Sobre fraude electoral

Hechos (105). 21 de mayo de 2003, día final del plazo para votar por correo en las elecciones municipales. Ante la burda manipulación de los sobres, dos carteros se negaron a repartirlos en el municipio de San Cristovo de Cea (Ourense) e informaron a sus superiores. Estos contactaron con la Junta Electoral de Zona, quién a su vez anuló el proceso, ordenó que se repitiese y derivó a la Fiscalía el intento de fraude electoral. Los carteros afirmaron, ante el juez que investiga el caso, que los documentos habían permanecido seis días en la oficina postal a pesar de que la legislación obliga a su inmediato reparto. El empleado de Correos que atiende la sucursal de Cea, Domingo Prieto, único imputado, esquivó su comparecencia ante el juzgado con un parte de baja por enfermedad. De los 132 votantes citados en el proceso, 11 sufrían enfermedades invalidantes como el mal de Alzheimer. Otros evidenciaron fallos notables de memoria al no recordar si habían rellenado el impreso para pedir el voto, quién les había llevado la documentación e incluso a qué partido votaron. La amnesia afectó asimismo a Francisco Daponte, un octogenario que antes de ir al juzgado había relatado a La Voz de Galicia una visita del alcalde, José Luis Valladares (del PP), en vísperas electorales: "Nos dijo que era mejor que votáramos por correo, hice todo lo que ellos me dijeron. Adelaida [su cuñada] y yo pusimos el dedo y mi mujer, como sabe firmar, hizo una rúbrica".

BNG de Cea (105), declaración: "Que te adelanten una cita médica, te coloquen una farola, te envíen al asistente social, te gestionen una prestación o te den un empleo, todo lo proponen como un favor".

Foro "Luzes de Galiza" (105): "
Las políticas públicas tienden a presentarse en Galicia como favores, como regalos dadivosos que, al no poder ser resarcidos con el simple voto, requieren una fidelidad activa o pasiva y generan sutiles obligaciones de supeditación y dependencia, de sumisión al intermediario de turno... No se debe pensar únicamente en el paisano que es arrastrado a votar, también vale para los profesionales cuyo volumen de negocio depende de la Administración".

Atrás