Sobre economía

El sistema de contabilidad general del Estado fue revisado por el Instituto Nacional de Estadística según las exigencias de la Unión Europea. Tras ello la variación de la renta per cápita en España fue mínima, pues el crecimiento económico medio se compensó con un fuerte incremento de la población. Sin embargo con Galicia otro gallo ha cantado y fuerte. Nuestra renta per cápita se ha disparado, y ello a pesar de tener un crecimiento económico mas bien modesto. La causa radica en el descenso del número de habitantes que sufrimos. Nacen pocos niños y los adultos emigran. Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en el 2003 fueron 20300 los gallegos que se trasladaron a otra comunidad autónoma de España para trabajar (97). Es decir, a otras zonas del Estado con economía más pujante que la nuestra donde encontrar lo que aquí, bajo el gobierno del PP, se les niega. Y únase a esto el que tampoco viene prácticamente nadie desde fuera. El número de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social por comunidad autónoma fue (99):

Cataluña

278851

Madrid

264204

C. Valenciana

140278

Andalucía

136646

Canarias

72127

Murcia

65604

Baleares

50437

Castilla La Mancha

39319

Aragón

37992

Castilla León

35383

País Vasco

26561

Galicia

22597


El núcleo de la cuestión es que los piojos de siempre nos los repartimos entre menos, y tocamos a más miseria cada uno. O lo que igual es: somos más ricos en la envoltura pero no en el dinero. Ser opulentos de apariencia "
mola" mucho, y sí no que se lo digan a quienes en el PP andan presumiendo de ello. Lo malo llega cuando te toca pagar la factura, echas la mano al bolsillo y sólo encuentras dos céntimos. Y ese momento se está acercando para nuestra Galicia, por obra y gracia de la excelente política económica del PP en la "Xunta".

Como en la forma los gallegos gozamos de una mayor abundancia, dejaremos de ser, yo al menos estoy convencido de ello y desearía equivocarme, una de las regiones incluidas en el Objetivo I de la Unión Europea. Nos quedaremos sin los nada despreciables 720 millones de euros –119798 millones de las antiguas pesetas— anuales que recibimos por ello (98). Por eso, le pido al futuro dos cosas:

  • Que Zapatero logre establecer con la Unión algún acuerdo que nos amortigüe el golpe. Que logre neutralizar parcialmente los efectos de la nefasta política desarrollada por quienes rodean a Fraga. Algo nada fácil. Los demás europeos "no se chupan el dedo".
  • Que el 19 de junio este pueblo decida retirar su confianza a un incompetente PP y votar a la oposición. Que entre en la "Xunta" savia nueva, neuronas no gastadas capaces de generar alguna idea. Y no esos espíritus obsesionados por colocar su ombligo por encima de todos y todo.

Atrás