Sobre el PCTV |
Partido Popular.
Declaraciones de Palmou de 17 de abril de 2005 (29): el
Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) es "ni
más ni menos que HB y ETA" y
lamento "la inactividad y la
irresponsabilidad" del Gobierno
socialista por no impulsar su ilegalización. |
Oposición. Cándido Conde Pumpido, Fiscal General del Estado (30): hemos actuado "dentro del marco de la legalidad" y dentro de lo que permite el Estado de Derecho. "No se ha podido evitar que los votos de los que no tenían opción política se dirigiesen a donde libremente estimaron procedentes". Declaración de Juan Fernández López Aguilar, ministro de Justicia (65): el Estado de derecho exige "criterios jurídicos" para la aplicación de la Ley de Partidos Políticos de cara a la ilegalización no se puede actuar "por olfato". "Las apariencias en el Estado de derecho te pueden poner sobre alerta y hacerte mantener la guardia, pero no bastan ante los tribunales para ganar un caso". Carta de Zapatero a Rajoy de 25 de abril (65): "No deja de sorprenderme una vez más vuestra actitud el Ejecutivo no ha encontrado elementos jurídicamente relevantes para solicitar la ilegalización del citado partido en los tribunales". Discusión. Palmou es abogado y Consejero de Justicia de Galicia. No me cabe la menor duda de cómo realizó tal acusación tras reunir los fundamentos de hecho necesarios e imprescindibles para ello. No se puede acusar sin pruebas. Yo no las tengo, si las tuviera ya las habría comunicado al órgano o autoridad competentes. Según parece, al menos por ahora ni el Fiscal General de Estado ni el Ejecutivo de Zapatero las poseen, con la solidez requerida para superar el dintel de un simple indicio. Y no condenar la violencia de ETA, aunque a mí no me agrade, es únicamente un indicio. Al fin y al cabo nadie puede ser obligado a declarar sobre su ideología o creencias, dice el artículo 16.2 de nuestra Constitución. Otra cosa muy distinta sería el apoyar explícita o implícitamente tal terrorismo. Lo que no comprendo de todo este enredo es: ¿por qué Palmou, que sí parece disponer de ellas, no los ha comunicado al Gobierno?. Estaba obligado a hacerlo en virtud del artículo 262 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Los que por razón de sus cargos tuvieren noticia de algún delito público, estarán obligados a denunciarlo inmediatamente". Indudable que los terroristas deben ir a la cárcel, pero también incuestionable que nadie debe ingresar en ella sólo por sus opiniones políticas. Sean las que fueren. 130774 vascos votaron al PCTV. Son el 11 % del electorado. Esos vascos piensan de una forma que puede no gustar a Palmou, pero ahí están. Y no son 130774 terroristas. Cada vez que una opción política, que no ejerza la violencia, los represente, ¿vamos a ilegalizarla?. ¿No hemos defendido siempre lo contrario?: la violencia es inútil, cualquier opción política cabe en la democracia. Conclusión. Quién tenga prueba debe aportarla a la investigación emprendida por Gobierno y Fiscalía. Nada más. |