¿Quién es Villar Mir? |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Al final de Serrabal aparecen Juan Miguel Villar Mir y sus desconocidos accionistas. Gentes que gozan, inequívocamente, del favor de los dioses. El número de milagros, por ellos realizados, supera con creces los que el azar estadístico pudiera explicar. Este madrileño de 74 años, Juan Miguel, es Doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica y Licenciado en Derecho por la Complutense. Es, asimismo, autor de textos sobre rentabilidad de inversiones en los transportes. A día de hoy, ha demostrado sobradamente como domina el tema. En 1968, durante el franquismo, obtuvo la Cátedra de Contabilidad y Legislación de la Escuela Universitaria de Obras Públicas de la Politécnica. Y en 1981, la de Organización de Empresas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Nadie puede dudar de cómo se halla plenamente capacitado para predecir trazados del AVE y futuros dividendos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tiene un pasado político interesante. Durante la dictadura franquista, en 1958, ingresó como funcionario en el Puerto de Cádiz. Tres años más tarde, 1961, era subdirector general de Puertos y Señales Marítimas. A los tres años, en 1964, fue nombrado director general de Empleo y a los tres años, en 1967, accedió a la presidencia del Fondo Nacional de Protección del Trabajo. Está claro que el número tres guarda relación con el mecenazgo de los dioses. A finales de la década de los 60, pasó a la empresa pública como presidente de la entonces gigantesca ALTOS HORNOS DE VIZCAYA. Fue asimismo presidente de otro de los grandes de la industria siderúrgica de entonces: ALTOS HORNOS DEL MEDITARRANEO. Y de HIDRONITRO ESPAÑOLA (56). Un mes después de morir Franco, en 1975, fue ministro de Hacienda y vicepresidente para Asuntos Económicos con Arias Navarro. Coincidió allí con Fraga, ministro de Gobernación (25). El presidente de nuestra "Xunta" fue también ministro de Información y Turismo entre 1962 y 1969, durante el puro y duro régimen fascista. La gestión de Villar Mir como ministro se vio bruscamente interrumpida por la crisis del Gobierno de Arias, en junio de 1976. A partir de ese momento, el magnate fue desvinculándose gradualmente de la Administración (56). De vuelta a la empresa privada se encargó de trabajos por cuenta ajena, como la presidencia de Electra del Viesgo (56). Fue también presidente del Consejo de Administración y primer ejecutivo de la Empresa Nacional de Celulosas, Empresa Nacional Carbonífera del Sur, Cementos Cinca, Cementos Portland Aragón y Puerto Sotogrande. Posee la Gran Cruz del Mérito Civil y Militar, la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil Villar Mir fue, asimismo, presidente del Colegio Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y, como tal, coincidió en numerosos actos con Alvarez Cascos, miembro del Gobierno Aznar. Según dicen, a él le une una fructífera amistad. El fútbol no podía quedar fuera de su espectro de intereses. Fue, en 1994, vicepresidente económico del Real Madrid (56). En dicho cargo, tuvo el honor de haber sido el primero en proponer una operación inmobiliaria: la venta de la esquina del Bernabéu. El 29 de marzo de 2004 se anunció que la OHL de Villar Mir obtendría unos beneficios de 6.54 millones de euros 1088 millones de pesetas por construir el rascacielos "Torre Espacio", en los antiguos terrenos del Club (48). Estos se sumarán al importe que perciba en concepto de coste total efectivo de construcción (58). Y ¿qué decir de uno de sus socios?: Angel Coscóstegui, ex consejero delegado del Banco Santander Central Hispano. Fue imputado, junto a José María Amusátegui, de un delito social. Ambos recibieron de Emilio Botín, presidente del banco, 154 millones de euros 25623 millones de pesetas, según se dijo, procedentes de los fondos del propio banco para que le dejaran el campo libre (54). En 1987, nuestro ilustre personaje fundó el "GRUPO VILLAR MIR", actual cúpula de su imperio empresarial. Una red que podría esquematizarse de esta forma: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En julio de ese año, arranca el neonato "GRUPO VILLAR MIR" con la adquisición del 100% de INMOBILIARIA ESPACIO a ALTOS HORNOS DE VIZCAYA. ¡Interesante!, pues Villar Mir había sido antes presidente del Consejo de Administración y primer ejecutivo de esos Altos Hornos. Tras esta adquisición se inician los ¡divinos milagros!. Ese mismo mes, la recién comprada INMOBILIARIA ESPACIO adquirió la constructora OBRASCON, y de nuevo a Altos Hornos de Vizcaya. El desembolso realizado fue prodigioso: la friolera cifra de 1 peseta (56). Querido Juan Miguel: la próxima vez que encuentre un "chollo" avíseme, que la peseta se la regalo yo. Tras cinco años, en diciembre de 1992, INMOBILIARIA ESPACIO volvió a la carga. Compró la división