Un
mundo sin miedo
|
Vuelven con
relativa frecuencia aquellas imágenes de la universidad
siempre en pie de protesta contra el régimen
franquista... colocar un cartel, hacer una pintada o
correr en una manifestación era... nuestra forma... de
contribuir a que la sociedad española pasara de ser sumisa
y obediente, constreñida por el miedo inducido desde el
poder, a una estructura que marcara su propio destino. A veces fuimos injustos... Este fue el caso de Adolfo Suárez... Pero precisamente para eso está la juventud, para luchar, equivocarse, e incluso morir por la libertad y la democracia, como ocurrió con varios compañeros... o como sucedió con... Salvador Allende... La iglesia... Después de cuarenta años de sumisión y entrega fascista ya [es] hora de que [cambie] de posición social y [siga] la marcada... por el Concilio Vaticano II... una iglesia obrera, militante y comprometida con los más débiles... [En] el año 1975... tuvieron lugar en España las últimas ejecuciones... Un régimen que había comenzado con sangre tras un golpe de Estado y que había desarrollado una represión atroz no podía acabar de otra forma, es decir, con el ejercicio de la crueldad más gratuita que existe desde la legalidad, la pena de muerte... Para enfrentarnos a aquellos que quieren hacer más profunda la brecha entre los poderosos y los débiles es preciso creer en lo que hacemos... No entiendo la profesión de juez sino en forma vocacional... muchos no se ganan el sueldo que les pagan... Al juez no deben importarle las horas... Si así opina y actúa, no es de fiar. El juez, como defensor de los derechos de los ciudadanos, tiene un alto grado de responsabilidad... y así se le debe exigir. No me gusta el tipo de jueces de horario de mañana y que, por la tarde o incluso en horas laborales, se convierten en preparadores subrepticios de oposiciones, para lo que no piden la compatibilidad ni declaran a Hacienda lo que ganan. Mucho menos me gustan quienes lo consienten... Tampoco me gusta el tipo de juez irascible, engreído, endiosado en su propio cargo que trata con desprecio a los funcionarios, justiciables y abogados. A todos ellos los mira por encima del hombro y les hace frente con invectivas y descalificaciones... [El] principio de igualdad exige que se aplique la justicia intrínsecamente y sin tener en cuenta la posición política... de la persona interesada. Muchas veces los jueces... olvidamos que el pueblo soberano es el que manda y... exige una respuesta coherente y lógica... y no argumentos tópicos que distraigan la atención. En cualquier órgano judicial nos encontramos día a día con sujetos que se consideran investidos de imperium y no de auctoritas y que de jueces sólo tienen el nombre... Si se hiciera una estadística real de la eficacia de... [la] justicia... serían alarmantes las cotas de desidia, desinterés y desmotivación. |
Baltasar Garzón, Plaza Janés |