Elecciones en Galicia |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El
derecho a voto de los difuntos. 27 de marzo de 2005, Cortizo, embajador
español para las relaciones con Iberoamérica: hay 5000 emigrantes
muertos en el censo de votantes en el exterior (1). Tras adelantarse los comicios,
sigue sin aclararse si ¿podrán votar los fallecidos?. Anticipar las elecciones. 18 de abril, Fraga: puedo adelantarlas si "estratégicamente" conviene al PP (30). 26 de abril, Diario Oficial de Galicia (DOG): Fraga las convoca para el 19 de junio. Antes de que podamos notar el efecto Zapatero. Y en junio, cuando los jóvenes universitarios van a exámenes y no podrán ir a las urnas (65). Una vez más "Fraga para presidente". 6 de mayo de 2005, Anxo Guerreiro en A Vidreira (71): "La DECISION del Partido Popular de presentar una vez más a Fraga es el reconocimiento explícito de un fracaso histórico. No de otra forma puede calificarse el hecho de que un partido, después de años de gobierno, sea incapaz de generar líderes solventes dispuestos a sustituir a un hombre de 82 años políticamente amortizado. el PP mantiene al veterano vilalbés como máximo dirigente, pero insinúa una inminente renovación. Semejantes incongruencias proyectan la imagen de un partido sin brújula ni estrategia esta realidad es reconocida por numerosos dirigentes populares que, sin embargo, no han movido un dedo ¿Por qué?. Pues simple y llanamente porque en el PP conviven dos sectores irreconciliablemente enfrentados a la espera del momento oportuno para [desencadenar] la madre de todas las batallas [entre las] boinas y birretes. Pero a la vista de los acontecimientos, ¿se atrevería alguien siquiera a pensar que sería más eficaz una Xunta sostenida por boinas y birretes, convertida desde el primer día de su nuevo mandato en el escenario de las eternas disputas sucesorias en el seno del PP?". Encuesta electoral del Instituto Opina. El País de 8 de mayo de 2005. Para obtener mayoría absoluta son necesarios 38 escaños. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¡A buen recaudo!. 5 de mayo de 2005, Touriño denunció: ante el temor a perder las elecciones, "se están transfiriendo recursos a municipios del PP y blindando cargos de confianza nombrados a dedo" (71). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||