a disposición de los usuarios directorios de acceso público, dentro de los cuales se encuentran archivos de documentos o programas que los usuarios pueden copiar directamente a sus computadoras. - Correo electrónico: Basta que dos usuarios en diferentes partes se encuentren conectados (no es necesario que sea en el mismo momento), para que puedan intercambiar cualquier tipo de mensajes. - World Wide Web (www): Es una rama de la Internet, en la que se pueden publicar documentos llamados ?hipertexto?, que pueden incluir imágenes, sonidos y video. Es de uso totalmente libre y actualmente se ha convertido en una nueva forma de hacer publicidad, aunque también tiene fines científicos. ¿Para qué necesitamos Internet?. Hay muchas razones para acudir a la Internet. Con frecuencia son razones personales de alguien en un grupo de trabajo, esas razones pueden variar desde un interés, por ejemplo, de conocer a fondo la situación de los derechos humanos en algún país de África a una simple búsqueda de pornografía en la red. ?Es muy fácil encontrar disculpas para entrar a la Red pero no es tan fácil encontrar razones?. Aquí están algunas de las razones más comunes por las cuales las personas entran al mundo de la Internet: - Investigar y mantenerse actualizado del mundo. - Buscar oportunidades de entretenimiento, capacitación y educación. - Ofrecer servicios de capacitación. - Presentar resultados de investigaciones, proyectos o actividades (sistematización), en la cual se puede incluir reflexiones del trabajo que se ha llevado a cabo. - Solicitar apoyo o solidaridades sobre situaciones de alerta. - Realizar campañas de cualquier tipo, la cual puede tener un alcance mundial. - Presentar información básica sobre alguna organización, tales como: contactos, misión, áreas de trabajo, etc... - Mantenerse en contacto con infinidad de personas alrededor del Mundo en solo segundos. - Las charlas o ?salones de chat?, que últimamente gozan de gran popularidad entre los jóvenes, ya que se puede lograr una charla en tiempo real con cualquier persona en el Mundo. ¿Por qué Internet?. Se puede decir que usar Internet es estar de moda, pero las razones para usar Internet son más que un asunto de modas. Internet es parte de un fenómeno social y tecnológico que está produciendo grandes transformaciones en la sociedad contemporánea. Pero como toda revolución, tiene sus ventajas y desventajas, las cuales pueden ser opacadas por la gran variedad de beneficios que ofrece Internet, pero hay que tomarlas en cuenta, porque no se puede hablar de progreso sin mencionar los efectos secundarios que trae. Algunas de las ventajas que ofrece Internet las podemos agrupar a continuación: - Aumenta la efectividad de la distribución de la información. Con herramientas como el correo electrónico se puede llegar a cada vez más gente de manera efectiva, ya que en pocos minutos puede mandar cualquier tipo de información sin necesidad de intermediarios para su entrega, solo usted y el computador. - Disminuyen los costos. Es verdad que la compra de un computador, de los programas necesarios para la conexión y de la capacitación de la persona es bastante costoso y no está al alcance de la mayoría de las personas, pero una vez adquiridos, los costos para comunicarse con otras personas disminuyen, ya que va a costar lo mismo mandar una información a una persona que a mil y costará lo mismo mandar un archivo a la casa del vecino que a Japón, por ejemplo. - Aumenta el alcance de acción a nivel mundial. Cada página que publiquemos estará al alcance de cualquier persona en el Mundo, cual sea el tema. A ésta razón se debe el éxito de muchas empresas al aprovechar la globalización de este medio. Pero hay que tener cuidado; Internet no es la solución a todos los problemas, existen factores muy importantes detrás de éste fenómeno, por lo que hay que tener en cuenta lo siguiente: - Internet es usada en su gran mayoría, por las clases media y alta de la población y residentes en grandes centros urbanos. Lo que quiere decir que existe un gran número de personas que no poseen ésta herramienta tan importante para la búsqueda de información. - Las grandes empresas están monopolizando el tráfico del Internet, además que los programas de trabajo en la red (como visualizadores o correo electrónico) son producto de éstas corporaciones y no de programadores individuales que los aportaban a la comunidad. - Las velocidades de conexión que ofrecen las empresas son, por lo general muy lentas, y por supuesto, aquel que pague más dinero es el que obtiene mayores beneficios. Dice Noam Chomsky que "si no hacemos nada, Internet y el cable estarán monopolizados dentro de diez o quince años por las megacorporaciones empresariales. La gente no conoce que en sus manos esta la posibilidad de disponer de estos instrumentos tecnológicos en vez de dejárselos a las grandes compañías. Para ello, hace falta coordinación entre los grupos que se oponen a esa monopolización, utilizando la tecnología con creatividad, inteligencia e iniciativa para promocionar, por ejemplo, la educación". |
||||||||||||