GIMNASTAS

ENTRENADORES

En las competencias oficiales se exigen seis aparatos en la categoría masculina.

Los aparatos que se utilizan son:

   · Barra fija
   · Barras paralelas
   · Salto
   · Caballo con arzones
   · Anillas
   · Ejercicios en el suelo

La gimnasia ha formado parte del programa deportivo de los Juegos Olímpicos de la era moderna desde que éstos empezaron en 1896. En aquellos juegos (hemos de recordar que en aquella época sólo competían hombres) los gimnastas alemanes consiguieron la práctica totalidad de las medallas.

Entonces sólo cinco países llevaron gimnastas a la competencia. Además en aquel tiempo los ejercicios a realizar eran gimnásticos (en caballo con arcos, paralelas, anillas...) y atléticos (correr, levantamiento de pesas, salto de altura...). Las competencias atléticas fueron suprimidas en los Juegos Olímpicos de 1936 y la última vez que se pudieron ver fue en los campeonatos del Mundo de 1954.

La primera gran competencia gimnástica que se hizo fuera de unos Juegos Olímpicos fue el Campeonato Mundial tuvo lugar en el año 1903 en Antwerp (Bélgica).