Comisión del 11 - M: los hechos

Jueves 11 de marzo de 2004.

  • 7.37 h. Primera explosión.
  • 9.55 h. Aznar a Zapatero: "nadie dude de que es... ETA".
  • 10.30 h. Otegui rechaza que el atentado sea de ETA y lo atribuye a "la resitencia árabe".
  • 13.00 h. Aznar a El País: "ha sido ETA" y a El Mundo: "no hay ninguna duda". Moncloa a corresponsales extranjeros: "Es ETA, que no os engañen".

Sr. Acebes, Ministro del Gobierno del PP

  • 13.30 h. Acebes: "ETA ha conseguido su objetivo. El Gobierno no tiene ninguna duda... absolutamente intolerable cualquier intoxicación que vaya dirigida por parte de miserables a desviar el objetivo y los responsables de esta tragedia".
  • 15.30 h. En la furgoneta de Alcalá aparece una cinta coránica, siete detonadores y restos de dinamita.
  • 17.00 h. Dirección General de Policía. Santiago Cuadro, comisario de Seguridad Ciudadana, a Pedro Díaz Pintado, subdirector de la Policía: "es dinamita", no Titadyne (el explosivo de ETA). Respuesta de Díaz Pintado: "¿... dinamita?. ¡No me fastidies!".
  • 17.29 h. Ramón Gil - Casares, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores a embajadores de España: "aprovechar todas las ocasiones... para confirmar la autoría de ETA".
  • 18.15 h. Sede del Ministerio de Interior. Los mandos policiales a Acebes: el explosivo no es Titadyne (el de ETA).
  • 18.30 h. Resolución 1530 de la ONU: atribuye el atentado a ETA. España luego pidió disculpas.
  • 20.10 h. Aznar a Zapatero y directores de diarios: la cinta coránica es "una casete comercial, de las que se utilizan para aprender árabe, que puede comprarse en cualquier sitio".
  • 20.20 h. Acebes: se han utilizado más de 100 kilos de explosivos "con un componente de dinamita que, como conocen, es de... ETA... la prioridad es ETA".
  • 21.30 h. Agencia Reuters: las Brigadas Abu Hafs Al Masri reivindicaron los atentados.
  • 23.55 h. Alfredo Pérez Rubalcaba, interlocutor del PSOE en el Pacto Antiterrorista, a Javier Zarzalejos, interlocutor del PP: "Esto apesta a Al Qaeda".

Viernes 12 de marzo.

  • 2.40 h. Comisaría de Vallecas, almacén de objetos de la estación de El Pozo. Aparece una bolsa bomba que no explotó.
  • 5.15 h. Bolsa bomba desactivada: es dinamita, no Titadyne (el de ETA), los detonadores coinciden con los de la furgoneta de Alcalá. Datos comunicados a Comisaría General de Información.
  • 11.30 h. Aznar comparece: no habla de la bolsa bomba.
  • 18.15 h. Acebes: informa de la bolsa bomba desactivada y añade "no hay ningún motivo para que ETA no siga siendo la principal línea de investigación".
  • 18.30 h. ETA al diario Gara y televisión vasca ETB: "ETA no tiene ninguna responsabilidad". Acebes responde: "No nos lo creemos".
  • 19.00 h. Millones de españoles se manifiestan contra el terrorismo. Preguntan: "¿Quién ha sido?".
  • 21.00 h. Agustín Díaz de Mera, director general de la Policía, pasa la investigación de la Brigada Provincial a la Comisaría General de Información.

Sábado 13 de marzo, jornada de reflexión.

  • 14.00 h. Acebes reunido con mandos policiales. General Varela: "va a haber detenciones, que hay marroquíes e hindúes... eso lleva ya a la teoría prioritaria del extremismo islamista".
  • 14.30 h. Acebes a la prensa: "a ningún español le puede extrañar que la prioridad sea la banda terrorista que lleva atentando 30 años en España", es decir ETA.
  • 15.15 h. La policía detiene a tres marroquíes y dos hindúes.
  • 18.00 h. Un especialista en terrorismo islámico sustituye como instructor de la investigación al experto en ETA.
  • 18.20 h. 5.000 personas ante la sede central del PP de la calle Génova de Madrid: "Antes de votar, queremos la verdad".
  • 20.00 h. Acebes informa a la prensa de las detenciones.
  • 21.00 h. Rajoy a TVE: califica de "gravemente antidemocráticas" las manifestaciones espontáneas de ciudadanos pidiendo la verdad.
  • 21.30 h. Alfredo Pérez Rubalcaba, portavoz del PSOE, replica a Rajoy en TVE: "Los españoles merecen un Gobierno que no les mienta". Alfredo Urdaci, director de Informativos: el Gobierno de Aznar presionó para impedirlo.

D. Eduardo Zaplana, Ministro del Gobierno del PP

  • 23.30 h. Eduardo Zaplana, Ministro del Gobierno del PP, a TVE en una sala de la Agencia EFE, decorada como si se tratara de La Moncloa: negó que el Gobierno mintiese.

Domingo 14 de marzo, jornada electoral.

  • 0.45 h. Acebes a la prensa: hay un vídeo en el que un portavoz de Al Qaeda en Europa reivindica la matanza, expresa reservas sobre su autenticidad. La hipótesis de la autoría de ETA se esfumó.
  • 2.00 h. La policía relaciona a los detenidos con un grupo islamista autor del atentado contra la Casa de España en Casablanca (Marruecos, 2003).
  • 9.00 h. Comienza la jornada de votación.

Las 192 personas asesinadas y los más de 2.000 heridos merecen la verdad.

Atrás