Del sector democrático del PP al electorado
|
En un día y
lugar que silencio, tomando café con varios miembros del
PP de Galicia y otras personas (para evitar la
identificación de los mismos, se corrigen aquellas
expresiones y palabras que podrían contribuir a ello):
- Popular 1:
Manuel no tienes razón en
eso. En nuestro PP hay un sector democrático no
conforme con la actitud del partido
- Manuel: Pues
no se os ve el pelo. A los birretes y
boinas
sí, aunque se lo tapen. Pero esos tienen la
misma política.
Sólo se diferencian en los actores y en la forma
de repartirse la tarta.
- Popular 2:
Ya deberías de saberlo.
Nuestra tan cacareada segregación entre boinas y
birretes es sólo la expresión de
una rivalidad entre clanes prehistóricos. Es
Nada más.
- Otro 1: Perdona
pero hay más. Vuestras boinas tienen amordazado
el medio rural.
- Manuel: Se
rumorea, yo no me lo creo, que los sobres
enviados
por vosotros a los domicilios del
rural
podéis reconocerlos. Me parece absurdo, porque
la mesa electoral tendría la obligación de
declararlos nulos.
- Popular 1: Tú
lo acabas de decir. Absurdo.
- Otro 1: También
se rumorea que en vuestros
autobuses los paisanos, cuando los lleváis al
colegio electoral, reciben el
sobre
con la papeleta dentro, ya cerrado, para
depositarlos en las urnas.
- Manuel: Absurdo.
El PP se arriesgaría a una denuncia que
deterioraría su imagen. Ineficaz. ¿Sabéis lo
que yo haría?. En la casa
cogería un sobre del PP y metería la papeleta
de otro partido. Lo cerraría y guardaría en el
bolsillo derecho del pantalón. El del autobús,
lo metería en el mismo bolsillo pero por fuera
del sobre de la casa. Y a la hora de votar,
señores, sacaría el de la casa: el pegado a mi
muslo.
Votaría por quién me diera la real gana y el PP
me habría puesto un autobús gratis para, en
definitiva, entregar la papeleta de otros. ¡Un
negocio redondo!.
- Popular 2: Ya
se le disparó a éste el dichoso gen andaluz.
|

|
En Galiza
non se pide nada. Emígrase. Alfonso R. Castelao |
- Popular 1:
Manuel, tú lo has vuelto a
decir. Las boinas del PP sólo se estarían
aprovechando de una realidad: la arcana
psicología de muchos paisanos. Podría considerarse el
proceder como inmoral pero no como ilegal.
- Popular 2:
Al paisano no hace falta
darle sustos como
Basta con sugerírselos o
con transformar a la oposición en demonios
portadores de desgracias. Nuestras boinas los han
mantenido entrenados para que, a la hora de la
verdad, actúen como buenos y bondadosos estómagos
agradecidos.
Y lo son. Te dan gracias por todo: por un sueldo
que ganan ellos mismos con el sudor de sus
frentes, por un favor que en realidad nunca les
hiciste pues sólo estaban ejerciendo sus propios
e ignorados derechos, hasta por colocarles un
hijo en tal o cual sitio cuando en realidad el
chaval ganó con su esfuerzo una oposición,
por
- Manuel: Perdona,
pero los paisanos no son tan tontos y eso es una
falta de respeto
A partir de ese momento se
produjo una agria discusión que, por caballerosidad,
silencio.
- Popular 1:
Manuel, el Partido
Popular aglutina en realidad dos
sensibilidades
políticas. A una podríamos denominarla como la
AUTOCRATICA,
por emplear vuestra terminología. Serían esos
que heredan lo que la izquierda ha denominado
como historia oscura de las Españas.
- Manuel: La
incapacidad para razonar, o hablar entregando
demostraciones que prueben lo mantenido, y la ineptitud
para argumentar,
o establecer premisas sobre hechos y deducir
consecuencias, serían los rasgos más
distintivos de su naturaleza.
- Popular 1:
Bueno, si quieres
Lo cierto es que de tal
constitución, nada podría
esperar la ciudadanía sino lo que ya tiene.
- Manuel:
La generación obstinada de
nuevas y sucesivas mentiras.
- Popular 1:
¡Cómo te gusta meter el dedo en la llaga!. De
acuerdo. Son constantes falsedades que integran el
mecanismo de una estrategia de acoso que hasta nosotros, la
derecha democrática, consideramos vil e
injuriosa para el intelecto.
- Manuel:
Alcanzar por medios no democráticos la
abdicación de un Gobierno, el socialista de Zapatero,
legitimado en las urnas por una ciudadanía
soberana, podría ser su inmediato y no confesado
propósito.
- Popular 2:
¡Al pan pan, y al vino vino!. Este no se
cansará jamás.
- Popular 1: Ante
ello sólo os cabe mantener lo que dijo
Churchill:
|
"En
la Derrota, Altivez
En la Guerra,
Resolución
En la
Victoria, Magnanimidad
En la Paz,
Buena voluntad".
|
- Manuel: Y
de la otra sensibilidad, ¿qué?.
- Popular 1:
La otra, ya lo sabes, es la
DEMOCRATICA,
la nuestra. Como vosotros, heredamos parte de ese
pasado de lucha contra la tiranía. Queremos
fundamentar, lo consigamos o no, nuestras
posiciones y pretensiones en la interpretación
de los hechos.
- Manuel:
Y no en el bulo, el comento, el engaño o la
farsa.
- Popular 2:
"¡Roxo do carallo!" (broma
ante la cual río y sigo bebiendo mi cortado).
- Popular 1:
Podéis estar de acuerdo o no
con nosotros pero merecemos, y creo que lo
tenemos, vuestro respeto y lealtad en la
dinámica de la confrontación política.
- Manuel:
Sin embargo, hoy por hoy, habitáis
sólo las esquinas más modestas y accesorias del PP gallego.
- Popular 2:
Lugares donde hemos sido desterrados
a perpetuidad
por la otra facción, la autocrática.
- Manuel:
Y vuestro don Manuel, ¿mudo?.
- Popular 1:
Fraga siempre
supo mantener como dominante nuestro sector
democrático sobre el pujante bando del
cesarismo. Y sigo empleando el lenguaje que tanto
te gusta.
- Manuel:
Te equivocas. A mí me gustaría oírlo de esta
forma: hasta hace poco era el guardián de tales
aspirantes a tirano.
|