de CARBUROS METALICOS, a "AIR PRODUCTS", de la que después nacería FERROATLANTICA. Pagó 107.7 millones de euros 17923 millones de pesetas, 29.7 millones más de los que la división facturó ese mismo año (52). Ya dijimos como el dinero para esta adquisición salió de un crédito del BANESTO, quien, según parece, lo retiró del erario público a través del Fondo de Garantía de Depósitos (54). Dos años después, en marzo de 1995, INMOBILIARIA ESPACIO volvió a comprar. Adquirió el 20% del capital de FESA (Fertilizantes Españoles) a ERCROS por 1.57 millones de euros --261 millones de pesetas-- (55). De aquí nacería FERTIBERIA. Y de nuevo a los dos años, enero de 1997, INMOBILIARIA ESPACIO adquirió el 25% de HUARTE a la constructora San José y siete bancos. La compra se efectuó cuando la compañía estaba en plena suspensión de pagos (25). Posteriormente formaría parte con OBRASCON del grupo OHL. En tan sólo diez años, el "GRUPO VILLAR MIR" se convirtió en todo un imperio económico. Yo, que soy el hijo de un agricultor y una peluquera, que creo entender sobradamente el valor del sudor, confieso padecer una insuficiente fe en la transparencia de semejantes procesos. Si otros la tienen, con antelación reciban sus ingenuos axones mi más sincero pésame. En tan sólo 13 años, el "GRUPO VILLAR MIR" pasó de unas ventas de cero euros a tener, en el 2000, una facturación total de 2685.2 millones de euros 446780 millones de pesetas (49). Es decir, que las compras citadas fueron amortizadas y hubo, además, unos suculentos beneficios. Afirma el Olimpo: Zeus hace milagros. Yo agregaría: con nosotros, los agnósticos, ni de coña. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Torre Espacio, Madrid |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INMOBILIARIA ESPACIO, la joya de la corona, tiene desarrollos empresariales tanto en España como en Texas (el estado de Mr. Bush). Actualmente su participación indirecta en el Grupo OHL (Obrascón, Huarte, Laín) está valorada en 293 millones de euros. Se halla distribuida de la forma siguiente: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BANESTO, la entidad que preside Ana Patricia Botín, ha ido adquiriendo su participación a instancias de Villar Mir. Estas participaciones indirectas se hallan registradas a través de contratos de permutas de activos financieros, en virtud de los cuales las entidades citadas tienen cedidos a Villar Mir los derechos políticos inherentes a las acciones. Y Zeus dijo: ésta es la forma controlar una empresa sin gastar un duro. La facturación de INMOBILIARIA ESPACIO superó los 1202.02 millones de euros --200000 millones de pesetas-- en 1999 (56). En el año 2000, fundó la filial PRIESA aportándole su actividad inmobiliaria. El activo total de PRIESA alcanza los 256.6 millones de euros 42695 millones de pesetas (51). La historia de otra de las grandes del grupo, FERTIBERIA (empresa de fabricación y distribución de fertilizantes), tiene aún más jugo. El 30 de julio de 1989 se fusionaron ERT (Explosivos Río Tinto) y CROS y de ello nació ERCROS. Posteriormente ERCROS se fusionó con ENFERSA y nació FESA. En aquellos momentos estuvo dirigida por el famoso Javier de la Rosa, representante en España de KIO (KUWAIT INVESTIMENTS OFFICE). En 1992 este país asistió, atónito, a una de las mayores suspensiones de pagos que han existido: la de FESA y por problemas de liquidez. Se encadenaron indemnizaciones multimillonarias a los directivos, la mayoría con contratos blindados siderales. Algunos, de la noche a la mañana, se convirtieron en miembros aventajados de la "beautiful people". Presumiendo, faltaba más, de comprar cuadros en las mejores galerías de arte de los Estados Unidos. Aún hoy, los ciudadanos no poseemos información precisa sobre lo que Javier de la Rosa y KIO organizaron en su quiebra. Y mientras tanto, los trabajadores se pasaron cuatro meses sin cobrar un euro, teniendo que pagar el piso, el pan de la familia y la ropa de los niños. Fue entonces cuando apareció el séptimo de caballería: la norteamericana FREEPORT MCMORAN. Adquirieron el compromiso de gestión con opción a una compra posterior. ¡Estuvieron un año!. El grupo norteamericano quiso resolver la profunda crisis con la implantación de un Plan de Mejora Continua, basado en el "divide y vencerás" a la hora de negociar con los trabajadores y sus comités de empresa. De haber seguido, quizás en este momento recordaríamos la planta de Asturias como una de las que cerraron en 1993. Hoy se siguen haciendo comentarios jocosos sobre la actuación de los norteamericanos. Comenzaron a llevarse las manos a la cabeza al comprobar que en las oficinas no se escribía por las dos caras del folio ("ser importante el ahogggo de papel"), o cuando se abría el grifo del agua más de la cuenta ("ser importante el ahogggo de agua"). En cambio nunca se les oyó decir nada de su tren de