¿Descendemos del homo neanderthalensis? |
El Sr. Fraga
declaró ante la prensa: el PSOE fue responsable de
la guerra civil española.
Olvidó que el escritor D. Federico García Lorca fue
fusilado por los franquistas, que el poeta D. Miguel
Hernández murió en una cárcel franquista y que el
músico D. Manuel de Falla tuvo que exiliarse durante la
dictadura de Franco. Olvidó que, al grito de "muera
la inteligencia", el general
fascista Queipo de Llano "limpió"
de profesores y estudiantes republicanos la entonces
Universidad de Sevilla, Cádiz y Huelva. Olvidó a
cientos de republicanos españoles que trabajaron como
esclavos en la construcción del Valle de los Caídos,
tumba de José Antonio y Franco. Y olvidó el Sr. Fraga
lo siguiente: "Unha vez que o cruceiro Jaime I abandonou o porto de Vigo para acudir a outros puntos onde debía apoiar o goberno da república ferida pola sublevación desde o 18, os militares da provincia de Pontevedra e de todas as gornicións de Galicia decidiron pronunciarse a favor da rebelión o día 20. O gobernador militar Felipe Sánchez mandou que unha ou dúas seccións ao mando do capitán Carreró desfilasen polo centro de Vigo e lesen o Bando de Guerra dos sublevados en lugares estratéxicos da cidade, un deles a Porta do Sol. Cando se daba lectura ao Bando na praza, alguén indignado quixo arrebatarlle aos soldados o papel para racharlo. Esa persoa foi morta alí mesmo. Carreró mandou aos soldados que disparasen sobre unha multitude que se concentrara na Porta do Sol para protestar contra a sublevación. Houbo mortos e feridos en número que nunca foi determinado. Perdéronse moitos disparos, algúns dos cales foron incrustarse na propaganda de cerámica dos productos jerezanos de Pedro Domecq. Alí poden aínda ser vistos e son testemuña silenciosa de cómo o fascismo de Franco se iniciou na cidade de Vigo. Despois do 20 de xullo de 1936 desatouse a vesania e os mortos a bala polos franquistas foron milleiros" (X.L. Méndez Ferrín, Faro de Vigo de 21 de marzo de 2005). Posteriormente (Faro de Vigo de 27 de enero de 2005), D. Manuel dijo que los homosexuales debían avergonzarse de funcionar al revés. Volvió a olvidar que en todas partes cuecen habas y que, por tanto, en el PP posiblemente algunos también funcionen al revés. Olvidó que hay esposas de heterosexuales, algunas del PP, que gozan vivamente cuando ellos funcionan al revés. Olvidó que la Dirección General de Tráfico nunca colocó señal de dirección prohibida en dicho túnel. Y olvidó D. Manuel a Pepe el de las "galiñas". A lo largo de su miserable vida, Pepe nunca vio más de un agujero en el culo de una gallina. Desde las palabras del Presidente, Pepe se acuesta pensando: "¡Dios mío!, todos los gallos son maricones". Nuestro criador de aves ignora que hace muchas décadas la Sociedad Americana de Psiquiatría matizó: ni hay revés, ni hay derecho. Aún no contento, y respecto al SIDA, volvió a hablar: nunca usé condones ni los usaré. No precisa de inventos quién, por sus años, marcapasos y gravísimos achaques, en reposo deba mantener lo que en ellos se hospeda. Pero los demás seguiremos aprovechando, en lo que podamos, nuestra adicción incurable a esa carne tan bendita como dulce. Y si nos viene con SIDA, Sr. Fraga, la "gomita" a salvo de bichos malos mantiene lo que hasta el cielo nos eleva. Respecto a los muchos años del Sr. Presidente, debe reproducirse lo que el portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, calificó como intento de "fraude a la ciudadanía". El PP presentará en las autonómicas un candidato que "no está en condiciones de gobernar", mientras mantiene preparados "dos tapados para ver quién se coloca mejor" (Faro de Vigo de 22 de marzo de 2005). Si el Sr. Fraga ganara las elecciones, si no pudiera concluir su mandato, ¿quién nos gobernaría sin haberse presentado como cabeza de lista del PP a las autonómicas?. ¿Quién, sin haber sido elegido por voluntad del pueblo gallego?. Como epílogo, un ejemplo de tolerancia: D. Manuel calificó de "bazofia" y "pura y simplemente mierda" lo que digan los diputados de ERC y de "chorradas" las declaraciones del embajador español para las relaciones con Iberoamérica (Faro de Vigo de 2 de marzo de 2005). |