|
- Popular 1:
Pero, entre risas, el transcurso
inexorable del tiempo debilitó su voluntad y tornó
visibles sus flaquezas ante los ojos de los
llamados autócratas.
- Manuel: No
singularmente inteligentes pero sí astutos y
pícaros.
- Popular 1,
continuado con las risas:
Aprovechando la coyuntura, estos voraces solicitantes
de "imperium" lograron
transmutarse en carceleros de su propio guardián.
¿Contento con mi lenguaje, Manuel?.
- Manuel:
Por supuesto, vas aprendiendo. Y a día de hoy,
¿la situación es ya irreversible?.
- Popular 2:
Las partidas autocráticas, el nombre se las
trae, jamás cederán voluntariamente nada de lo
acaparado a nuestro PP democrático. Sólo podemos
esperar más promesas a incumplir y un futuro de
evidente ostracismo.
- Popular 1:
Ningún congreso, ninguna reunión, ningún
acuerdo, invertirá
la situación. Sólo una
crisis profunda agitaría las aguas en intensidad
suficiente como para cambiar la distribución
interna del poder.
Continuamos discutiendo hasta
llegar a la etapa de las conclusiones.
|

|
- Popular 1:
Si
el PP ganase por mayoría absoluta las próximas elecciones
autonómicas, las guerrillas de esa autarquía
mantendrían en sus manos la dirección de
nuestro partido, y neutralizarían cualquier
intento de nuestro sector democrático por
suceder a Fraga.
- Popular 2:
En este contexto retener la
"Xunta" carece de significación para nosotros, pues de sus
ventajas derivadas no participaríamos más allá
de tragarnos esporádicamente alguna migaja.
- Manuel:
Sin embargo, si el partido
no obtuviese la mayoría absoluta.
- Popular 1:
Nuestro sector democrático
tendría la oportunidad que precisa para recuperar el gobierno
del mismo y determinar la sucesión de Manuel
Fraga.
- Manuel:
La virtual pérdida de la "Xunta" no
dejaría de ser vuestro mal menor.
- Popular 2:
No es posible que extraviemos
lo que desde hace tiempo no tenemos.
- Popular 1:
Desde la oposición y dirigiendo el partido,
podríamos emprender esas reformas internas tan
necesarias para recuperar la credibilidad ante la
ciudadanía.
- Manuel:
Es decir
- Popular 1:
Sí. La actitud más congruente
con nuestros propios intereses que, ante el 19 de
junio, podríamos adoptar la sensibilidad
democrática del PP de Galicia es, obviamente, la
de VOTAR EN BLANCO.
- Manuel:
Sin embargo, os faltan "cojones" para
hacerlo público.
- Popular 2:
Perdona. Amamos el valor, pero no el suicidio.
- Popular 1:
Y además te digo que votar en blanco sería lo
más coherente con nuestra historia de oposición
a las dictaduras, nuestra tradicional
disposición a profundizar y extender los
derechos y libertades de los ciudadanos, y
nuestra defensa de los mismos frente a toda
agresión ilegítima emprendida por quién sueñe
con el trono de Augusto.
- Otro 2:
Y os echáis flores.
- Popular 3:
¿Esperas que lo haga Manuel?.
Entre cafés, la conversación
prosiguió hasta alcanzar su final.
- Manuel: Dado
que os faltan
¿me dejáis que todo esto lo
haga público?.
- Popular 1: Si
no citas nuestros nombres y lo redactas de forma
que no puedan identificarnos.
- Manuel:
Tenéis mi palabra.
- Popular 2:
Dirán que todo es mentira vuestra, de la
oposición, para dividirnos.
- Manuel:
Me da igual.
- Popular 1:
Pues entonces, tú mismo.
- Manuel:
Cambiemos de tema: ¿y Palmou?.
- Popular 1:¡Ja!
Otro día. Pagas los cafés.
- Manuel:
No jodas
El 22 de mayo de 2005, Anxo
Quintana, candidato del BNG a la "Xunta",
lanzó una advertencia: "el PP se ha
convertido en un partido de extrema derecha
"
(80).
|
Atrás
|