Mr. Bush |
Los EEUU han
quedado como única gran potencia. Con la tentación:
¿cómo emplear el poder?. Desde que tomó posesión,
Bush despreció
los acuerdos internacionales sobre justicia (la Corte Penal Internacional). Al
Qaeda vino a darle el pretexto que necesitaba. La lucha
contra el terrorismo lo justifica todo. EEUU es la
esperanza de la humanidad, dijo Bush: con nosotros o
contra nosotros. Y se rige por sus intereses, no por los
de la "comunidad internacional",
declaró Condoleezza Rice. Hoy el discurso ha cambiado. Irak es un pantano. Hubo elecciones que los EEUU necesitaban para justificar la caída del tirano y la presencia de tropas de ocupación engalanadas como tropas de liberación. Pero la guerra civil pronostica la permanencia "sine die" del ejército norteamericano. ¿Aceptaría Bush el plesbicito nacional iraquí sobre la permanencia o salida de las fuerzas de ocupación?. Condoleezza Rice viajó a Europa con un saco de cenizas en la cabeza. Fue una admisión de errores acumulados desde 2002. Bush vino a remendar una alianza atlántica que sólo él quebró. Alemania, Francia y luego España no votaron contra los EEUU. Votaron a favor del derecho. Votaron a favor de la ONU conculcada por el sabotaje a las inspecciones de armas, y el descubrimiento de que no había tales. Disminuido el poder de los "neocons" gringos, empantanados los EEUU en Irak, ¿van a empeñarse en la guerra preventiva?. ¿Alienta la Casa Blanca a que los pueblos derroquen los autoritarismos, amigos suyos, de Pakistán y Arabia Saudí?. Para salir del berenjenal de su propia hechura, los EEUU habrán de dar apoyo a un nuevo contrato internacional: el de la ONU para el milenio. Su capítulo imprescindible será la afirmación de un Estado de Derecho Internacional con brazo ejecutivo en el Consejo de Seguridad, y brazo judicial en la Corte Penal Internacional. Un orden internacional creado por todos, no por la supremacía de los EEUU. |
De El País de 13 de marzo de 2005 |
Dice el artículo 20 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de 19 de diciembre de 1966: "Toda propaganda a favor de la guerra estará prohibida por ley. Toda apología del odio nacional... que constituya incitación a la... violencia estará prohibida por ley". |
|