SISTEMA MONOCAPA DE CAUCHO
Una de
las innovaciones que existen en el mercado, es la capa de caucho llamada monocapa
EPDM, hecha en base a un caucho sintético obtenido del estileno propileno dermo
monómero y que permite fabricar una membrana de 15 mt., de ancho por 60 mt., de
largo en una sola pieza y que es resistente a los rayos uv, el ozono y el
envejecimiento térmico.
La flexibilidad de este material le permite una elongación
de un 300% y su flexibilidad no se pierde ni en temperaturas de 45° bajo cero.
Su colocación ofrece varias alternativas que van desde el
lastrado con grava o arenilla, adherido con adhesivo especial, fijación
mecánica con accesorios especiales o fijación con cinta adhesiva especial. Se
usa especialmente en áreas muy extensas que requieren de traslapes mínimos y
donde se abaten los costos de mano de obra.
Monocapa de PVC
Se trata de un sistema similar al del caucho formado por
clorhidro de polivynil (PVC) poliéster
reforzado con resistencia a los rayos ultravioletas. Viene en rollos de 1.91 x
30.5 m como máximo y se coloca con un adhesivo en frío o caliente. El sellado
se logra con tiras especiales y soporta temperaturas de 45° C bajo cero.
Estas membranas se utilizan de manera opcional cuando el
sistema de caucho no cumple con las exigencias del cliente o se busca un
impermeabilizante más seguro.
Mixto para cubiertas industriales
Manejado por una empresa italiana, resuelve los problemas de
impermeabilización de cubiertas industriales mediante un aislante térmico de
poliestireno expandido de alta densidad, lana mineral, fibra de vidrio diseñada
en placas machimbradas con una superficie lisa en su parte superior y acanalada
u ondulada en la parte inferior, en dependencia del tipo de lámina existente,
colocada sobre la cubierta y la cual incluye en su superficie superior una
membrana prefabricada de fibra de vidrio o poliéster traslapada a las uniones
de las placas para su mejor sellado. Se recomienda el uso de un sistema
impermeabilizante basado en una membrana prefabricada tipo APP o SBS, según la
solución requerida.
Es ideal para cubiertas industriales de superficies
extensas, ya que por el costo de inversión y operación no pueden desmantelarse,
o por que resuelven un problema de altas temperaturas en su interior. De fácil
instalación, puede colocarse en frío o en caliente, de acuerdo con las
condiciones del sitio, y como ventaja extra incluye en su superficie superior
una capa de impermeabilizante tipo membrana.
Según los avances en las investigaciones, aún falta mucho
por desarrollar en el área de los impermeabilizantes, aunque se espera que en
pocos años nuevos materiales propiciarán mejores resultados en el sellado de
las superficies y en la protección de las azoteas, porque hasta el momentos los
sistemas de monocapa y los de prefabricados solucionan los problemas como
máximo hasta por 15 años.

INICIO DE ESTA PAGINA
REGRESAR A SISTEMAS DE
APLICACION