A veces es muy difícil para los aficionados, entender este
deporte a través de símbolos del código de Puntuación! Pero, poniendo mas
atención descubre, que estos símbolos están basados en los principios y reglas
muy claras y sencillas, están con único propósito de ayudar al potencial
artístico de las gimnastas y mantenimiento de calificación objetiva.
Este deporte es exclusivamente para las mujeres, Gimnasia
Rítmica Deportiva – deporte arte. Nacimiento de este deporte difícil de
descubrir, solo hay que recordar que en el siglo XIX ya existía gimnasia grupal
con elementos básicos de coreografía. Con el tiempo, su estructura fue
desarrollada, orientada a la única y exclusiva forma de competición deportiva.
Con el tiempo empezaron organizar competencias cuales
principalmente fueron apoyadas en Europa Oriental. En este tiempo la FIG puso
atención a este nueva disciplina de gimnasia moderna.
En el año 1963, en el Budapest fue organizado primer
torneo internacional de Gimnasia Rítmica. Un año mas tarde este Torneo
Internacional de Budapest fue oficialmente declarado como 1er. Campeonato
Mundial de Gimnasia Rítmica. Primera Campeona Mundial en la Gimnasia Rítmica es
la Ludmila Savinkova (URS). En el
año 1975 fue formada la Comisión Técnica de la Gimnasia Rítmica. En el año 1984
(Los Ángeles) una canadiense Lory Fung fue primera Campeona Olímpica en la
historia de este deporte. En los Juegos Olímpicos Centenarios (1996 en Atlanta)
primeras Campeonas Olímpicas en Conjunto fue un Conjunto de España.
En hoy día, la Gimnasia Rítmica es testigo de un
espectacular desarrollo por los jóvenes especialistas usando medios de
información y publicidad. Causas de este exitoso desarrollo son sencillas.
L a Rítmica pone a las expresivas jóvenes mujeres en estado de artistas que
están formadas por la exigente preparación técnica en conjunto con la maestría
en expresión corporal. Este conjunto hace duplicar la impresión al publico.
Gimnasio
Para las competencias oficiales de la GRD, el gimnasio
debe tener por lo menos 8 metros de altura. Tapete debe ser de 13X13 metros con
zona de seguridad 1 metro por todos lados del tapete. El tapete debe absorber la
energía producida por los ejercicios y al mismo tiempo proteger
contra las posibles caídas. Su superficie debe ser lisa sin hoyos ni arrugas.
Todos los ejercicios deben ser acompañados con la música.
La música y la gimnasta deben unirse en uno solo, evitando casuales medidas
musicales.
Implementos
Cuerda
La cuerda esta hecha de un material sintético. Su largo
esta proporcionado con la estatura de la gimnasta. Tiene nudos en los extremos.
Movimientos técnicos pueden ser con la cuerda suelta y
tiesa, con uno o dos manos. La cuerda parece a la serpiente que ataca y enrolla
a la gimnasta, pero la elasticidad y habilidad con la sombra de elegancia de la
gimnasta, siempre la vencen al final.
Aro
El Aro esta hecho de madera o plástico, con el diámetro
entre 80 y 90 cm. y pesa por lo menos 300 gramos. Debe ser firme de un material flexible pero no blando.
Trabajo con Aro requiere de muchos traslados en distintos
direcciones, pero principal exigencia es la buena coordinación de movimiento.
Forma del aro permite hacer con saltos, traslados, giros y lanzamientos.
Pelota
La Pelota esta hecha de goma o plástico, con diámetro
entre 18 y 20 cm. y pesa por lo menos 400 gramos.
La Pelota – es el único implemento que no permite tomadas.
Que significa, mayor sensibilidad en relación entre el cuerpo y implemento. La
pelota se convierte en la ideal harmonía con el cuerpo de la gimnasta.
Impresionantes lanzamientos controlados y precisión de caídas – son elementos
dinámicos en los ejercicios con la Pelota.
Clavas
Las Clavas son hechas de madera o plástico con longitud
entre 40 y 50 cm. y pesan por lo menos 150 gramos cada una.
La gimnasta usa las Clavas para realizar giros, saltos,
lanzamientos y movimientos asimétricos cuantos sea posibles, mezclándolos con
los movimientos de cuerpo de la gimnasta. Ejercicios con las Clavas requieren
bien desarrollado sentido de ritmo, máximo de coordinación psicomotriz y
precisión. Las Clavas necesitan mayor agilidad de la gimnasta.
Cinta
El palo (diámetro 1cm, largo entre 50 y 60 cm.), hecho
normalmente de madera, plástico o de fibra de vidrio. La Cinta no debe pesar mas
de 35 gramos. , su ancho es entre 4
y 6 cm. y largo no mas de 6m.
La Cinta es larga y liviana y puede ser lanzada en
cualquier dirección. Sus movimientos por el aire dibujan imágenes y figuras de
distinto tamaño y cambios de ritmo – son impresionantes.
|