vida, viviendo en los mejores hoteles de Madrid y pidiendo champán en las cenas (50). Luego, en 1995, cuando ERCROS sufría un proceso de reestructuración financiado con dinero público, fue adquirida por Villar Mir y transformada en FERTIBERIA. Era presidente de la compañía Josep Piqué, posteriormente ministro de Industria con Aznar. En su momento, la oposición (en la cual se hallaba el PSOE) solicitó la apertura de una comisión de investigación que clarificara la actuación del ministro popular en la venta. ¡Nada de nada!, el Olimpo es tierra sagrada. Curiosamente, al año de ser comprada, en 1996, FERTIBERIA tenía la solidez económica suficiente como para adquirir la mayor parte de SEFANITRO (fabricante de fertilizantes nitrogenados). Y al año siguiente, 1997, absorbió LA INDUSTRIAL QUIMICA DE ZARAGOZA SA (49). Cuatro años después, en el 2001, FERTIBERIA facturó 450 millones de euros 74874 millones de pesetas--. Desde luego, Villar Mir está a la derecha de Zeus. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dentro del "GRUPO VILLAR MIR" hay otro: el Grupo OHL. Está dedicado al sector de la construcción, concesiones y servicios. ¡Ni más, ni menos!. Fue el resultado de la fusión, en junio de 1998, de OBRASCON y HUARTE en OBRASCON HUARTE SA, y de ésta última con la constructora LAIN en mayo de 1999. A pesar de que el "GRUPO VILLAR MIR" roza la mitad del capital social de OHL (controla el 49.58% por medio de participaciones indirectas o contratos de permutas), la Comisión Nacional del Mercado de Valores consideró que no estaba incurso en ninguno de los supuestos que obligaban a formular una Oferta Pública de Adquisición de acciones. El propio Villar Mir aseguró que no tenía intención de superar el 50%. Y Zeus dijo: ésta es la forma de controlar totalmente una empresa sin comprar la mayoría de sus acciones. El Grupo OHL obtuvo 2111.81 millones de euros de facturación en el 2003 351376 millones de pesetas (75). Hoy en día es un consorcio gigantesco. Incluye sociedades dependientes, en las que ejerce un dominio efectivo, directa o indirectamente. He aquí su interminable listado: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
E incluye, además, sociedades asociadas en las que, sin dominio efectivo, alguna de las compañías del Grupo tiene una participación significativa. He aquí también su listado: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este Grupo se hizo con la constructora Malvar, de Pontevedra. Evidentemente, cuando estaba en suspensión de pagos. Hoy en día, Malvar ha adelgazado al mínimo su personal y ha perdido peso en el sector gallego (25). Según parece siguió una divina dieta. Y hay más anécdotas. El 7 de enero de 2003, OHL comunicó la venta del hotel "Alcora" de Sevilla a INMOBILIARIA ESPACIO por 45 millones de euros 7487 millones de pesetas. Sin embargo, OHL mantendría la explotación del hotel durante los próximos 15 años, a través de su filial ALJARAFE STRARS HOTELES. Para ello suscribió un contrato de arrendamiento del inmueble (59). Primero me lo vendo a mí mismo, después me lo alquilo a mí mismo. ¡Santos misterios los que tiene la economía!. Y por ultimo repasemos a la eléctrica y minera del grupo: FERROATLANTICA. Empiece a contar, lector. La división de ferroaleaciones posee fábricas en:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fábrica de Cee |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ferroven, Venezuela |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La división de energía posee las centrales hidroeléctricas de:
La división de cuarzos posee las minas de:
Posee oficinas comerciales
distribuidas por todo el mundo: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Volvamos a usar las matemáticas. Las ventas del "GRUPO VILLAR MIR" proceden de las compañías que lo integran. Sumemos la facturación de esas cuatro grandes compañías: INMOBILIARIA ESPACIO, FERTIBERIA, OHL y FERROATLANTICA. No importa que sean de distinto año, sólo queremos calcular una aproximación a la realidad. Comparemos el total con la facturación declarada por el Grupo. Aparece un 36% de facturación no destinada al "GRUPO VILLAR MIR". Es posible que ese porcentaje refleje la participación de terceros. Es decir, de accionistas cuya identidad no he hallado reflejada en ningún documento ni publicación. ¿Quiénes son?. ¿Ocupan cargos públicos?. ¿Dónde?. Los 895 millones de euros pedidos por RAMSA (del "GRUPO VILLAR MIR" y quizás la norteamericana "AIR PRODUCTS") superan con creces la facturación de FERTIBERIA. Y superan la de la propia FERROATLANTICA. Señores de la "Xunta" la ciudadanía de Galicia tiene derecho a saber, antes de ir a votar el 19 de junio: ¿tras lo expuesto creen ustedes que el Gobierno de Zapatero debe indemnizar a RAMSA con esos 895 millones de euros?. En caso afirmativo: ¿por qué?. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||